Koeman: «Messi está disfrutando cada día»
Ronald Koeman pasa revista a la actualidad del Barcelona en una entrevista concedida a los medios del club. Asegura que Messi "está muy metido" y reconoce que no se lo pensó cuando le llamaron en verano
Ronald Koeman vive sus primeras navidades como entrenador del Fútbol Club Barcelona. No lo hace de la mejor de las maneras ya que el club afronta una mala situación tanto a nivel institucional como a nivel deportivo. «Es muy complicado porque no tienes nada en las manos, pero yo siempre digo que si por arriba estamos tranquilos, abajo es mejor. Cualquier equipo necesita una cierta tranquilidad para triunfar», reconoce en una entrevista concedida a la Revista Barça.
Además, el barcelonismo está en vilo por la continuidad de un Leo Messi que el 1 de enero puede negociar libremente su salida del club. Koeman asegura que el argentino «está disfrutando cada día con los entrenamientos y está muy metido». «Yo como entrenador hablo con mis jugadores y también hablo con Leo sobre esto y sobre otras cosas porque es capitán del equipo también, y hay cosas de vestuario, hay normas, y hablamos de muchas cosas, no sólo del juego. Es decir, éste es el trabajo diario de un entrenador que tiene comunicación con sus jugadores», explica.
Al ser preguntado por cómo gestiona las rotaciones de Messi, Koeman relata que «si está en condiciones de jugar y es tan bueno, juega». «Y claro, Leo tiene más años que antes, pero todavía es un jugador al que le gusta mucho estar allí y sobre todo ganar partidos, está», añade.
Koeman también tuvo palabras para Ansu y Pedri, dos jóvenes llamados a dar muchas alegrías a la afición del Barcelona. «Hablar de gente joven también es bonito, lo merecen, pero también son gente que tiene que aprender muchísimo todavía, pero lo que han hecho, estar al nivel máximo en el primer equipo de Barça, es algo muy grande. En el caso de Pedri, a su edad, llegando del Las Palmas y jugando ya en partidos contra el Madrid o el Juventus y con el nivel que ha demostrado, es fantástico», dijo.
El Camp Nou vacío
«En el Camp Nou jugué muchos partidos, muchos partidos importantes donde siempre tenías la ayuda del público y ahora no la tienes, no sólo nosotros, también el resto de los equipos, porque todos tenemos estas dificultades con la Covid. El tema de la Covid también ha sido nuevo para mí, y me cuesta. Sí, sí que se nota. Cuesta sobre todo en los partidos en casa, porque en un campo tan grande, que no haya gente, lo hace más complicado para el jugador. Después de un tiempo quizás estás más acostumbrado a jugar sin público, pero creo que cada vez que un jugador salta al campo donde no hay nada de ambiente, donde se escucha todo, es algo raro…, te falta mucho el ambiente», responde Koeman al ser preguntado la sensación de tener que jugar a puerta cerrada en un estadio tan grande como el Camp Nou.
Koeman también fue preguntado por cómo la pandemia ha cambiado su destino, ya que sin coronavirus habría dirigido a Holanda en la Eurocopa y quizás ahora no estaría entrenando al Barcelona. «Cuando me llamaron en enero para preguntarme si tenía interés en venir dije que faltando cuatro o cinco meses para la Eurocopa no podía dejar la selección. En marzo, cuando supimos que no íbamos a jugar la Eurocopa, mi situación personal con Holanda cambió, porque quién me hubiera dicho que en verano sí que habría una Eurocopa normal, con público, en diferentes países…, la situación ha cambiado, y tal vez si no hubiéramos tenido la Covid-19 habría tenido que esperar unos años más», admite.
«No me lo pensé»
«Con el pequeño infarto que tuve, hay cosas que seguramente piensas un poco diferente. Quizás la oportunidad de poder entrenar al Barça era ahora o nunca. Ya tengo 57 años, ya hace muchos años que soy entrenador, tampoco quiero acabar entrenando con 70 años. El momento era ahora», reconoce Koeman.
Y continúa: «No me lo pensé mucho porque tenía el sueño de entrenar al Barcelona. Creo que tampoco puedes esperar el momento que todo funcione bien. Si un equipo tiene muy buenos resultados, un equipo no cambia de entrenador. Siempre que hay un cambio es porque la gente no está contenta, porque el equipo no gana…, no sé si he sido valiente, creo que cualquier entrenador que tiene la oportunidad de venir, dice “¡voy!”.