MUNDIAL DE FÓRMULA 1 2025: GP DE BÉLGICA

Los 44 motivos de Alonso

El piloto español cumple años este martes

44 razones para seguir apostando por su gran sueño: proclamarse campeón del mundo por tercera vez

Aston Martin vende la última mejora de 2025 a Fernando Alonso tras el esperpento de Bélgica

Alonso
Fernando Alonso en Bélgica. (Getty)
Kike Sáez

Fernando Alonso no está para muchas celebraciones. Este martes cumple 44 años, sí, pero más bien 44 motivos para seguir confiando en que su gran sueño aún es posible, aunque Aston Martin, a día de hoy, no le dé ninguno para creer. El Gran Premio de Bélgica fue uno de los más duros para el piloto español desde que fichó por la escudería británica: decimoséptimo y sin ninguna opción de luchar por nada.

España entera está volcada con él y se alegra en un día como el de su cumpleaños por su constante lucha y esfuerzo para volver a ser el más grande. Más bien a que ese ansiado tercer título así lo diga, porque él sí se siente el mejor de todos. Alonso se llegó a ilusionar con que no estaba todo perdido en este Mundial de Fórmula 1 2025, pero la cita en Spa le barrió de cualquier pelea, ni siquiera la de la zona media.

La lluvia de la carrera del domingo, la mala planificación del fin de semana por parte de su equipo y la falta de acierto en las estrategias le condenaron a estar en lo más bajo. Aston Martin falló en la clasificación, rompió el parque de cerrado para que saliera con configuración de agua y al no correrse durante más de una hora y 20 minutos hasta el seco total simplemente se limitó a dar vueltas hasta ver la bandera a cuadros.

Su cumpleaños llega dos días más tarde del peor día del campeonato para el piloto español. Cuando comenzaba a remontar y a puntuar con normalidad (lo había hecho en las cuatro últimas citas), nuevo bajonazo de su monoplaza que le deja en la más absoluta nada en un circuito que esperaba con ganas como el de Spa. Ni el alerón nuevo, ni el antiguo ayudaron a un Alonso que ya cambia a la mentalidad de Adrian Newey: todo al 2026.

A sus 44 años, ese es su gran motivo para seguir creyendo y pilotando, además de su pasión infinita por lo que hace. Fernando sabe que Aston Martin ha hecho una apuesta mayúscula por el futuro y que eso puede traer sus frutos ya la temporada que viene con un coche diseñado por Newey, con motor Honda y adaptado al nuevo reglamento, un cóctel que, aunque no le convierta en el mejor de la parrilla, al menos le permita luchar por podios y victorias.

Alonso y el sueño de 2026

Si eso pasa, sólo con ese plus de magia que él puede ponerle al asunto le podría hacer campeón. 2025 pasará al olvido y quiere que 2026 pase al recuerdo para su memoria y la de todos los españoles que le siguen apoyando como un auténtico ídolo. Alonso pilotará en las 11 pruebas que quedan de campeonato, reseteará y luego se sumergirá en los trabajos de Silverstone, donde se estarán ultimando a finales de año y comienzos del siguiente los detalles finales del AMR26, el coche con el que quiere tocar el cielo de nuevo.

Este martes es un día importante para él y quizá su deseo sea que el 29 de julio de 2025 su nombre esté en un lugar de la tabla mucho más alto que el que ocupa ahora. Alonso es decimoquinto del Mundial con 16 puntos, los mismos que Carlos Sainz y Liam Lawson y está lejos del top 10 del que no se movió el año pasado y, sobre todo, en el gran 2023 de Aston Martin.

Pero en esta misma fecha del próximo curso quiere haber ilusionado a todo un país con que el tercero es posible. Ese es el verdadero motivo de Fernando para competir al máximo nivel en la F1 con 44 añazos. Como dijo en su día, preguntado por Juan Manuel Fangio y su título a esa edad, «en 2026 hay un cambio de reglamentación» con el que «igual, de repente, tu equipo hace un coche un poco por encima del de los demás y tienes la posibilidad de ganar un Mundial». «La posibilidad siempre va a estar ahí y hay que luchar por ella», aseguró el asturiano.

Lo último en Deportes

Últimas noticias