Deja de tirar las bandejas de la carne inmediatamente: las puedes usar para esto
Así puedes transformar las bandejas de la carne en elegantes bandejas decorativas
¡Adiós a los enredos! El sencillo truco para organizar los cables en casa que te va a cambiar la vida
Ni 19º ni 23º: ésta es la temperatura perfecta para estar calentito en casa sin arruinarse
La reutilización de objetos cotidianos se ha convertido en una tendencia en auge no sólo por su impacto positivo en el medio ambiente, sino también por la creatividad que fomenta en quienes buscan darles una segunda vida a elementos que normalmente se tiran a la basura. Un ejemplo sorprendente de esta práctica es la transformación de bandejas de plástico, como las que se utilizan para envasar carne y otros alimentos, en elegantes bandejas decorativas.
Este proyecto se ha hecho muy popular gracias a tutoriales como los compartidos por la cuenta de YouTube Galletasafortunadas. La propuesta es sencilla: convertir las bandejas blancas o de cualquier color en piezas únicas, ideales para servir dulces navideños como polvorones o mazapanes. Aunque la idea principal gira en torno a su uso decorativo en las fiestas navideñas, las posibilidades de diseño son prácticamente ilimitadas.
Cómo reutilizar las bandejas de la carne
Para empezar, es importante elegir bandejas que estén en buen estado. El primer paso consiste en retirar completamente el film transparente que suelen traer y lavarlas cuidadosamente con agua y detergente. Esto elimina cualquier residuo de alimentos, asegurando que el material sea seguro para manipular.
Una vez limpia la bandeja, el siguiente paso consiste en darle una base texturizada que servirá como fondo decorativo. Para ello, hay que preparar una pasta sencilla mezclando una cucharada de cola blanca, dos de pintura acrílica blanca y dos de yeso. Esta pasta se aplica con un pincel, distribuyéndola uniformemente por toda la superficie de la bandeja. Para lograr un efecto más artístico, se puede utilizar una esponja para crear texturas irregulares que den mayor profundidad al diseño.
Cuando la parte frontal esté completamente cubierta y seca, es el momento trabajar en la parte trasera de la bandeja. En este caso, se utiliza la misma mezcla base, pero sustituyendo la pintura blanca por pintura acrílica negra. Este contraste de colores mejora la estética del diseño, y también agrega un toque de lo más sofisticado. Un detalle que eleva el diseño la bandeja es la incorporación de patas, las cuales se pueden hacer fácilmente utilizando pequeñas bolas de madera. Se pegan en las esquinas de la bandeja, asegurándose de que queden bien fijadas y niveladas para evitar que la bandeja quede inestable.
Para dar un toque más elegante, se recomienda crear molduras decorativas utilizando arcilla de secado al aire. En total, se necesitan seis molduras: cuatro para las patas y dos adicionales para adornar los bordes superiores de la bandeja. Estas molduras se pueden diseñar con patrones simples o intrincados, según el estilo deseado. Una vez secas, las patas y las molduras se pintan en color negro, lo que aporta un acabado uniforme y profesional al diseño. Este paso también permite integrar todos los elementos en un solo concepto visual.
El toque distintivo de este proyecto proviene del uso de servilletas decorativas. Se separa cuidadosamente la capa superior de la servilleta (la que contiene el diseño) y se recortan los motivos deseados. Estos se pegan en la superficie de la bandeja utilizando cola blanca diluida con un poco de agua, asegurándose de alisar cualquier burbuja o pliegue que se pueda forma. Después de pegar los motivos, se aplica una técnica de envejecimiento que da un aspecto vintage y refinado al diseño.
Esto se logra mezclando pintura acrílica negra con agua para crear un acabado líquido, que se distribuye con un cepillo de dientes viejo. Al mover las cerdas del cepillo, se generan pequeñas salpicaduras que imitan el desgaste natural de una pieza antigua. Este detalle no sólo embellece la bandeja, sino que también le añade carácter y profundidad.
Para proteger la bandeja y darle un aspecto brillante, se utiliza un barniz en spray con efecto metalizado. Este paso mejora la resistencia de la pieza al uso y los roces, al tiempo que también realza los colores y texturas, haciendo que el diseño luzca más profesional. Es importante aplicar el barniz en un área bien ventilada y dejar secar completamente antes de usar la bandeja.
Usos
Aunque el tutorial original se centra en convertir las bandejas de plástico en elegantes piezas decorativas, existen múltiples formas de reutilizarlas de manera práctica y creativa. Por ejemplo, se pueden usar como organizadores de escritorio almacenar bolígrafos, clips y otros artículos de oficina.
Otra alternativa interesante es convertir las bandejas en macetas improvisadas. Al perforar unos pequeños agujeros en la base para el drenaje, estas piezas se transforman en un soporte perfecto para plantas pequeñas. Por otro lado, las bandejas pueden servir como paletas de mezcla para proyectos de pintura o bricolaje. Su forma plana y superficie fácil de limpiar las hace perfectas para mezclar colores o sostener materiales mientras se trabaja.
Finalmente, son útiles como moldeadores de arcilla, proporcionando una base estable para dar forma a proyectos de manualidades. Estos usos demuestran que, con un poco de imaginación, las bandejas de la carne se pueden convertir en herramientas prácticas y sostenibles.
Temas:
- Alimentos
- Curiosidades