Tebas y la Liga culpan al CSD de adulterar «la integridad de la competición» en el ‘caso Olmo’
La Liga ha emitido un comunicado cargando duramente contra la resolución del CSD estimando el recurso del Barcelona en el 'caso Olmo'
Afirman que la caducidad de las fichas de Olmo y Víctor fueron pactadas por los jugadores y el club
El Gobierno vuelve a favorecer al Barcelona y mantiene inscrito a Dani Olmo hasta final de temporada


Duro comunicado de la Liga contra la resolución del Consejo Superior de Deportes (CSD). La patronal del fútbol español ha anunciado que recurrirá la resolución con la que se decide prorrogar las inscripciones de Dani Olmo y Pau Víctor hasta junio, puesto que consideran que «afecta a la integridad de la competición». Desde la entidad que dirige Javier Tebas acusan además al CSD de sobrepasarse en sus competencias, curiosamente el mismo motivo por el que el organismo gubernamental ha utilizado con la Comisión de Coordinación RFEF-Liga para estimar el recurso del Barcelona.
El único motivo por el que el CSD ha decidido dar vía libre para que Olmo y Víctor sigan jugando es que esta Comisión decidió negar sus licencias más allá del 31 de diciembre de 2024 cuando se escapa de sus competencias. Sin embargo, la Liga señala que lo único que hicieron fue «ratificar» una decisión tomada en base al reglamento de la RFEF: «Los acuerdos adoptados por la Comisión de Seguimiento del Convenio RFEF-LALIGA el pasado 4 de enero de 2025, se limitaron a constatar la imposibilidad legal de tramitar nuevas licencias, ratificando, así, la aplicación literal del reglamento federativo.
Aspecto que entra dentro de las competencias de la comisión».
«La denegación del visado previo para la renovación de las licencias o
para su nueva inscripción es un acto que resulta de la aplicación
automática de las normas de inscripción de jugadores», señala la Liga. Aportan, además, un dato de lo más revelador, que no ha sido tenido en cuenta por el CSD, que la duración de las mismas estaba pactada por el Barcelona y los dos futbolistas, hasta el 31 de diciembre de 2024. «Por tanto, en ningún caso es exigible un acto federativo de cancelación de las mismas», explican.
«Las licencias de los dos jugadores expiraron de forma automática el día 31 de diciembre de 2024, al finalizar la duración de las mismas, pactada entre los Jugadores y el Club. Por tanto, en ningún caso es exigible un acto federativo de cancelación de las mismas», señala el comunicado de la patronal respecto al caso Dani Olmo. De esta forma, se culpa también directamente al Barcelona de la cancelación de las licencias.
La Liga, contra la inscripción de Olmo
La posición de la Liga es clara. Mantienen que el Barça no tenía capacidad para inscribir a Olmo y que, por tanto, su licencia expiró de forma automática el 31 de diciembre. Además, dejan clara una injerencia del organismo dependiente del Gobierno de Pedro Sánchez que puede llegar a adulterar la competición, puesto que rompe de manera excepcional con los principios por los que se rigen los 42 clubes que compiten en Primera y Segunda División.
«Dichas medidas fueron adoptadas sin concurrir los presupuestos legales y garantías procesales, afectando con ello a la integridad de la competición. Contraviniendo, además, doctrina jurisprudencial del Tribunal Supremo y
planteamientos que habían sido previamente establecidos por dos autos judiciales desestimatorios de medidas cautelares», apuntan, en referencia a las dos veces en las que el Barcelona acudió a la Justicia y esta les negó la razón.