Países

El único país del mundo que tiene las cinco vocales en su nombre

El único país con las cinco vocales en su nombre
Mozambique.
Janire Manzanas
  • Janire Manzanas
  • Graduada en Marketing y experta en Marketing Digital. Redactora en OK Diario. Experta en curiosidades, mascotas, consumo y Lotería de Navidad.

El mundo está lleno de curiosidades lingüísticas, y una de las más singulares se encuentra en África. Entre los casi 200 países reconocidos por la comunidad internacional, sólo uno tiene en su nombre las cinco vocales del abecedario español (a, e, i, o, u) sin repetir ninguna: Mozambique. Los nombres reflejan la identidad, la historia y la evolución del país y, según un estudio del medio Quartz, derivan de una de las siguientes fuentes: una descripción geográfica (como Corea del Sur o Sudán del Sur), un rasgo característico (como Groenlandia, «tierra verde»), el nombre de un grupo étnico (como Francia, de los francos) o el nombre de una persona relevante (como Filipinas, en honor al rey Felipe II de España).

La etimología de Mozambique está ligada a la historia del comercio y la colonización. El nombre proviene, según los historiadores, del jeque árabe Musa al-Bik, quien gobernaba una isla en la costa del actual país. Los exploradores portugueses adaptaron el nombre a su lengua como Mozambique, y con el tiempo pasó a designar todo el país. Situado en la costa sureste de África y bañad por las aguas del océano Índico, limita con Tanzania, Malaui, Zambia, Zimbabue, Sudáfrica y Suazilandia, además del Canal de Mozambique, que la separa de Madagascar. Con una superficie de más de 800.000 kilómetros cuadrados y una población cercana a los 32 millones de habitantes, es uno de los países más grandes del continente.

Este país tiene las cinco vocales en su nombre

@fannypelletierlar 🌍 Save this post for your next trip to Mozambique 🇲🇿 I’m always debating with Mozambique being my least and favourite country of this trip. I drove from Malawi in the North, and my GPS brought me through the mountains, it was a very bad experience but yet incredible. The south of the country, the touristic and developed part is simply beautiful. The beach towns, the sun, the vibes, everything! ✨ 👇 This was my detailed 7 days itinerary: Day 40: 📍 Malawi 🇲🇼 -> Mozambique 🇲🇿 📍 Drove through the mountains (I DO NOT RECOMMEND, take the asphalted long road N11) Day 41: 📍 Vilankulos Day 42: 📍Bazaruto Islands Day 43: 📍Tofo Day 44: 📍 Praia do Bilene Day 45: 📍 Ponta do Ouro Day 46-48: 📍Drove back to South Africa 🇿🇦 where I returned the camper car 🚙 . . . #mozambique #roadtrip #southern #africa #solo #travel #toyotahilux #camping #freedom #mustdotravels #exploring ♬ original sound – Fanny 🍁🌲

A finales del siglo XV, los navegantes portugueses, guiados por Vasco da Gama, llegaron a las costas de Mozambique en busca de rutas hacia la India y, durante casi cinco siglos, la región fue colonia portuguesa. En el siglo XX surgió un movimiento nacionalista decidido a recuperar la independencia: el FRELIMO (Frente de Liberación de Mozambique).

Tras una larga y sangrienta guerra de guerrillas, Mozambique logró su independencia en 1975. Sin embargo, poco después, el país se sumió en una guerra civil que duró hasta 1992, enfrentando al gobierno marxista del FRELIMO con la oposición armada de la RENAMO. El conflicto dejó cientos de miles de muertos y desplazados, además de una economía devastada. La firma de los Acuerdos de Paz de Roma en 1992 marcó un nuevo comienzo. Desde entonces, Mozambique ha el país ha dado pasos firmes hacia la estabilidad política y el crecimiento económico, impulsado por la explotación de gas natural en la cuenca del río Rovuma.

Naturaleza y turismo

Mozambique es un paraíso natural, cuyas playas son comparables a las de Maldivas o Seychelles, pero con una atmósfera más auténtica y menos masificada. El Archipiélago de Bazaruto, frente a la costa de Vilankulo, alberga una fauna marina impresionante, donde se pueden avistar delfines, dugongos y tortugas marinas.

Los amantes del senderismo pueden explorar las montañas de Chimanimani,donde los paisajes de granito se mezclan con bosques tropicales y cascadas. Mozambique también ofrece experiencias culturales únicas, como la Isla de Mozambique, antigua capital colonial y Patrimonio de la Humanidad.

La capital, Maputo, es una ciudad moderna y bulliciosa, donde la arquitectura colonial portuguesa convive con los rascacielos contemporáneos y los mercados tradicionales. El puerto, uno de los más importantes del océano Índico, ha sido durante siglos el punto de encuentro entre África, Asia y Europa.

Geografía

«Mozambique está atravesado por 25 ríos que desembocan en el océano Índico, siendo el Zambeze el más importante, con aproximadamente 650 kilómetros de recorrido dentro del territorio nacional, la mayor parte de ellos navegables. El relieve del país es, en general, poco accidentado, aunque presenta algunas sierras notables, como la de Gorongosa, en la provincia de Sofala, o la de los Pequenos Libombos, al sur. Entre sus elevaciones destaca el Monte Binga, situado en la provincia de Manica, que con 2.436 metros constituye el punto más alto de Mozambique. Además, el país posee una extensa franja litoral, con alrededor de 2.700 kilómetros de costa, bañada por las aguas cálidas del Índico, lo que le otorga un paisaje costero de gran belleza y una notable riqueza marina», detalla el Ministerio de Exteriores.

Lo último en Curiosidades

Últimas noticias