Lugares

Ni el Retiro ni museos: el mejor lugar de Madrid para que los mayores de 65 años eviten el calor en verano

Madrid, lugares, personas mayores, calor
El Retiro. Foto: Patrimonio Cultural y Paisaje Urbano Madrid
  • Ana López Vera
  • Máster en Periodismo Deportivo. Pasé por medios como Diario AS y ABC de Sevilla. También colaboré con la Real Federación de Fútbol Andaluza.

Vivir en lugares como Madrid en verano se convierte en un verdadero reto. Las temperaturas extremas incomodan y suponen un riesgo para la salud, especialmente en el caso de las personas mayores.

Aunque los parques y museos suelen considerarse los refugios climáticos predilectos, hay una alternativa que se consolida como el mejor refugio estival para quienes buscan escapar del bochorno sin salir de la capital de España.

Los nuevos refugios climáticos para mayores de 65 años en Madrid

Los mercados municipales se han transformado en auténticos centros de ocio, cultura y gastronomía.  Estos espacios, con sus instalaciones climatizadas y su amplia oferta culinaria, representan una solución práctica y atractiva para combatir las altas temperaturas.

Según informa la agencia EFE, Madrid cuenta con 46 mercados municipales distribuidos por distintos barrios, muchos de ellos adaptados a los nuevos tiempos sin perder su esencia tradicional.

Para los mayores de 65 años, estos lugares les permiten socializar y disfrutar de comidas de calidad. En pleno verano, visitar uno de estos mercados puede convertirse en un plan seguro, accesible y, sobre todo, refrescante.

Mercados municipales de Madrid: un respiro veraniego para los mayores

Uno de los ejemplos más notables es el Mercado de La Paz, en el distrito de Salamanca. Allí, Casa Dani sirve su célebre tortilla española a más de 200 comensales diarios. La calidad de los productos y la tradición se combinan con un ambiente climatizado que invita a quedarse más tiempo del previsto.

También destaca el Mercado de Vallehermoso, en Chamberí, donde se puede degustar el famoso sándwich de pastrami de Craft 19. Su creador, el neoyorquino Craig Kolleger, ha conseguido trasladar parte de su ciudad natal a Madrid, utilizando ingredientes de proximidad adquiridos en el propio mercado.

Para quienes prefieren los sabores latinoamericanos, el Mercado de Chamberí alberga Insurgente, una propuesta innovadora liderada por Genaro Celia y Agustín Mikielievich. En este lugar, la birria mexicana se mezcla con quesos gallegos en empanadas únicas, elaboradas con productos adquiridos en el mismo recinto.

Otra parada obligatoria es el Mercado de Maravillas, el mayor exponente de la capital. Este espacio cuenta con una amplia representación de gastronomía callejera, especialmente venezolana y colombiana. Además, ofrece platos frescos y bebidas tropicales, ideales para un almuerzo informal lejos del calor.

Alta cocina en espacios tradicionales de Madrid: otros lugares para evitar el calor

El Mercado de Chamartín también ha abrazado esta transformación. Con propuestas como las de Pasta Mito o La Cocinería 44, liderada por el chef Alejandro Peñas, el mercado ofrece experiencias que rozan la alta cocina en un entorno cotidiano y accesible. La oferta va mucho más allá del producto en crudo. Ésta llega desde arroces de autor hasta cremas elaboradas con técnicas de vanguardia.

Mercados como el de Prosperidad, San Isidro o Villa de Vallecas completan esta red de refugios climáticos. En todos ellos, el ambiente fresco, la posibilidad de conversar y la calidad de los platos configuran un nuevo modo de vivir el verano en la capital.

Sin dudas, es una alternativa segura y placentera para huir del calor, especialmente pensada para las personas más vulnerables.

Lo último en Curiosidades

Últimas noticias