El informe detalla que pagaron menos dinero a Hacienda

Los Mossos acusan al Barça de «factuación falsa» en el traspaso de Malcom

La policía catalana investiga al expresidente del Barcelona y otros directivos

El informe asegura que se cometieron varias irregularidades financieras con el fichaje del brasileño en 2018

La FIFA estrecha el cerco sobre el Barça tras la declaración del hijo de Negreira

El fichaje de Malcom por el FC Barcelona, investigado.
El fichaje de Malcom por el FC Barcelona, investigado.

El FC Barcelona vuelve a estar salpicado con otra polémica de la etapa de Josep María Bartomeu al frente del club. Después de que hace unas semanas se le imputase al expresidente culé por el pago de comisiones millonarias por fichajes, los Mossos d’Esquadra han destapado que uno de los grandes escándalos podría haber sido el fichaje de Malcom en 2018.

Un informe realizado por la policía catalana y que ha sido entregado al Juzgado de Instrucción 16 de Barcelona de cara a la investigación tanto de Bartomeu como de otros directivos azulgranas. En concreto, se pone en juicio los 10 millones de euros que dio el Barça a la sociedad Bussines Futbol España (BFE) por «operaciones de intermediación» entre 2018 y 2020 que corresponden presuntamente a «posibles servicios no justificados, inexistentes o muy superiores al precio de mercado».

Entre otras acusaciones, el fiscal asegura que Bartomeu y el resto de imputados tomaron decisiones «usurpando una capacidad de decisión que correspondía a la Junta Directiva, a quien habría ocultado la realidad de los aspectos de las operaciones». Es por ello que, a día de hoy, están acusados del delito de administración desleal, según adelanta El Periódico.

El lío con el contrato de Malcom por el Barcelona, bajo lupa

Centrándose en la operación del fichaje de Malcom, los Mossos aseguran que existe una «modificación evidente» del contrato laboral entre el Barça y el futbolista brasileño después de cerrar la operación. De esta forma, Bartomeu conseguía que los diez millones de euros pactados con el presidente del Girondins de Burdeos repartidos en tres años, pactados el 24 de julio de 2018, se sustituyesen por el pago de 1,5 ‘kilos’ y el pago de otros 8,4 a BFE en concepto de intermediación con el jugador.

El primer trato supondría una retención del IRPF del 50% y, con el cambio, Hacienda ingresaría menos dinero por el fichaje de Malcom por el Barça. Eso obligó años más tarde a que Joan Laporta tuviera que hacer una «regularización fiscal preventiva» para evitar una multa.

Junto a Bartomeu, el resto de imputados son el exconsejero delegado Óscar Grau; el exvicepresidente deportivo Jordi Mestre; el exCEO Ignacio Mestre; el exdirector financiero Francisco Schröder; el comisionado del Espai Barça, Jordi Moix, entre otros.

Más operaciones investigadas

Además de Malcom, la investigación tiene más frentes acerca de las irregularidades del Barcelona. Entre otras destaca las minutas que pagó el expresidente al abogado González Franco por un acuerdo judicial por el fichaje de Neymar, donde desembolsó 1,7 millones de euros. También la indemnización de 1,5 millones al Club Esportiu Laietà por unas supuestas molestias por las obras del Espai Barça.

Incluso se habla de una segunda parte entre el FC Barcelona y el BFE por otra intermediación, en este caso, en las categorías inferiores del club entre 2019 y 2020.  Según el informe policial, nueve de las doce facturas pagadas por el club no son en concepto de «intermediaciones reales ni obedecerían a servicios efectivamente prestados, sino que podría tratarse de una facturación falsa por valor de 605.000 euros o, incluso, por el total de la facturación de este acuerdo marco: 740.000 euros». De esta forma, los Mossos no descartan que esta segunda operación fuera para completar los 10 millones de euros que necesitaban para pagar a los intermediarios y fichar a Malcom.

 

Lo último en Deportes

Últimas noticias