Trucos

El truco del chef Ángel León para que tus sartenes viejas parezcan recién compradas: «Añadir…»

Truco para la sartenes viejas
Ángel León.
Janire Manzanas
  • Janire Manzanas
  • Graduada en Marketing y experta en Marketing Digital. Redactora en OK Diario. Experta en curiosidades, mascotas, consumo y Lotería de Navidad.

Ángel León, conocido como «el chef del mar», es uno de los cocineros más influyentes de España, con cinco estrellas Michelin y tres Soles Repsol en su restaurante Aponiente, ubicado en El Puerto de Santa María. Recientemente, ha compartido un truco para recuperar sartenes viejas que se han deteriorado con el uso: una técnica muy sencilla para la cual sólo necesitas sal gorda.

En un vídeo publicado en TikTok, el chef explica que muchas sartenes, con el paso del tiempo, acumulan grasa, residuos de comida y manchas difíciles de eliminar, afectando incluso a la superficie antiadherente y, en consecuencia, a la seguridad de los alimentos que se cocinan en ellas.

El truco definitivo para recuperar las sartenes viejas

El procedimiento, según León, comienza calentando la sartén a máxima potencia hasta que esté bien caliente. A continuación, añade varios puñados de sal gruesa directamente sobre la superficie. La sal actúa como abrasivo natural y, al mover la sartén, arrastra la suciedad acumulada, absorbiendo además la grasa y los restos adheridos. Finalmente, retira la sal con un poco de papel de cocina y lava la sartén como de costumbre, dejando la superficie impecable.

El consejo de León cobra especial relevancia considerando los peligros de cocinar con sartenes deterioradas, especialmente aquellas de teflón, que pueden liberar sustancias químicas dañinas cuando se sobrecalientan. Según un estudio, una pequeña grieta podría liberar más de dos millones de microplásticos y nanoplásticos. En este contexto, el método de la sal gorda es muy efectivo y seguro, evitando el contacto con químicos tóxicos y prolongando la vida útil de la sartén.

Más allá de la limpieza, este truco del chef Ángel León para recuperar las sartenes viejas resalta la importancia de conservar adecuadamente los utensilios de cocina:

  • Una de las primeras recomendaciones es apilarlas con cuidado. Si vas a colocar varias sartenes unas sobre otras, conviene poner un paño suave o un protector de silicona entre ellas para que la superficie antiadherente no se raye.
  • El almacenamiento en espacios secos y ventilados también es clave. Evita guardar las sartenes en lugares húmedos, como debajo del fregadero, ya que la humedad favorece la oxidación de las partes metálicas, especialmente en sartenes de acero inoxidable o hierro. Además, asegúrate de que estén completamente secas antes de guardarlas.

Cómo eliminar las manchas

@charlito_cooks Deja tus sartenes de acero como nuevas siguiendo estos pasos. 1️⃣ Para las manchas que son como chorretones blanquecinos o algún resto de aceite que se ha calentado más de la cuenta es suficiente con vinagre de limpieza, un poco de agua caliente y dejar remojar unos minutos. Frota con el nanas si es necesario. 2️⃣ Las manchas más oscuras que se forman en el fondo de la sartén son más complicadas de quitar, suelen ser restos de aceite que se polimeriza. Para limpiarlas vamos a usar limpiahornos o limpiachimeneas, rocía una buena capa y deja reposar 5 minutos. No pases con el tiempo de reposo ya que es un producto bastante corrosivo. Aquí sí que vas tener que frotar con ganas y usar el estropajo metálico. Puedes repetir la operación para las manchas más incrustadas. 3️⃣ Para darle de nuevo un acabado pulido y brillante puedes usar piedra blanca, este paso es opcional pero si te gusta tener las sartenes impecables esta es una gran opción. #sartenes #cazuelas #limpieza ♬ sonido original – Charlito Cooks

En líneas generales, las manchas más comunes en las sartenes de acero inoxidable son los chorretones blanquecinos, restos de aceite quemado o manchas oscuras en el fondo que se han formado tras un uso prolongado.

Para las manchas superficiales o los chorretones blanquecinos, que suelen ser restos de agua mineral o aceite que se ha calentado más de la cuenta, la solución es sencilla. Mezcla un poco de vinagre de limpieza con agua caliente y deja la sartén en remojo durante unos minutos. Este paso ayuda a ablandar los residuos adheridos. Después, frota con un estropajo suave para eliminar los restos más resistentes.

Las manchas más oscuras, que suelen aparecer en el fondo de la sartén por la polimerización del aceite, requieren un tratamiento más intenso. Para eliminarlas, puedes utilizar un producto limpiahornos o limpiachimeneas. Rocía una buena capa sobre la zona afectada y deja actuar durante unos cinco minutos; no excedas este tiempo, ya que se trata de un producto corrosivo que puede dañar el acero si se deja demasiado tiempo. Una vez transcurrido el tiempo de reposo, frota con un estropajo metálico haciendo un poco de presión.

Finalmente, para recuperar el brillo y darle un acabado pulido a la sartén, puedes usar piedra blanca o un pulidor específico para acero inoxidable. Este paso es opcional, pero aporta un toque profesional y deja la sartén impecable. Siguiendo estos pasos, tus sartenes de acero inoxidable no sólo estarán limpias, sino que también mantendrán su durabilidad y apariencia por más tiempo.

Lo último en Curiosidades

Últimas noticias