La historia del roble del Bosque del Banquete de Conxo que puede ser mejor árbol europeo 2022
Gran Banyan, la sorprendente historia del árbol más antiguo en la India
El árbol de la muerte es peligroso, hasta su sombra
¿Sabes cómo y cuándo tiene lugar la poda de los árboles?
En España contamos con importantes zonas de bosques con árboles milenarios. Y es el caso del roble del Bosque del Banquete de Conxo, cerca de Santiago de Compostela, en Galicia, que aspira a ser mejor árbol europeo 2022.
Veamos cómo es este árbol y sus características. ¿Y qué es la distinción de mejor árbol europeo 2022?
El roble del bosque del Banquete de Conxo
Este árbol tiene más de 250 años de antigüedad, que está en bosque, que según la web árbol europeo.es, fascinó a Rosalía de Castro, la poeta de las literaturas galega y castellana que más tarde denunciaría la tala incontrolada de muchos de estos robles.
Hay más señas, porque este imponente árbol está al pie de la entrada en Santiago del Camino Portugués de peregrinación.
Es un árbol, como vemos, que presenta una importante historia y por esto se ha elegido para ser candidato a este galardón, que siempre premia a muchos árboles españoles, pues el pasado año el ganador fue una carrasca situada en Lecina, Huesca.
Entre sus características es de destacar que es enorme con sus cerca de 30 metros de alto y 250 años de vida, y bañado por el poético río Sar.
Este roble fue elegido en noviembre Árbol español del año, con 22.974 votos. Otros que también querían optar a ello fueron Sabina de Blancas (Aragón) que quedó en segunda posición, y el Drago Milenario de Icod (Tenerife) que fue tercero.
¿Qué es el concurso mejor árbol europeo?
Se creó en el año 2011 como continuación del popular concurso popular Árbol del Año que en la República Checa durante mucho tiempo ha organizado la Fundación Alianza (Nadace Partnerství).
Cada año, la votación del Árbol del Año Europeo es organizada por la Environmental Partnership Association (EPA), de la cual es miembro la Czech Environmental Partnership Foundation.
Su objetivo se centra en destacar los interesantes árboles viejos como un importante patrimonio natural y cultural que deberíamos apreciar y proteger. En realidad se buscan árboles que se han convertido en una parte integrante de la comunidad en su sentido más amplio y que tienen que ver con la historia del lugar.
La primera votación europea de este concurso se organizó en 2011. Desde entonces, el número de países involucrados en el concurso ha aumentado de 5 a 15.
En España este año, participan diversos árboles de diferentes lugares, no solamente el del Conxo. Está la sequera de Haza de Burgos, el roble de los manaderos, de Ávila; o el tejo de Arangas, de Asturias.
Temas:
- Árbol
Lo último en Curiosidades
-
Un niño jugaba entre las rocas de una playa en Lugo y acabó encontrando algo que dejó a todos sin palabras
-
Adiós a las avispas: el secreto natural que muchos usan para mantenerlas lejos de tu casa
-
Los expertos piden urgentemente que cerremos las ventanas para dormir en verano y tiene sentido
-
Poca gente lo sabe, pero en el Amazonas viven delfines de color rosa, y están en peligro de extinción
-
Media España se prepara para un apagón y va a ser este día: el fenómeno que va a dejar sin luz a miles de personas
Últimas noticias
-
Hércules hace historia para el fútbol brasileño y mete a Fluminense en semifinales del Mundial de Clubes
-
Un experto veterinario lanza un importante comunicado a las personas que tienen serpientes y niños en casa
-
ONCE hoy, viernes, 4 de julio de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
La ONU avisa de que los niños muertos o heridos en Ucrania se han triplicado en los últimos meses
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy viernes 4 de julio de 2025