Debuta este martes en el torneo que le encumbró en 2022

Alcaraz comienza un nuevo sueño en el Godó

Carlos Alcaraz no quiere oír hablar de favoritismos en el Godó, por más que sea el gran candidato y defensor del título en Barcelona

Alcaraz vuelve ‘hecho un toro’ para defender su corona en el Godó

Oficial: Nadal sigue de baja y tampoco jugará el Godó

Alcaraz Godó
Carlos Alcaraz, en un entrenamiento en Barcelona. (EFE)
Nacho Atanes
  • Nacho Atanes
  • Redactor de deportes y canterano de OKDIARIO. Desde 2016 cubriendo la información de tenis. También baloncesto, fútbol, ciclismo y otros contenidos.

Llega después de una semana en la que ha tenido que dejar de competir, por tercera vez en lo que va de año, por problemas físicos. Cuenta con la presión del favorito, aunque ya ha declarado que buscará quitársela para que no le afecte y es el vigente campeón del torneo. Este cóctel de sensaciones es el que señala a Carlos Alcaraz como el nombre propio del Trofeo Conde de Godó 2023, pero él, mientras tanto y haciendo gala de los 19 años que se posicionan por pocos días más en su DNI, no aparta la sonrisa de disfrute de su rostro, mientras da toques y alterna estos momentos con la ferocidad que también saca a pasear en sus entrenamientos.

Alcaraz debuta en el Trofeo Conde de Godó este martes, no antes de las 14:30 horas, ante Nuno Borges, un portugués que se encuentra a sus 25 años en el mejor momento de su carrera y cuyo único encuentro con Carlos es un peloteo, cuando el murciano apenas tenía 16. «Ya se podía intuir en lo que se ha convertido ahora». El bueno de Nuno es, realmente, un privilegiado si de veras pudo vislumbrar en lo que se ha convertido Alcaraz, quien tres años después de ese peloteo y antes de alcanzar la veintena de edad, es ya el gran ídolo de un torneo histórico como el Godó.

«Necesito coger ritmo y jugar puntos. Aún quedan unos días para mi debut en Barcelona, pero por el momento voy bien. Me encanta jugar en el Conde de Godó, tengo muy buenos recuerdos de aquí de pequeño también, no solo del año pasado, disfruto con mi familia y amigos», comentaba en el ya pasado media day del Godó un Alcaraz que se siente como en casa en las instalaciones del RCT Barcelona. Así lo demostró en un 2022 en el que triunfó en la pista Rafa Nadal, dando inicio a lo que se convertiría un par de semanas después en un histórico doblete Barcelona (Godó)-Madrid.

Ahora, como vigente campeón, número dos de la ATP y uno del cuadro, la presión recae sobre él. Pero Alcaraz tiene 19 años y es soñador como cualquier adolescente, por eso, fantasea con disfrutar sin los nervios del que ganar cada día es sólo cumplir su deber. «Trataré de quitarme la presión de ser el favorito y disfrutar en pista. Voy a pensar en todo menos en defender el trofeo». Y lo mejor, peor para sus rivales, es que es capaz de lograrlo.

El físico, incógnita de Alcaraz

Las sensaciones acumuladas por Alcaraz en los días previos al inicio del Trofeo Conde de Godó son sin duda positivas, ya que si no, con altas probabilidades y como ha sucedido en otros torneos importantes de 2023, no permanecería aún en el cuadro. Atrás parece dejar la artritis postraumática que le apartó de Montecarlo y que es su tercera dolencia en apenas cuatro meses de temporada. Este es el hándicap de Carlitos, que deberá cuidar su físico en una gira de tierra muy dura y en la que su principal objetivo, como el de todos los grandes, está al final, en un Roland Garros que sueña con conquistar y que con la alegría que destila y un talento de elegido para la práctica del tenis tiene cada vez más cerca.

Lo último en Deportes

Últimas noticias