Destacados:
  • Últimas noticias
  • Coronavirus
  • Irene Montero
  • Mercadona
  • Álex Casademunt
  • Corte Inglés
  • Premios Goya
  • Osasuna – Barcelona
Más

    El sitio de los inconformistas

    5 Mar 2021
    Actualizado 00:13 CET
      • PORTADA
      • Últimas noticias
      • España
      • Economía
      • Investigación
      • Deportes
      • Diario Madridista
      • Opinión
      • Look
      • Tráiler
      • Sociedad
      • Vídeos
      • Podcast
      • OKJURÍDICO
      • ESPECIALES
        • HappyFM
        • Recetas
        • Curiosidades
        • Salud
        • How To
        • Mascotas
        • Tecnología
        • Naturaleza
        • Educación
        • Historia
        • Trending Topic
      • Quiénes somos

    Curiosidades y noticias increíbles

    Curiosidades y noticias increíbles

      • España
      • Economía
      • Deportes
      • Investigación
      • Opinión
      • Look
      • Tráiler
      • Sociedad
      • OKTV
    • Directo
    • Últimas noticias del Coronavirus hoy en España
    Una fuente ecológica pero bastante costosa

    Energía geotérmica: ventajas y desventajas

    Energía geotérmica: ventajas y desventajas
    Energía geotérmica: ventajas y desventajas
    • OKDIARIO
    • 26/01/2021 18:10

    La energía geotérmica es una energía renovable y limpia que se puede usar para obtener electricidad, entre muchas otras funciones. Según el IDAE; es aquella energía almacenada en forma de calor bajo la superficie de la tierra sólida, por tanto, engloba el calor almacenado en rocas, suelos y aguas subterráneas, cualquiera que sea su temperatura, profundidad y procedencia, pero no el contenido en masas de agua superficiales, continentales o marinas.

    No es una de las energías renovables más conocidas, de ahí que descifremos un poco más en qué consiste. Por esto vemos las ventajas y desventajas de la geotérmica.

    Según un informe de la Comunidad de Madrid, se establecen las cuatro categorías siguientes para la energía geotérmica:

    • Alta temperatura: más de 150 ºC

    Una temperatura superior a 150 ºC permite transformar directamente el vapor de agua en energía eléctrica.

    • Media temperatura: entre 90 y 150 ºC

    Permite  producir  energía  eléctrica  utilizando  un  fluido  de  intercambio, que es el que alimenta a las centrales.

    • Baja temperatura: entre 30 y 90 ºC

    Su  contenido  en  calor  es  insuficiente  para  producir  energía eléctrica,  pero  es  adecuado  para  calefacción  de  edificios  y  en  determinados procesos industriales y agrícolas.

    • Muy baja temperatura: menos de 30 ºC

    Puede  ser  utilizada  para  calefacción  y  climatización,  necesitan-do emplear bombas de calor.

    ¿Cuáles son las ventajas de la energía geotérmica?

    Eficiente

    La  energía  geotérmica  representa  una  respuesta  local,  ecológica  y  eficiente para reducir costes energéticos.

    Ahorros en dinero y energía

    Una vez hemos hecho una inversión para poder adoptar en casa o en  la oficina, una importante ventaja de este tipo de energía, del mismo modo que el resto de energías alternativas, es que ahorramos en dinero, y en energía.

    Es ecológica

    Es ecológica porque protege el medio ambiente, y se nutre de ello a diferencia de otras energías que dañan nuestra atmósfera. La Comunidad de Madrid señala que las bombas de calor geotérmicas utilizan  sistemas de refrigeración sellados en fábrica, con menos cantidad de refrigerante que los sistemas  de aire acondicionados, que rara vez  o nunca son recargados, por lo que no contribuyen a la destrucción de la capa de ozono.

    Energía geotérmica: ventajas y desventajas

    Más energía

    Se produce entre dos y cuatro veces más energía térmica o frigorífica que la energía eléctrica   que se consume. Eso significa que estos sistemas tienen rendimientos de 200 a 400%, muy  superiores a las resistencias eléctricas, donde el rendimiento máximo es del 100%

    Aprovechamiento

    Según el IDAE, es una fuente de energía renovable que permite su aprovechamiento, tanto desde el punto de vista de aprovisionamiento energético de elevadas garantías, como desde el punto de vista térmico como alternativa de alta eficiencia energética para climatización y ACS, con unos destacados ahorros energéticos.

    Energía limpia

    Es una energía limpia. Según el informe de la Comunidad de Madrid, estamos hablando de que ninguna instalación que emplee energía geotérmica precisa quemar combustibles, por  consiguiente,  no  contribuye  a  la  emisión  de  gases  de efecto invernadero.

    Fuente gratuita

    Destacamos que es un tipo de energía autóctona y gratuita. Puesto que no depende de terceros para su utilización.

    Además, no depende  del  clima,  de la radiación solar ni del viento.  Está disponible 24 horas al día, 365 días al año.

    Principales inconvenientes

    No permite ser transportada

    Una de las desventajas que plantea la energía geotérmica es que no permite ser transportada y esto presenta problemas para que pueda estar en un lugar o en otro.

    No se puede instalar en todos los lugares

    Según el IDAE; no en  todas  las  casas  se  puede  instalar  un  sistema  de  climatización  geotérmico. Puede  ser  que  no  haya  espacio  suficiente  en  el  jardín  para  la  perforación,  que la composición del terreno haga que  el coste de la perforación sea  demasiado alto o que  las  máquinas  especiales  de  sondeo  energético  no  entren  en  la  parcela  por razones de espacio.

    Fuertes inversiones

    Según IMF Formación, es preciso destinar fuertes inversiones para aprovechar eléctricamente este recurso, cuando además la potencia de extracción no es elevada.

    Incertidumbre

    El mismo centro de formación especifica que la explotación del yacimiento supone siempre un cierto grado de incertidumbre, sobre todo por la diferencia del potencial del mismo en fase de exploración y de aprovechamiento.

    En determinados lugares

    Esta fuente de energía está presente solo en determinados lugares y es por esto que para aprovecharlos hay que estar al lado del lugar origen.

    Contaminación de aguas próximas

    Aunque es una energía limpia, el IDAE da a conocer que se puede producir contaminación de aguas próximas con sustancias como arsénico, amoníaco, etc. Y además puede haber un riesgo de contaminación térmica  en  el  entorno  del  lugar de donde se extrae  la energía geotérmica.

    Debemos apostar por las fuentes de energías alternativas porque presentan muchas más ventajas que inconvenientes en todos los sentidos. Cada vez descubrimos más sobre estas energías, como la geotérmica, la solar, la eólica, la hidráulica, etc.

    • Temas:

    • Ciencia
    • Electricidad
    • Energía
    • Energía geotérmica
    • Energías renovables
    Hazte socio de OKCLUB
    Comentar
    Consulta aquí la política de comentarios

    Lo último en Curiosidades y noticias increíbles

    • 3 curiosidades sobre la estatuilla de los Premios Goya 3 curiosidades sobre la estatuilla de los Premios Goya
    • Mercadona Los mejores chollos de Mercadona en este fin de semana del 5 al 7 de marzo
    • Las mejores ofertas de Lidl para el fin de semana del 5 al 7 de marzo Las mejores ofertas de Lidl para el fin de semana del 5 al 7 de marzo
    • Día del Padre 2021 ¿Cuándo es el Día del Padre 2021?
    • Pueblos más visitados de España en 2020 Estos son los 50 pueblos de España más visitados en 2020

    Últimas noticias

    • Licitaciones Una web para ayudar a los autónomos a presentarse a licitaciones públicas muy rentables
    • muertos segunda ola Pedro Sánchez no se ha bajado el sueldo pese a la crisis del Covid
    • Los OK y KO del sábado, 6 de marzo Los OK y KO del sábado, 6 de marzo
    • Pablo Casado disturbios Casado celebra el acuerdo entre la UE y Biden para suprimir los aranceles a la industria agroalimentaria
    • Valencia Villarreal Valencia – Villarreal: resultado, resumen y goles del partido de la Liga Santander (2-1)
    Ir Arriba
    • DOS MIL PALABRAS S.L. 2021.
    • Contacto
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Archivos
    • RSS
    • Auditado por ComScore