Tour de Francia 2025: etapa 2

Van der Poel se impone a Pogacar en Boulogne-sur-Mer y es nuevo líder del Tour de Francia

Mathieu van der Poel se lleva la victoria al sprint ante Pogacar en Boulogne-sur-Mer y es nuevo líder del Tour

Alpecin suma dos triunfos en las dos primeras etapas de la ronda gala

Philipsen es el primer líder del Tour mientras Roglic y Evenepoel se cortan por los abanicos en Lille

Van der Poel, Tour de Francia
Mathieu van der Poel celebra su victoria ante Pogacar. (EFE)
Hugo Carrasco

Mathieu van der Poel se impone a Pogacar en el sprint de Boulogne-sur-Mer y se viste de amarillo. En una jornada reservada para los clasicómanos, el neerlandés supo mantener a raya al esloveno, que no pudo superarle en los metros finales. De esta manera, Alpecin suma su segunda victoria en dos etapas del Tour de Francia, tras la lograda por Philipsen el sábado y mantienen el liderato de la general, aunque cambiando de portador, puesto que será el nieto de Poulidor quien lo lleve.

La segunda etapa del Tour de Francia apuntaba a un final frenético. Después de que casi todos los candidatos a la general se vieran afectados por los abanicos el sábado, la jornada del domingo deparaba más sorpresas. Los 30 últimos kilómetros se presentaban como el escenario ideal para los buenos llegadores, con un recorrido rompepiernas que recordaba al de las clásicas de primavera. Dos cotas de tercera, otra de cuarta y un muro en la llegada a Boulogne-sur-Mer cerraban una etapa de 209 kilómetros.

El miedo en el pelotón era más que evidente. Sólo Pogacar, Vingegaard y Mas entraron en el pelotón y se libraron de los cortes por los abanicos en la primera jornada. Por tanto, no había margen de error para el resto, si no querían perder más comba en estos primeros días de carrera de cara a sus opciones de podio.

A pesar de que Pogacar no se dejó tiempo y aguantó con los Visma y su máximo rival, su equipo le dejó muy solo. En esta segunda etapa, los del UAE se dedicaron a controlar la carrera, dándole ritmo para neutralizar a los cuatro fugados. Y cuando se acercaba el zafarrancho, Visma, Soudal y Lidl tomaron el mando del pelotón, ante la atenta mirada de Pogacar, que no soltaba la rueda de Vingegaard.

Van Aert empezó a darle velocidad en el primer puerto, endureciendo mucho la carrera y comenzando a seleccionar el primer grupo. Le relevó Wellens, con Vingegaard, Pogacar y Van der Poel enganchados a su rueda. Además, se generó un corte por una caída que pilló a otra vez a Evenepoel y, también, a Enric Mas. Sin embargo, consiguieron cerrar el pequeño hueco para reengancharse al pelotón.

En las duras rampas de Saint-Étienne-au-Mon, la segunda cota de tercera, Groupama endureció la carrera para dejar a Romain Gregoire con un grupo de cinco ciclistas que parecía el decisivo, puesto que lo formaban Remco Evenepoel, Jonas Vingegaard, Tadej Pogacar, Matteo Jorgenson y Mathieu van der Poel. Casi nada. En un parón entraron también Vauquelin, Laurence y Narváez. Éste último, un refuerzo para el campeón del mundo, que buscaba el amarillo desde el segundo día.

Se fueron sumando adeptos, a falta de coronar Outreau, como Roglic, Lipowitz, Mas, Hirschi, Buchmann, Buitrago, pero no Carlos Rodríguez. Hasta que Vauquelin, que ganó en la segunda etapa del Tour del pasado año, quería volver a tocar la gloria. Entonces aparecieron las avispas de Visma para lanzar a su jefe de filas. Vingegaard contraatacó y volvió a responder el francés. Fue una constante prueba al verdadero rival de todos: un Pogacar que quería claramente la etapa.

Y al final la victoria se disputó al sprint. Alaphilippe fue el primero en intentarlo sobre la rampas finales, en un final picado. No progresó, bien tapado por el esloveno y por Van der Poel, que fue el vencedor. Vauquelin lo intentó también, pero dudó y lo que provocó fue el lanzamiento del ciclista del Alpecin, que se impuso en la meta a Pogacar y a un Vingegaard que llegó tras ellos.

Lo último en Deportes

Últimas noticias