¿Por qué San Patricio se celebra siempre el 17 de marzo?


Este lunes, 17 de marzo de 2025, se celebra el Día de San Patricio, patrón de Irlanda. Esta festividad, que rinde homenaje a San Patricio, quien llevó el cristianismo a la isla, se ha convertido en una celebración global llena de color y alegría. Los trajes verdes, los sombreros de duende, las cruces celtas y los tréboles son elementos icónicos que simbolizan la cultura irlandesa. A pesar de que la festividad tiene sus raíces en Irlanda, el primer desfile del Día de San Patricio no se celebró en este país, sino en Estados Unidos. En el año 1737, la ciudad de Boston fue testigo de este evento pionero, que surgió gracias a la gran comunidad de inmigrantes irlandeses que buscaban mantener vivas sus tradiciones y su identidad cultural en tierras americanas.
Hoy en día, el Día de San Patricio se celebra en Estados Unidos con coloridos desfiles, fiestas temáticas y eventos comunitarios. Las calles se llenan de personas vestidas de verde con tréboles y sombreros de duende. En ciudades como Nueva York y Chicago, los desfiles atraen a miles de personas, mientras que en Chicago incluso tiñen el río de verde. Los bares y pubs ofrecen cerveza verde y música celta, mientras las familias disfrutan de comida tradicional irlandesa.
Origen del Día de San Patricio y por qué se celebra el 17 de marzo
San Patricio, un misionero cristiano nacido en el siglo IV en Gran Bretaña, dedicó su vida a predicar el cristianismo en Irlanda. Sin embargo, su camino hacia la santidad no fue fácil. Cuando era joven, fue capturado por saqueadores irlandeses y llevado como esclavo a Irlanda durante seis años.
Después de escapar, se unió a la Iglesia y se dedicó a formarse como clérigo durante 15 años antes de ser consagrado misionero en el año 432. A partir de entonces, dedicó el resto de su vida a convertir a la población irlandesa al cristianismo, dejando un legado duradero que perdura hasta nuestros días.
San Patricio utilizó el símbolo del trébol de tres hojas para explicar el concepto de la Trinidad a los paganos, aprovechando la familiaridad de estos con las deidades celtas que formaban una triada. Esta asociación con el trébol lo convirtió en un símbolo duradero de Irlanda.
La celebración de San Patricio como la conocemos hoy en día tiene sus orígenes en las colonias británicas de América en el siglo XVIII. Aunque inicialmente era una festividad religiosa en Irlanda, fueron los colonos irlandeses en ciudades como Boston y Nueva York quienes comenzaron a organizar desfiles y celebraciones más festivas en honor a San Patricio. Estos eventos marcaron el inicio de la celebración moderna de San Patricio, que se ha convertido en una festividad internacionalmente reconocida.
La introducción del color verde en las celebraciones de San Patricio se remonta a la rebelión irlandesa de 1798, cuando los soldados irlandeses se vistieron de verde en señal de unidad. Desde entonces, el verde se ha asociado con Irlanda y se ha convertido en un elemento central de las celebraciones de San Patricio en todo el mundo.
A lo largo del siglo XIX, la celebración de San Patricio ganó popularidad en Estados Unidos, especialmente entre la comunidad de inmigrantes irlandeses. Sin embargo, en Irlanda, la celebración seguía siendo más conservadora, con la Iglesia católica manteniendo restricciones sobre la comida y la bebida durante la Cuaresma. A pesar de estas diferencias, la fiesta de San Patricio se convirtió en una oportunidad comercial tanto en Irlanda como en Estados Unidos, impulsada en parte por la presión de la industria cervecera.
Símbolos
Hoy esta festividad se asocia tradicionalmente con el verde, pero originalmente el color de San Patricio era el azul. El cambio cromático probablemente se produjo en el siglo XVIII, en apoyo a la causa independentista irlandesa.
Duendes
El leprechaun, símbolo del folclore irlandés, ha evolucionado con el tiempo. Originalmente, se creía que estos duendes podían traer buena suerte o causar travesuras. Su popularidad creció en el siglo XIX gracias a folcloristas como William Butler Yeats. Sin embargo, la imagen moderna del duende alegre y vestido de verde surgió con la película de Walt Disney de los años 60, «Darby O’Gill y la gente pequeña».
Trébol
El trébol de tres hojas, símbolo del Día de San Patricio, representa la Santísima Trinidad, según la tradición. En el siglo XVIII, fue adoptado como emblema de la lucha irlandesa por la independencia. Los republicanos católicos vestían de verde, mientras que los protestantes elegían el naranja por Guillermo de Orange.
Cerveza
En Irlanda, el Día de San Patricio tiene sus raíces en el siglo IX. Con el tiempo, la festividad se popularizó y se vinculó al consumo de cerveza. Sin embargo, tras graves accidentes en las celebraciones de 1916, las autoridades prohibieron la venta de alcohol cada 17 de marzo. La restricción duró hasta 1961, cuando se aprovechó este aspecto para impulsar una fiesta popular. Hoy, se consumen 13 millones de pintas de Guinness en esta fecha, frente a 5,5 millones en un día normal.
Temas:
- San Patricio