LA FAMOSA ZURRA

Esta palabra sólo se usa en Castilla-La Mancha y ahora querrán beberla en toda España

La palabra de moda en Castilla-La Mancha con la llegada del verano

Palabra Castilla-La Mancha
Molinos en campo de Criptana. (EP)
Pedro Antolinos

Castilla-La Mancha es una de las comunidades autónomas con más historia de España que también da un encanto especial a un país con una gran riqueza cultural y lingüística. A pesar de no tener otra lengua cooficial, como si la tienen otras cinco comunidades autónomas en la península ibérica, esta región situada en el centro del país tiene, como es habitual en muchos sitios, alguna palabra que se escapa del léxico. Ésta es la palabra que está de moda en Castilla-La Mancha con la llegada del verano y que en el resto de España no entenderán.

La palabra que está de moda en Castilla-La Mancha con la llegada del verano es zurra, una bebida que hace honor a la sangría que se bebe en el resto de España pero que tiene unos toques especiales. La palabra zurra es como popularmente se le conocer, pero a esta mezcla en realidad se le llama zurracote y se suele beber por jóvenes y no tan jóvenes en la mayoría de celebraciones en esta comunidad autónoma.

La Real Academia Española define zurra como «castigo que se da a alguien, especialmente de azotes o golpes», pero en Castilla-La Mancha esta palabra tiene una definición bien distinta. La zurra es una bebida hecha con el vino manchego como ingrediente principal macerado con frutas. De esta forma, al vino se le añade zumo de naranja y limón recién exprimidos, fresa en su punto de madurez o también otras frutas como melocotón y manzana. Por último, también se le añaden dos elementos muy importantes: canela y azúcar. Esto se deja a macerar durante unos días para crear un sabor perfecto y antes de servir se le añadirá hielo para que la bebida esté lo más fría posible.

Además de Castilla-La Mancha, la zurra también se consume en La Rioja, País Vasco, Aragón y Castilla y León. Se suele beber en la mayoría de las fiestas correspondientes y especialmente en Semana Santa, fecha en la que es tradición consumir este cóctel hecho a base de vino. Tal es su importancia a lo largo de la historia y hoy en día en todas las franjas de edades que se ha creado La Zurra, una marca de sangría premium que tiene un notable éxito.

La palabra de moda en Castilla-La Mancha

Zurra es la palabra de moda en Castilla-La Mancha con la llegada del verano pero el diccionario de esta comunidad autónoma tiene más palabras especiales que no son entendidas en otros puntos de España. A continuación dejamos las palabras o expresiones que tienes que saber si este verano decides visitar la tierra de Cervantes o El Greco.

Curro

La palabra Curro en Castilla- La Mancha tiene un significado distinto al castellano, que se suele emplear para hablar de trabajo. También es un nombre propio. En el centro de la península curro es un piropo y se le dice a una persona que es guapa.

‘Reviejo’

Esta palabra puede parecer que se utiliza para referirse a una persona muy vieja, como dirían en Argentina, pero no. En La Macha un reviejo es una persona resabiada que cree que sabe de todos los temas.

Rodilla

La palabra rodilla tiene su miga ya que en Castilla-La Mancha se emplea para otra cosa además que para referirse a la parte del cuerpo humano. Una rodilla es un sinónimo de paño de limpiar. ¿La explicación? Esto era lo que se ponían bajo las rodillas las personas hace años para no hacerse daño a la hora de limpiar el suelo. Así que esta terminación tiene su historia.

‘Rochero’

Ser un rochero en Castilla-La Mancha tampoco es algo positivo. Esta palabra utiliza para referirse a las personas que pasan mucho tiempo de fiesta.

‘Apechusque’

Cuando a una persona le ha dado un apechusque en que ha sufrido un mareo o desmayo. Otra palabra sinónimo de desmayo o apechusque es jamacuco.

‘Mangurrián’

Esta palabra se utiliza para referirse a personas poco inteligentes. También es una expresión que se utiliza para saludar a una persona de confianza de forma informal. Otro saludo informal también es tonto el pijo, una frase que sólo se debe utilizar con personas de máxima confianza.

‘Miaja’

Una miaja en Castilla-La Mancha es una peña cantidad de algo, que se suele relacionar con la comida.

Meter el cuezo

La expresión «meter el cuezo» se refiere a meterse en una conversación de forma inesperada y sin venir a cuento.

Lo último en Curiosidades

Últimas noticias