El doctor Novella analiza la lesión de Lamine: «Hay que ser conservador con la pubalgia, puedes recaer»
"Por debajo de tres semanas nos estamos arriesgando a que vuelva a recaer", explica este especialista
"La recuperación de la pubalgia es lenta y pesada"
Flick deja en el aire la participación de Lamine Yamal en el Clásico: «No lo sabemos…»


El doctor Fernando Novella, destacado especialista en Medicina del deporte con más de 30 años de experiencia en el ámbito médico y deportivo, ha atendido a OKDIARIO para analizar la lesión de pubalgia de Lamine Yamal. Este especialista en medicina deportiva nos cuenta en qué consiste esta lesión y cuanto tiempo podría estar de baja el jugador del Barcelona.
«Las lesiones son inherentes a la práctica deportiva. La pubalgia es un tipo de lesión bastante frecuente», comenzó afirmando el doctor Novella en la conversación con este periódico. «Ha habido muchos jugadores de alto nivel que durante su carrera han tenido este tipo de lesiones. La pubalgia no es una lesión como una rotura muscular o como una lesión de otro tipo. Esto es un desequilibrio mecánico entre dos grupos de músculos. Los aductores y los músculos abdominales, sobre todo el recto anterior. Ambos nacen en el pubis. Cuando hay un desequilibrio mecánico entre ambos grupos musculares, que es muy frecuente en deportes con chutes bruscos o cambios de dirección, se produce una inflamación de la zona en primera instancia y es lo que produce dolor», explica este médico sobre la pubalgia que padece la estrella del Barcelona.
«Es una recuperación lenta y pesada. Por lo tanto, muchas veces podemos caer en la tentación de reincorporarnos a la práctica deportiva antes de estar del todo curado. Por ello son muy frecuentes las recaídas en este tipo de lesiones. Siempre es mejor la recuperación cuanto más joven sea el futbolista. Ten en cuenta que tiene 18 años, una musculatura fuerte, tiene una buena preparación física y está en unas buenísimas manos que le cuidan a diario. Tiene también una genética que le va a ayudar a recuperarse con facilidad y sin tener que vivir estos episodios de nuevo», valoró Fernando Novella a OKDIARIO.
«Cuando la pubalgia está en fase aguda y cuando tienes dolor, lógicamente te va a impedir los movimientos más bruscos o más explosivos. Puede ser para realizar un sprint o un chut o un cambio de dirección. Todo eso se va a ver más penalizado. Pero eso es cuando estás en la fase aguda de la lesión. Una vez te recuperas no tiene por qué», analizó en este periódico este especialista sobre la materia.
La pubalgia de Lamine Yamal: recaídas y tiempo de recuperación
«Es frecuente en este tipo de lesión que haya recaídas porque esta lesión, que es muy lenta de recuperar, chocan con dos cosas. La primera es que hay un momento determinado en que parece que ya estás recuperado del todo porque el dolor ha desaparecido aunque la lesión siga bajo esa cubierta. Y hay veces que pensamos que estamos recuperados porque no me duele, tiro para adelante sin recuperarse del todo y es fácil recaer. Tampoco tenemos que olvidarnos de la sobrecarga de partidos que están sufriendo los futbolistas. Partidos de Liga, de Champions, con selecciones nacionales… cuando estás en buenas condiciones notas la sobrecarga. Pero cuando tienes una pequeña lesión hay que tenerlo presente. Pero es frecuente que ocurra. Es una lesión que cuesta tiempo recuperarse. La readaptación tiene que ser lenta. En este tipo de lesiones hay que ser conservador. Aspecto que choca con el ritmo de partidos e intensidad que se vive en el fútbol profesional», analiza el doctor Fernando Novella en este periódico.
«Lo ideal en estos casos es que el tiempo y la prudencia son claves en estas lesiones. No hay que competir demasiado pronto para que no se cronifique ni se agudice. Esperar un tiempo prudente sin presión es lo ideal», explica.
El Barcelona, respecto al tiempo de recuperación de Lamine Yamal, hablaba de dos a tres semanas. El doctor Novella señala que «Yo te hablo desde la distancia y sin conocer la situación de Lamine. Porque dentro de las pubalgias hay mucha variedad de ellas. En general es un desequilibrio muscular, pero puede haber otros factores que incidan también. Sí sé que está en unas manos maravillosas. El equipo médico del FC Barcelona son excepcionales. Yo, desde fuera y sin tener el compromiso que me da estar fuera de esa presión, diría de tres a cuatro semanas. Por debajo de tres nos estamos arriesgando a que vuelva recaer. Viendo los toros desde la barrera».
«En muchos sitios hablan de dos a cuatro semanas para estar recuperado. Todo esto es cierto si la evolución es buena, si no aparecen complicaciones… pero para eso hay que bajarse al ruedo y ponerse en la circunstancia específica de este jugador. Si tengo que hacer una apuesta, y no me gusta perder, diría que está más cerca de las cuatro que de las dos. La sobrecarga de partidos es la causante yo creo. ¿Le puede repercutir en su carrera? Yo espero que no. Ha habido jugadores como Neymar que sufrieron muchas veces de pubalgia durante su carrera. Si se hace una buena recuperación y tenemos la paciencia suficiente no tendrá ningún problema», culmina este especialista en Medicina del Deporte a este periódico.
Temas:
- FC Barcelona
- Lamine Yamal