Deportes
GP DE REINO UNIDO DE MOTOGP

Bezzecchi reina en el caos de Silverstone con Márquez en el podio tras una caída

Un problema en la moto de Quartararo le dio la victoria a Bezzecchi en una carrera loca

Los Márquez se fueron al suelo, pero una bandera roja les benefició y pudieron puntuar, mientras Pecco se cayó en la resalida

La suerte de los hermanos Márquez: los dos se caen en Silverstone y se salvan por una bandera roja

Del caos de Le Mans se pasó al caos de Silverstone. Marco Bezzecchi se llevó la victoria en el GP de Reino Unido de MotoGP tras una carrera loca con varias caídas y una bandera roja, nada más empezar, que benefició a los hermanos Márquez. Álex y Marc se fueron al suelo en las primeras vueltas, pero justo después de la caída del líder del Mundial se paró la carrera porque había aceite en la pista como consecuencia de las caídas de Aleix Espargaró y Franco Morbidelli. Al final, el 93 terminó tercero, el 73 quinto y Pecco Bagnaia acabó en el suelo tras la resalida.

Todo comenzó con una caída de Álex Márquez al llegar a la primera curva. La pista estaba muy fría debido al aire que hacía en Silverstone, el neumático medio del ganador de la sprint race no se calentó lo suficiente en la vuelta de calentamiento y al tocar el freno el piloto de Cervera se fue al suelo. Su hermano Marc cogía la cabeza de carrera tras firmar otra magnífica salida y superar a Bagnaia y Quartararo.

En pocos giros, la Ducati roja abrió distancia con sus perseguidores y todo hacía pensar que él mismo volvería a ser su principal rival. Pero a mediados de la segunda vuelta, en la zona de las curvas rápidas, Marc Márquez se fue al suelo y decía adiós a sus opciones de luchar por la victoria. Pero, justo después, por detrás, se caían Aleix Espargaró y Franco Morbidelli y ese accidente dejó algo de aceite en la pista, por lo que dirección de carrera mostró la bandera roja.

La carrera se detenía antes de completar la segunda vuelta, por lo que todos los pilotos que se habían caído podían volver a salir. Al no haber completado tres vueltas, el protocolo señala que se debe volver a empezar la carrera con salida desde parrilla en las mismas posiciones que lo habían hecho al principio. Esto permitió a los Márquez volver a la carrera y enmendar sus errores para evitar sumar un cero.

Las Yamaha mandan en la resalida

En la segunda salida el que comenzó muy bien fue Pecco Bagnaia. El italiano sorprendió a todos desde la tercera posición para colocarse primero al paso por la primera curva, pero Quartararo recuperó enseguida la posición de cabeza y a partir de ahí tiró y se escapó. Por detrás, Marc superaba a Álex, al que también le pasaba Jack Miller.

Mientras el Diablo se escapaba, Márquez se colaba al intentar pasar a su compañero de equipo y le pasaban Zarco y Miller. El líder del campeonato iba con cautela tras su caída en la primera salida. En la vuelta tres de la resalida, Zarco superó a Bagnaia y Marc lo aprovechó también para pasar a su compañero de equipo y situarse cuarto. Poco después, los dos pilotos del Ducati Lenovo tuvieron un susto y se fueron largos. Una vuelta más tarde, en la cuarta, Pecco se fue al suelo en la curva siete, la misma en la que por la mañana se quejó de la moto y le metió la bronca.

Las Yamaha estaban muy fuertes, con Quartararo y Miller en posiciones de podio. El francés tenía una gran distancia con respecto a sus perseguidores y no parecía que nadie pudiera plantarle cara. Desgraciadamente, un problema con el rear device (dispositivo trasero) acabó con la carrera del francés cuando contaba con cuatro segundos de ventaja sobre el segundo. El dispositivo se le bajó y no sólo perdió la ventaja, sino que también tuvo que abandonar.

Bezzecchi lo aprovechó para ponerse al frente y dar a Aprilia su primera victoria del año, justo cuando la moto más estaba siendo discutida por el lío entre Jorge Martín y la marca de Noale. Con Fabio fuera de combate, Marc Márquez subía a posiciones de podio. El ilerdense resistió los ataques de Miller, primero, y los de Morbidelli en una última vuelta de infarto. Los dos pilotos Ducati se pasaron y se repasaron una y otra vez, pero el 93 golpeó el último en la 16-17 y le cerró la puerta en la 18 para acabar ganando la batalla por la tercera posición por milésimas.