El Clásico de fútbol femenino tuvo 6.000 espectadores más que el Cataluña-Palestina en el mismo estadio
Fue más gente a Montjuic a ver el Clásico de fútbol femenino que el Cataluña-Palestina
Las audiencias de este amistoso tampoco fueron buenas
Pinchazo del Cataluña-Palestina: ni las entradas a 5 € salvaron un fallido aquelarre independentista

El Clásico de fútbol femenino del pasado sábado en el Olímpico de Montjuic entre el Barcelona y el Real Madrid tuvo unos 6.000 espectadores más en sus gradas que el amistoso internacional disputado en este mismo estadio entre Cataluña y Palestina el pasado martes. Un ejemplo más que refleja el pinchazo que sufrió en el estadio barcelonés este aquelarre independentista y propalestino.
36.276 espectadores estuvieron presentes en las gradas del Olímpico de Montjuic el pasado fin de semana para presenciar el Clásico de la Liga F entre el Barcelona y el Real Madrid. Ganó 4-0 el equipo azulgrana en un duelo donde las blancas fallaron un penalti cuando solamente iban cayendo por 2-0.
En cambio, el Cataluña-Palestina de este martes, y en el mismo estadio, solamente tuvo 30.018 espectadores según la Federación Catalana de fútbol. Una diferencia de 6.258 espectadores más que tuvo el Clásico femenino por encima de este amistoso. Un pinchazo tremendo que dejó imágenes tremendas con varias gradas del estadio de Montjuic vacías.
Barcelona cogió el testigo de Bilbao, que el sábado había acogido el amistoso entre las selecciones basca y palestina con más de 50.000 personas en las gradas de San Mamés. La diferencia en las gradas también con ese amistoso fueron abismales.
La recaudación del partido de este martes del Estadi Olímpic Lluís Companys se destinará íntegramente a la ayuda humanitaria y a la reconstrucción de Gaza. El entrenador del Barcelona, Hansi Flick, y la activista climática Greta Thunberg fueron algunas de las personalidades más destacadas que presenciaron un encuentro en el que también acudieron políticos como el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, el presidente del Parlamento catalán, Josep Rull, y Pere Aragonés, ex presidente de la Generalitat de Cataluña, entre otros.
Las banderas de Cataluña, sobre todo esteladas independentistas, y Palestina se mezclaban y los pañuelos palestinos aparecían por todos lados. Según la Federación Catalana, el duelo suponía «un gesto de fraternidad deportiva y compromiso social» para poner en valor «el papel del fútbol como herramienta de unión, solidaridad y visibilidad internacional».