Calendario

Este es el calendario laboral de 2024: consulta ya todos los festivos del año que viene

El calendario laboral de 2024 ya es una realidad, puedes consultar todos los festivos del año que viene

Ya se conoce el calendario laboral de 2024: los puentes y festivos que habrá en España

El calendario laboral de 2024 ya es una realidad, puedes consultar todos los festivos del año que viene
El calendario laboral de 2024 ya es una realidad, puedes consultar todos los festivos del año que viene
Gemma Meca
  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

El calendario laboral de 2024 ya es una realidad, puedes consultar todos los festivos del año que viene. Descubrir qué es lo que nos está esperando en un año con algunas sorpresas. Los puentes son el mejor aliado de unas escapadas que tendremos que organizar en función de estos días que nos casi regalarán el año que viene. Invertir el tiempo de la mejor manera posible es algo que debemos hacer. Si estás pensando en organizarte para estos días de fiesta o quieres planificar un viaje o un evento, te interesa conocer el calendario laboral del 2024.

Los festivos del calendario laboral de 2024

Los festivos del calendario laboral de 2024 son una realidad en estos días que están a punto de llegar. En toda España habrá los mismos días en los que se celebrarán las fiestas comunes de todos los españoles. Es un buen básico para empezar a organizar nuestra agenda y, a partir de aquí continuar con los planes de puentes o de fines de semana más largos. Los festivos nacionales son:

  • Lunes 1 de enero (Año Nuevo)
  • Viernes 29 de marzo (Viernes Santo)
  • Miércoles 1 de mayo (Fiesta del Trabajo, Día del Trabajador)
  • Jueves 15 de agosto (Asunción de la Virgen)
  • Sábado 12 de octubre (Fiesta Nacional de España)
  • Viernes 1 de noviembre (Todos los Santos)
  • Viernes 6 de diciembre (Día de la Constitución Española)
  • Miércoles 25 de diciembre (Natividad del Señor, Navidad)

Estos son los festivos básicos que tendremos en el calendario, por lo que es un buen momento para poner hilo en la aguja y empezar a ver un calendario laboral con varios festivos.

Los festivos autonómicos del calendario laboral son estos

Además de los nacionales, hay varios tipos de festivos, los autonómicos y hasta los municipales que pueden ayudar a crear un calendario repleto de alegrías. Estos son los días en los que no tendrás que trabajar según en qué comunidad autónomo vivas.

  • Martes 13 de febrero (Martes de Carnaval): Extremadura
  • Miércoles 28 de febrero (Día de Andalucía): Andalucía
  • Viernes 1 de marzo (Día de las Islas Baleares): Islas Baleares
  • Lunes 1 de abril (Lunes de Pascua): Islas Baleares, Cantabria, Cataluña, Navarra, País Vasco, La Rioja y Comunidad Valenciana
  • 23 de abril (San Jorge, Día de Aragón y de Castilla y León): Aragón y Castilla y León
  • Jueves 2 de mayo (Fiesta de la Comunidad de Madrid): Comunidad de Madrid
  • 17 de mayo (Día de las Letras Gallegas): Galicia
  • 30 de mayo (Día de Canarias, Corpus Christi): Islas Canarias y Castilla-La Mancha
  • Lunes 10 de junio (Lunes siguiente al Día de La Rioja): La Rioja
  • 17 de junio (Fiesta del Sacrificio-Eidul Adha): Ceuta y Melilla
  • Lunes 5 de agosto ( Nuestra Señora de África): Ceuta
  • Lunes 9 de septiembre (Lunes siguiente al Día de Asturias): Asturias
  • Miércoles 11 de septiembre (Fiesta Nacional de Cataluña): Cataluña
  • Miércoles 9 de octubre (Día de la Comunitat Valenciana): Comunidad Valenciana
  • Jueves 26 de diciembre (San Sebastián): Cataluña

A partir de aquí tenemos otra diferencia entre comunidades, festivos nacionales que han sido adaptados por cada comunidad autónoma. De tal forma que serán festivos y estarán marcados en rojo en el calendario:

Sábado 6 de enero (Epifanía del Señor, Día de Reyes): todas las comunidades autónomas

  • Jueves 28 de marzo (Jueves Santo): todas las comunidades autónomas, excepto Cataluña y Comunidad Valenciana
  • Jueves 25 de julio (Santiago Apóstol, Día Nacional de Galicia): Cantabria, Galicia, Comunidad de Madrid, Navarra, País Vasco
  • Lunes 9 de diciembre (Lunes siguiente a la Inmaculada Concepción): Andalucía, Aragón, Asturias, Castilla y León, Extremadura, Región de Murcia y Melilla

Lo último en Curiosidades

Últimas noticias