La Fórmula 1 censuró hasta 12 adelantamientos de Alonso y Sainz en Singapur
El asturiano se quejó con razón de la floja retransmisión de la FOM (Fórmula One Management)
Y es que 11 de las acciones de los españoles no se emitieron en directo por televisión
El otro ataque ocultado fue el del piloto de Aston Martin a Lewis Hamilton cuando corría sin frenos, un acercamiento clave para terminar siendo séptimo por la sanción de cinco segundos a su rival


Fernando Alonso se quejó de la Fórmula 1 con toda la razón del mundo tras el Gran Premio de Singapur. Y es que el pasado domingo la retransmisión de la carrera de la categoría reina del automovilismo dejó mucho que desear. Especialmente en cuanto a enfocar las grandes actuaciones de los dos pilotos españoles. Porque no sólo ensombrecieron al asturiano, sino también a Carlos Sainz. Entre ambos, hubo hasta 11 adelantamientos que no se emitieron en directo y un duelo decisivo que acabó significando la séptima posición para el de Aston Martin.
Todo viene de un intercambio de reacciones en las redes sociales que se produjo horas después del fin de la prueba en el circuito de Marina Bay. En primer lugar, al F1 publicó íntegramente en su perfil oficial la conversación de Alonso con su ingeniero, Andrew Vizard, que también emitió por televisión: «Si me hablas en cada vuelta desconectaré la radio».
El asturiano respondió a la publicación de la siguiente forma, dejando clara su crítica a la mala retransmisión de la FOM (Fórmula One Management, dueña de los derechos del deporte) este domingo y en general: «Con la pole asegurada para la transmisión de radio privada, es hora de afinar la cobertura principal y llevar toda la emoción de la pista a los fanáticos. ¡Vamos!»
Un dardo que refleja su malestar porque la F1 no enseñase su carrerón en Singapur, uno de los mejores de este Mundial aciago en 2025 y de la que sacó un botín con la que se acerca al top 10, uno de sus objetivos hasta el final de temporada. Comenzando por Alonso, que se ha acostumbrado a correr a la sombra sacando todo del Aston Martin desde el bajonazo del coche en el curso pasado, la retransmisión televisiva ocultó siete acciones claves del asturiano.
7 adelantamientos de Alonso en la sombra
La primera ocurrió en la salida, cuando adelantó a Oliver Bearman por fuera para ponerse noveno y la siguiente llegó a las tres vueltas con un ataque muy similar, pero más meritorio por el exterior a Isack Hadjar. De hecho, Fernando destacó esta maniobra por delante de su otro adelantamiento al francés de Racing Bulls con derrape incluido.
Alonso calls himself the hero after overtaking Hadjar!
After a fierce battle with Hadjar in Singapore, Alonso pulled off the move and dropped a classic vintage Fernando energy radio line! pic.twitter.com/0gGGYexPWa— electrif1 (@electri_f1) October 6, 2025
Alonso escaló hasta la octava posición con esos dos adelantamientos tras salir décimo, pero Aston Martin arruinó su remontada con una nefasta parada en boxes de 9,2 segundos. Hadjar y Bearman volvían a ganarle la partida, pero el español sacó toda la furia acumulada para devolvérsela. El brutal ataque al francés sí salió en directo en la emisión televisiva, pero no el del inglés de Haas ni la pasada a los dos Williams.
Tampoco el adelantamiento a Liam Lawson para colocarse octavo, ni la última machada de su gran carrera, detectando el problema de frenos de Lewis Hamilton y atacándole con todo para entrar a meta una décima del de Ferrari. Gracias a eso, pudo acabar séptimo tras la sanción de cinco segundos que la FIA impuso al británico.
Y en cuanto a Sainz, cuyas primeras 50 vueltas con el neumático medio fueron de pura resistencia y gestión de neumáticos sin ninguna acción destacada, dejó un repertorio de adelantamientos de la vuelta 52 a la última que no salió en televisión. Su escalada del decimoquinto al décimo fue invisible y la F1 no ‘retrató’ a Lance Stroll, Gabriel Bortoleto, Franco Colapinto, Yuki Tsunoda ni Hadjar. La décima posición del madrileño no deja de ser brutal y demostró su gran estado de forma. Un punto más para ganar confianza.
El foco en Russell y en el Verstappen-McLaren
¿Y en qué se centraba la F1 mientras los españoles cabalgaban de puesto en puesto para salvar a Aston Martin y Williams (sus compañeros, Stroll y Alex Albon no puntuaron en Singapur)? En acciones relevantes a nivel clasificatorio en la disputa por el título, pero que se saldaron sin adelantamientos. Lando Norris no pudo con Max Verstappen por mucho que la televisión emitiese vuelta a vuelta la batalla y George Russell dominó en solitario los 62 giros. Un eclipse a la emoción que aportaron los españoles en la mayor parte de una carrera que no pasará ni mucho menos a la historia de este deporte.