Deportes
MUNDIAL DE FÓRMULA 1 2025: GP DE SINGAPUR

Fernando Alonso pide a gritos a Aston Martin un cambio de ingeniero en 2026

Su enganchón con Andrew Vizard durante la carrera del pasado domingo refleja el hartazgo con su 'guía' actual

El ingeniero de pista en la F1 es la voz que informa a los pilotos por radio de las distintas situaciones durante las pruebas

Fernando Alonso heredó de Stroll al ingeniero de pista con el que se enfada por radio en cada carrera

  • Kike Sáez
  • Redactor de Fórmula 1 y de baloncesto en OKDIARIO y de lo que me echen. Apasionado del deporte y todo lo que le rodea.

Fernando Alonso viene pidiendo a gritos en las últimas carreras del Mundial de Fórmula 1 2025 un cambio de ingeniero de pista. Sería el segundo en dos años, pero es que para el presente campeonato heredó de Lance Stroll a Andrew Vizard y la relación, en cuanto a lo que se detecta por las conversaciones por radio, no puede ir a peor.

Aston Martin está llevando esta temporada a un nivel de enfado nunca antes visto en Alonso. Si bien es cierto que el español se ha caracterizado por ser uno de los pilotos más expresivos tanto dentro como fuera de la pista, este campeonato, marcado por el mal rendimiento del coche y por las nefastas decisiones estratégicas de su equipo en pista, está sacando lo peor de él.

Tanto es así, que el pasado domingo en la carrera del Gran Premio de Singapur amenazó a su ingeniero de pista con desconectar la radio si continuaba dándole información que no necesitaba escuchar. Esto ocurrió justo después de su parada en boxes, para la que los mecánicos de Aston Martin tardaron 9,2 segundos por un fallo en la pistola que ajustaba la rueda trasera derecha.

En su regreso al circuito de Marina Bay, Vizard le informó a Alonso de la vuelta en la que estaba y este respondió de malas maneras: «Si me hablas cada vuelta, desconecto la radio». Aunque en el furor de las carreras lo sencillo es pagar las frustraciones a las que le somete Aston Martin con la única persona con la que se puede comunicar durante las mismas, Fernando ha demostrado en varias ocasiones que no está contento con Vizard.

Alonso ya explotó en Holanda

Quizá por un exceso de información del ingeniero británico en situaciones puntuales o porque la misma sea inservible para él. La última vez que Vizard pagó los platos rotos fue en el GP de Holanda, una carrera en la que el asturiano acabó desesperado después de que los dos accidentes de Ferrari coincidieran justo después de sus paradas en boxes.

Preguntado por cómo sentía los neumáticos, Alonso respondió totalmente enfurecido: «¡No lo sé joder! Me ponéis siempre en puto tráfico. No lo sé. Hagamos undercut a esta gente, no lo sé, haced algo». El asturiano demandaba una estrategia distinta después de que la mala suerte se cebase nuevamente con él en Zandvoort.

Incluso después de su mejor resultado del año en el GP de Hungría Alonso se acordó de la torpeza de sus ingenieros en varias ocasiones. «Fue un fin de semana en modo eco y salió bien, así que igual ese es el secreto. Cuantas más vueltas das luego los ingenieros se lían. Hay que dejar el coche como está», comentó tras apenas correr en los entrenamientos libres.

Este último fin de semana en Singapur sí que quiso poner en valor el acierto de Aston Martin con la estrategia, obviando la desastrosa parada en boxes: «Son puntos importantes, los necesitamos en las carreras que faltan. Creemos que podemos puntuar en dos o tres carreras con suerte y esta era una de ellas. La verdad es que había que darlo todo aquí. Cuando toque un fin de semana más difícil, hincar la rodilla y aceptar que no somos rápidos. Hoy lo éramos y aprovechamos la oportunidad».

Echa de menos a Chris Cronin

Pero su alabanza no esconde la mala relación que existe con su ingeniero de pista, el cual heredó después de Stroll le despedazase tras 21 carreras y querrá cambiar de cara a 2026. Un año en el que sí el monoplaza que diseña Adrian Newey es competitivo buscará una comunicación lo más fluida posible, algo decisivo en momentos extremos como la lucha por una victoria en la F1.

Lo que está claro después de 18 carreras es que Alonso echa de menos a Chris Cronin, un ingeniero con el que incluso tenía la confianza suficiente para hablar en clave durante las carreras para no ofrecer datos de más a sus rivales. Es inolvidable la conversación con la que se gestó su último podio hasta la fecha en el GP de Brasil 2023.

Chris Cronin y Fernando Alonso en la Fórmula 1.

El asturiano trató de descifrar en plena pelea con Checo Pérez el «tiempo objetivo» al que debía distanciarse de él para conservar el tercer puesto. Pero la forma en la que lo hizo pasó a la historia por la ocurrencia de Alonso a 300 kilómetros por hora. «Estoy confundido con el tiempo objetivo. Recuerdo el tiempo objetivo del Plan B. ¿He de ir siete décimas más rápido que según el Plan B?», preguntó entre líneas a su ingeniero, a lo que este respondió: «Sí, Fernando, correcto. 7 décimas por debajo del tiempo del Plan B. O 3 décimas por encima del Plan A».

El diálogo siguió con la brillantez de Alonso para apañárselas sin dar pistas por radio: «¿Así que a partir de ahora he de rodar en la temperatura límite de hoy? ¿Ese número?», volvió a preguntar. «Sí, Fernando, exacto. Como el número de temperatura que tenemos hoy. Estoy impresionado». Así se las apañó para conocer ese tiempo objetivo, dejando boquiabierto a Cronin. Fernando acabó su consulta con esto último: «Vale, creo que tengo más neumáticos que… la temperatura».