Premios Laureus 2024

Djokovic, las campeonas del mundo, Nadal y Bellingham, los grandes ganadores de los premios Laureus

Estos son los vencedores de la gala

Laureus
Los grandes ganadores de los Laureus. (Getty)
Kike Sáez

Novak Djokovic, la selección femenina española de fútbol, Rafa Nadal y Jude Bellingham fueron los grandes vencedores de la vigesimoquinta edición de los premios Laureus en una cita que tuvo lugar en Madrid. El Ayuntamiento de la capital de España se vistió con sus mejores galas para acoger esta prestigiosa ceremonia catalogada como los Óscar del deporte en la que no faltó prácticamente nadie.

España fue esta noche el centro del deporte mundial con la entrega de los Laureus en Madrid, donde deportistas locales se llevaron varios de los principales galardones de la noche. Bellingham, Aitana y su selección española femenina de fútbol recibieron tres de los principales galardones de los premios más prestigiosos del deporte. Y uno de los mejores deportistas españoles de todos los tiempos, Rafa Nadal, recibió el Laureus en honor a la labor realizada por la Fundación Rafa Nadal.

La primera ganadora en conocerse fue Aitana Bonmatí. La campeona del mundo con la selección española y de Europa con el Barcelona cerró su gran año de homenajes con el premio Laureus a mejor deportista femenina. La Balón de Oro volvió a ser reconocida por sus grandes logros de 2023, pero esta vez incluso por deportistas de otras modalidades como Sha’Carri Richardson, vencedora el año pasado.

Arisa Trew fue la siguiente en subir al escenario para recibir su premio a mejor deportista en deporte de acción por ser la primera skater en lograr un 720 en competición y a continuación fue turno para Rafa Nadal, que fue premiado por la transformación social de su Fundación. «Es un proyecto personal que empezamos hace 13 ó 14 años, poder ayudar a la sociedad. Yo crecí con unos valores positivos en ser generosos con los demás, ayudar y desde el principio de mi carrera hice eventos por otras causas, pero llegó el momento de crear nuestra propia Fundación», afirmó el tenista.

Otro momentazo llegó cuando Bellingham se alzó con su cuarto premio de este año, pero esta vez a deportista revelación. El inglés no para de recorrer su glorioso camino hacia el Balón de Oro y su irrupción en el Borussia Dortmund, sumada a su gran debut con el Real Madrid, le han llevado a conquistar todo tipo de galardones individuales. «Gracias, es un placer estar entre todos vosotros y espero que disfrutéis de la noche», dijo el centrocampista. Y Carlos Alcaraz, ganador de este premio el año pasado le dedicó las siguientes palabras: «Eres un ejemplo para todos y es maravilloso ver cómo juegas. Estás construyendo tu legado aquí y estamos disfrutando».

La selección española femenina también volvió a triunfar, esta vez reconocida como el mejor equipo del año. Esta generación de futbolistas ha tenido otro merecido homenaje en la capital del país, donde se han llevado este prestigioso premio Laureus. Las ganadoras del Mundial en Australia siguen haciendo historia y arrasando allá por donde pisan. Lo recogieron Aitana Bonmatí, Ivana Andrés y Salma Paralluelo en representación de todas las campeonas del mundo.

Por último, fue turno para el gran vencedor del año, del día y de los últimos tiempos. Novak Djokovic, a manos de Tom Brady, recogió su quinto premio Laureus a mejor deportista del año, ganador de tres de los cuatro Grand Slam de 2023 (Roland Garros, US Open y Open de Australia). El serbio se impuso a Max Verstappen, ganador de la Fórmula 1, y a Erling Haaland, ganador del triplete con el Manchester City.

Todos los ganadores de los premios Laureus

  • Mejor deportista masculino: Novak Djokovic
  • Mejor deportista femenina: Aitana Bonmatí.
  • Mejor equipo: Selección española femenina de fútbol
  • Deportista revelación del año: Jude Bellingham
  • Reaparición del año: Simone Biles
  • Deportista con discapacidad: Diede de Groot
  • Deportista de acción: Arisa Trew
  • Laureus sport for good: Fundación Rafa Nadal

Lo último en Deportes

Últimas noticias