Parece una mandarina pero se puede consumir ya en otoño, y casi nadie la conoce en España
El truco de los expertos para elegir la mejor fruta del supermercado
Las uvas que te tomas de postre contienen 24 plaguicidas
¿Cómo se llama el árbol del membrillo? El curioso nombre que muy pocos conocen
Cataluña quiere un cambio de hora distinto al del resto de España: así nos afectaría según el BOE
Cuándo se cambia la hora en España: éste es el día para el nuevo horario de invierno
El otoño trae consigo los primeros aromas a cítricos en los mercados españoles. Con la llegada de esta estación, las fruterías se llenan de naranjas y mandarinas que anuncian el inicio de la campaña nacional.
Entre las variedades más tempranas, hay una fruta que sorprende por su precocidad y dulzura. Se parece a una mandarina corriente, pero madura semanas antes y apenas es conocida en nuestro país.
Se trata del mandarino Okitsu (Citrus reticulata), una joya del grupo Satsuma que se distingue por su sabor equilibrado, su textura fundente y su recolección excepcionalmente temprana. Esta variedad, de origen japonés, se ha convertido en una alternativa ideal para quienes desean disfrutar del sabor del otoño antes de tiempo.
Propiedades y características del mandarino Okitsu, la variedad temprana de otoño de la mandarina
El Okitsu es una de las primeras variedades de cítricos que llega al mercado. Según expertos del sector citrícola, su cosecha puede comenzar a finales de septiembre y prolongarse hasta diciembre, lo que la convierte en una de las opciones más tempranas dentro de la producción española.
A nivel sensorial, el fruto se caracteriza por su pulpa jugosa, bajo nivel de acidez y alto contenido de azúcar, lo que le confiere un sabor suave y muy agradable al paladar. Además, su zumo destaca por un tono naranja intenso y brillante.
Su piel, fina y fácil de pelar, suele mostrar una coloración que va del verde al amarillo en los primeros cortes, aunque su interior ya esté plenamente maduro.
Uno de los rasgos más curiosos de esta variedad es que alcanza la madurez interna antes de que su piel adquiera el color naranja tradicional. Por ello, muchas veces se recolecta cuando aún presenta un tono verdoso y se somete a un proceso de desverdizado controlado en cámaras especiales, según explican en Jardinería Kuka.
Aunque a veces se confunde con la Satsuma Clausellina, ambas presentan diferencias notables: el Okitsu suele tener un tamaño algo mayor y una forma más achatada.
Otras variedades de mandarinas y cítricos que marcan el inicio de la temporada
El arranque de la campaña de cítricos en España está lleno de matices. Además del Okitsu, hay otras variedades que protagonizan los primeros meses de campaña, según Frutinter.
Entre las Satsumas, destacan la Clausellina, de aroma intenso y piel muy fina, y en el grupo de las naranjas, la Navelina, apreciada por su dulzura y ausencia de semillas. En cuanto a las Clementinas, variedades como Orogrós, Oronules o Arrufatina también aparecen en octubre con excelentes cualidades.
Cultivo y cuidados del mandarino Okitsu: recomendaciones para su desarrollo
El árbol del mandarino Okitsu es vigoroso y de crecimiento vertical, pudiendo alcanzar hasta unos 10 metros de altura. Para un desarrollo óptimo, requiere exposición solar directa, riegos frecuentes sin encharcamiento y suelos fértiles y bien drenados.
Gracias a su maduración precoz y su equilibrio entre dulzura y acidez, el Okitsu es una variedad ideal para quienes buscan sabores frescos y naturales en otoño. Aún es un gran desconocido, pero, ¿te atreverías a probarlo?
Temas:
- Alimentos
- Curiosidades
- Frutas