Mosquitos

El truco para evitar los mosquitos: el repelente casero que puedes hacer

Truco para evitar a los mosquitos: el repelente casero que puedes dejar en la ventana

Conoce este truco muy sencillo y que podrás realizar fácilmente en tu hogar para evitar los mosquitos: un repelente casero. Así podrás disfrutar de la comodidad de tu hogar libre de estos molestos insectos.

Con el clima cada vez más cálido, cada vez son más las zonas del mundo en las que estos insectos se multiplican en especial en verano, en épocas de plagas.

A causa de esto, es fundamental comenzar a desarrollar estrategias que nos permitan mantenernos a salvo de este molesto insecto, y de las enfermedades que podría llevar de un lugar a otro.

¿Cómo evitar los mosquitos gracias al repelente casero?

Una de las acciones más importantes para prevenir la aparición del mosquito es quitar aquellos recipientes que contienen agua de nuestros hogares. Esto evitará la reproducción de la larva del mosquito, y gracias a esta acción tendremos menos insectos.

Sin embargo, si eso no es suficiente, hay dos elementos que pueden ayudar en la expulsión del mosquito de las ventanas: la canela y el vinagre de sidra de manzana.

El repelente de mosquitos para casa

Si bien la mayoría de los españoles la conoce como una especia, con cientos de propiedades beneficiosas para la salud, también es una gran aliada para repeler los mosquitos.

Gracias a sus aceites esenciales, logra expulsar a estos insectos, sin poner en riesgo la integridad humana y animal que puedan estar en el espacio en el que se utiliza; es decir, no es tóxica.

Por su parte, el vinagre de manzana es un producto manufacturado, con propiedades desinfectantes y antibacterianas, que tampoco es perjudicial para las personas y animales.

La combinación de ambos ingredientes, la canela y el vinagre de sidra de manzana, resulta un efectivo fungicida, barato y muy sencillo de obtener. Tan sólo con rociar las esquinas del hogar, y también aquellos espacios oscuros, donde se suelen formar este tipo de insectos, será suficiente para decirle adiós a estos insectos tan molestos.

Otras formas de evitar la llegada de los mosquitos

Si esto no es efectivo, existen otros elementos que se encuentran en la naturaleza para decirle adiós a los mosquitos.

Un ejemplo de ellos es la citronella. Si bien existe una planta que puedes dejar en diversos  lugares estratégicos de tu casa, también puedes obtener algunos productos secundarios, como aceite esencial, sahumerios o velas que contengan citronella, y que puedas colocar en el interior para evitar que esté dentro de tu hogar.

Por su parte, los aceites esenciales de lavanda, eucalipto, geranio y el árbol del té también son eficaces para repeler insectos. Con tan sólo mezclar algunas gotas de ellos en un recipiente que puedas colocar en puertas y ventanas, tendrás un difusor que te permitirá espantarlos antes de que vengan. Otra opción es colocarlo en un rociador y fumigar con esta preparación toda la casa.

Finalmente, las plantas aromáticas son grandes aliadas como repelentes de insectos. Tanto el tomillo, como la menta, la albahaca, el romero y la lavanda resultan eficaces para eliminar a los mosquitos.

El mosquitero: un aliado para poner en la ventana y evitar que los mosquitos vengan

Sin duda, este sencillo dispositivo, y también muy económico, puede ser la solución definitiva a los mosquitos dentro del hogar.

Tanto en puertas como en ventanas, este eficaz dispositivo hará la diferencia para evitar que el molesto insecto entre a la casa, fundamentalmente en épocas estivales.

Son sencillos de confeccionar y pueden ser un excelente complemento a los repelentes naturales, con el objetivo de contar con una casa libre de mosquitos.

Salud: evitar los mosquitos

El Ministerio de Sanidad de España destacó que «el dengue ha experimentado un incremento significativo a nivel mundial en 2024, especialmente en América, donde la OMS ya ha registrado más de 7,5 millones de casos. En Europa, 2023 marcó un récord en el número de casos importados desde el inicio de la vigilancia en 2008. Ante un verano que se prevé complicado, la vigilancia entomológica es crucial, especialmente considerando el alto número de desplazamientos intercontinentales con destino a Europa».

Es por esto, que es primordial poner atención a la prevención de la reproducción del mosquito. En relación con ello, la Organización Mundial de la Salud emitió el siguiente consejo: «Las comunidades deben adoptar las medidas de protección personal para prevenir las picaduras (por ejemplo, aplicación de repelentes antimosquitos, dormir con mosquiteros tratados con insecticida durante las horas de actividad de los insectos y vestir prendas de manga larga y pantalones largos) en los lugares de trabajo, las escuelas y en las casas».

Finalmente, es importante mencionar que existen varios repelentes comerciales que pueden evitarte las picaduras, pero no es efectivo contra la existencia del mosquito en sí mismo, por lo que será clave trabajar en la prevención para evitar que cada vez haya más.

 

Lo último en Curiosidades

Últimas noticias