Liga Santander: Atlético - Alavés

Oblak y Suárez sujetan la Liga

El Atlético de Madrid se impuso por 1-0 al Alavés en el Wanda Metropolitano gracias a un gol de Luis Suárez, que sumado al penalti parado por Jan Oblak permiten a los rojiblancos marcharse al parón manteniendo la distancia con Barcelona y Real Madrid en la pelea por la Liga

Oblak y Suárez sujetan la Liga
cronica-atletico-alaves-liga-santander-interior
Miguel Zorío

El Atlético logró una victoria vital ante el Alavés en el Wanda Metropolitano gracias a un tanto de Luis Suárez. El gol de uruguayo fue clave junto a la parada de Jan Oblak a Joselu en el penalti. Una parada decisiva que bien puede valer una Liga. Tocaba levantarse después de caer eliminados en la Champions y el empate en Getafe, y pese a los problemas para marcar los de Simeone una diana del máximo artillero del equipo permite mantener la ventaja con sus perseguidores en la clasificación.

El Atlético necesitaba volver a la senda del triunfo para mantener la distancia con Real Madrid y Barcelona en la pelea por la Liga. Para ello el Cholo apostó por lo que parecía un 4-4-2 con Hermoso en la izquierda y Llorente acompañando a Koke en el centro del campo, dejando a Saúl en el banquillo. Al menos así lo mostraba el club en sus redes sociales. Sin Joao Félix, sancionado, Correa ocupaba su puesto. Enfrente tenían un Alavés necesitado de puntos para salir del descenso. Los de Simeone se aferraban al fortín del Wanda para afianzarse en el liderato.

Pese a que sobre el papel estaba colocado como un 4-4-2 la realidad era otra. El técnico volvió al sistema de tres centrales con Hermoso, Giménez y Savic, y Trippier y Carrasco de carrileros. El Alavés apostó por presionar arriba al Atleti para que no pudieran sacar el balón cómodos desde atrás. Salieron agresivos y poniendo en aprietos a los rojiblancos en los primeros minutos, con alguna llegada peligrosa.

Con el paso de los minutos el Atlético solventó esa presión y se hizo con el control de la posesión. Dominaban un partido marcado por la intensidad con la que salieron ambos equipos, pero no ese dominio no se transformaba en ocasiones. Lo intentaban por activa y por pasiva pero el Alavés cerraba muy bien los espacios, llegaba bien a las ayudas y eso provocaba que los locales no encontraran la manera de poner en apuros a Pacheco.

La consigna de Simeone era no meter balones aéreos ya que en esa faceta el equipo del Pitu Abelardo se hace fuerte. Buscaban meterse hasta la cocina, combinando entre líneas, en lugar de poner centros al área. El problema estaba en los metros finales. No conseguía conectar con Luis Suárez en esa zona de peligro. El uruguayo apenas apareció en el primer tiempo y eso lo notó bastante el Atlético. La zaga del equipo babazorro le tenía muy vigilado y no le dejaba recibir en una posición cómoda. El líder andaba falto de ideas para desarbolar el entramado defensivo planteado por Abelardo.

Trippier revoluciona al Atlético

Los últimos minutos del primer tiempo eran el camino a seguir. Así se lo hizo saber Simeone a sus jugadores que, tras el descanso, continuaron rondando la meta de Pacheco. Aunque había una diferencia con respecto a la primera mitad. El Atlético empezó a abrir el juego en vez de entrar siempre por el centro. Trippier, que en la primera parte apenas había aparecido en ataque, comenzó a asomarse por la banda y por ahí llegó el primer gol del partido.

El lateral puso un centro medido al primer palo donde apareció Suárez para cabecear a gol y hacer el primero del encuentro. El hombre gol de este Atleti volvió a ver portería ante una de sus víctimas favoritas, al que ya le marcó en la ida un tanto vital que suponía la victoria de los suyos en el descuento. Tras el gol del uruguayo el equipo se creció y Llorente tuvo el segundo pocos minutos después. Solo Pacheco y el larguero pudieron evitar la diana del 14 después de una nueva asistencia de Trippier.

Oblak vuelve a parar un penalti tres años después

La incorporación del británico en ataque fue clave para desatacar el ataque y encontrar espacios entre la zaga del Alavés. Pese a las ocasiones, el Atleti no terminaba de cerrar el partido. El resultado era corto y los babazorros no tiraban la toalla. Tuvieron la oportunidad de igualar el encuentro desde los once metros. El árbitro señaló pena máxima tras verlo en el monitor después de que le avisaran desde el VAR de un codazo de Savic a Luis Rioja. Entonces apareció Oblak.

El guardameta esloveno apenas había tenido trabajo durante el partido pero apareció en el momento más importante para detener el penalti a Joselu a tres minutos del final, salvando así tres puntos que valen oro en la lucha por la Liga. Llevaba tres años sin detener uno, pero ha vuelto a hacerlo en el mejor momento. Tras el tanto del Atleti el Alavés apenas había generado peligro pero pudo robarle dos puntos al conjunto colchonero. Sin embargo, el gol de Suárez y la parada de Oblak sujetan la Liga y permiten a los colchoneros marcharse al parón manteniendo la distancia con sus perseguidores.

Lo último en Deportes

Últimas noticias