Lo que dice un pediatra sobre obligar a los niños a visitar a sus abuelos: «Podemos hacerles creer…»
Toma nota de este consejo de un famoso pediatra
El nombre de niña de 4 letras que cada vez eligen más padres para sus hijas
Este refrán es más madrileño que el chotis, pero casi nadie sabe que se inventó en el Siglo de Oro
Ni el 15 de mayo ni el 4 de junio: ésta es la fecha del próximo apagón eléctrico, según la IA


Un famoso pediatra nos da algunos consejos sobre lo que debemos hacer a la hora de obligar a los niños a visitar a sus abuelos. Hay algunos elementos que pueden ser los que marcarán una diferencia importante, de la mano de una serie de consejos claves. Sin duda alguna, lo que acabamos queriendo es que reine la paz en cualquier hogar, aunque a veces no es nada fácil conseguirlo, es cuestión de ponerse manos a la obra con ello, de la mejor manera posible.
Ir a visitar a los abuelos quizás no es el plan que esperarían unos niños que esperan el fin de semana para ir a jugar al parque con sus amigos. En especial si tenemos en cuenta que podremos empezar a visualizar una serie de situaciones del todo inesperadas cuando les damos a elegir. Querer hacer lo mejor para los pequeños y en numerosas ocasiones lo que hacemos es darles a elegir. Por lo que, tenemos que empezar a escoger la mejor manera de obtener un plus de buenas sensaciones de la mano de estos importantes consejos, en la tarea más importante de nuestra vida.
Obligar a los niños a visitar a sus abuelos
Lo importante de la vida son las personas con las que nos relacionamos y las que dejaremos en esta tierra cuando ya no estemos. La tarea de criar a un niño, no siempre es fácil, pero es imprescindible que la hagamos de la mejor forma posible para que la sociedad se beneficie de una persona que tiene mucho que aportarle.
Hoy en día es una tarea que no podemos hacer con todo el tiempo que desearíamos, por lo que, suele suponer más de un conflicto inesperado al que debemos enfrentarnos. No es nada fácil obtener esa aprobación o ver en ese pequeño lo que tenemos por delante.
Es momento de apostar claramente por algunos elementos que van de la mano y que pueden servirnos de mucho. Las redes sociales o más allá de ellas, esos libros que acaban siendo los que nos dan más información de la que esperaríamos con la llegada de algunos cambios destacados puede ser esencial.
Hay un pediatra divulgador de su filosofía o consejos para criar a los pequeños de la mejor forma posible que nos da algunos consejos para realizar la tarea de visitar a sus abuelos.
Haremos creer a los niños que ellos eligen
El diálogo es importante a la hora de criar a nuestros pequeños y hacerlo de la mejor forma posible, es algo que podremos hacer y eso quiere decir que tendremos que afrontar determinadas situaciones clave. Es momento de apostar por cada una de ellas y hacerlo de la mejor forma posible.
Los niños no deben elegir ir o no a casa de los abuelos, si les damos a elegir, seguramente descubrirán un mejor plan. De tal forma que podremos empezar a dialogar con ellos y acabar consiguiendo aquello que deseamos de la mejor manera posible.
Podemos decirles directamente que vamos a casa de los abuelos y darles a elegir si después vamos al parque o al cine. Que ellos tengan ese supuesto control, que hará más fácil y feliz el salir de casa. Una elección, pero no la que esperaríamos, ellos deben ser capaces de elegir y de tomar decisiones, algo que ni de adulto es sencillo, pero eso no debe ser motivo de conflictos, sino todo lo contrario.
Carlos González nos dice que: «Podemos hacerles creer que están tomando las decisiones, cuando en realidad las hemos tomado nosotros, las realmente importantes».
Desde la Fundación Apego nos dicen que: «El proceso de tomar decisiones es liberador y formador, porque además de brindar autonomía, dignifica a los niños haciéndoles saber que son personas en igualdad de derechos y capacidades, que merecen ser respetados y tenidos en cuenta al igual que los adultos. «Crecer significa en gran medida, tomar decisiones» Un objetivo claro que tenemos como padres en el proceso de Crianza, es conseguir que niñas y niños comprendan el mundo y sean capaces de desenvolverse con autonomía en él, esto implica aprender a tomar decisiones correctas y conscientes; pero para aprender a decidir, no solo basta con tener la información para hacerlo, además necesitas crear un criterio propio basado en principios morales, éticos, emocionales y racionales. De ahí que resulte una tarea compleja».
Por lo que, debemos seguir los consejos de los expertos e ir dando pequeños toques de atención o decisiones importantes que pasen a ser secundarias, pero que también les hagan ser capaces de elegir. El tema de la ropa puede ser una buena forma de darle cierta autonomía, aunque no siempre es fácil conseguir aquello que necesitamos, sino que podemos empezar a tener en cuenta algunas decisiones de forma consciente.
Temas:
- Niños