El sencillo truco de un fontanero para potenciar el calor de los radiadores y ahorrar en tu factura de la luz
Toma nota de este truco para potenciar el calor de los radiadores
Ni flores ni ambientadores: el sencillo truco de los hoteles para que el cuarto de baño huela a limpio
Ni limonero ni naranjo: la planta que recomiendan los expertos en otoño y que da frutos todo el año
Parece Laponia pero el pueblo más mágico para Navidad está en Pirineos y es el favorito de Pedro Sánchez

Un fontanero tiene el sencillo truco para potenciar el calor de los radiadores y ahorrar en tu factura de la luz. Un básico que en estos días que corren se acabará convirtiendo en toda una necesidad, siguiendo con una base de elementos que puede acabar siendo el que nos marcará de cerca. Con la mirada puesta a un cambio de tendencia que puede ser el que mejor se adaptará a estos días que corren. Aprovechar al máximo cada elemento que tenemos en casa, puede ser algo esencial en estas jornadas en las que cada elemento cuenta de una manera que puede sorprendernos.
La factura de la luz puede dispararse en estos días que tenemos por delante, de tal forma que deberemos empezar a cuidar cada uno de los elementos que usamos en casa. De una manera que tendremos que poner en práctica, en especial, cuando descubrimos que estamos ante un básico que cuando hace frío, deberemos empezar a aplicar de una manera que nos costará creer. Un cambio de tendencia que puede ser el que mejor se adaptará a nuestras necesidades en estos tiempos que corren. Un fontanero nos dará el truco que esperábamos para potenciar el calor de los radiadores sin gastar de más.
Ahorrar en la factura de la luz es posible
Uno de los problemas que llega con el frío es esa factura de la luz que puede verse incrementada por un descenso de las temperaturas que nos invitará a aumentar por completo este gasto en energía que quizás hasta ahora hemos tenido controlado. En esencia lo que queremos empezar a conseguir es un cambio de tendencia que puede ser el que nos marcará muy de cerca.
Un gasto menor nos puede incluso hacer ahorrar un poco en un consumo energético que en esta época del año puede desbocarse por momentos. Con la mirada puesta a un giro radical que hasta el momento deberemos empezar a ver llegar, la situación será clave que controlemos de una manera diferente.
Un experto puede tener la clave a la hora de conseguir que nuestro día a día llegue de una manera diferente. De la mano de un experto que puede decirnos qué es lo mejor para nuestra casa. Será la manera más sencilla de conseguir que no perdamos el sueldo calentando la casa.
Este truco te ayudará a potenciar el calor de los radiadores
Tal y como se ha bautizado este tipo de método, Miguel Ángel como el experto que ha aparecido en el programa de Herrera, afirmando que: «cuando el radiador esté caliente, se pongan en marcha (los ventiladores), y así, por el sistema de convección, que la habitación caliente más rápido».
Desde el Ministerio de Transición ecológica nos dan algunos trucos que podemos poner en práctica y que pueden ser esenciales en estos tiempos que corren. Algo tan simple como ajustar la temperatura a la estancia puede suponer un gran ahorro energético:
La cantidad de calor que se necesita no es la misma en todas las estancias de la vivienda. Por eso, lo ideal es aportar a cada espacio el calor adecuado, en vez de tener la misma temperatura en toda la casa. Un ejemplo:
Estancias sin calefactar, en las que no se suele permanecer mucho tiempo, como un sótano o un trastero.
Estancias frescas, que se deben mantener habitualmente entre los 15 y 17°C, como los dormitorios o los pasillos.
Estancias con un nivel intermedio de calor, como la cocina, donde se desarrolla un cierto nivel de actividad física que hace que las necesidades de climatización sean moderadas. El nivel de confort invernal está en torno a 18 °C.
Estancias más calientes, que son aquellas en las que se permanece habitualmente sentados, sin realizar ejercicio, como el salón-comedor. Estas se mantendrán entre 19 y 20°C.
Ajustando adecuadamente la temperatura de cada estancia, es posible reducir la temperatura media de la vivienda aproximadamente en 1 ó 2°C sin pasar frío. Y cada grado menos de temperatura media de una vivienda supone reducir en torno al 10% el consumo de energía de la calefacción.
También resulta bastante útil apagar la calefacción y cerrar bien puertas y ventanas. Supondrá un ahorro significativo si lo que deseamos es evitar gastar de más esta temporada. Buscamos un importante cambio que acabará siendo el elemento esencial para hacer realidad esta situación del todo inesperada. Un extra de ahorro a final de mes que puede ser esencial en estas próximas jornadas. Si estás pensando en gastar menos, es cuestión de ponerte manos a la obra con ello.
Este cambio de tendencia puede acabar siendo la que nos acompañará en unos días en los que todo puede ser posible. Este truco te ayudará a no gastar de más este otoño-invierno.