IMSERSO

Benidorm ni Torremolinos: el destino de los viajes del IMSERSO al que nadie quiere ir y es de los mejores

Los viajes del IMSERSO
Galicia.
Janire Manzanas
  • Janire Manzanas
  • Graduada en Marketing y experta en Marketing Digital. Redactora en OK Diario. Experta en curiosidades, mascotas, consumo y Lotería de Navidad.

Cada otoño, miles de jubilados en España esperan con ilusión la apertura de reservas del programa de viajes del IMSERSO. Este plan, que ofrece más de 879.000 plazas para la temporada 2025-2026, mantiene su objetivo de «fomentar la autonomía de las personas mayores facilitando la posibilidad de desarrollar actividades culturales y recreativas, contribuyendo con ello a mejorar su salud y calidad de vida, actuando con ello en la prevención de la dependencia». Este año, además, hay novedades interesantes: tarifa especial de 50 € para pensionistas con bajos ingresos y la posibilidad de viajar con mascotas.

Tradicionalmente, los destinos más demandados son Benidorm, Torremolinos o Santa Cruz de Tenerife. Andalucía, Cataluña y la Comunidad Valenciana vuelven a liderar las reservas; les siguen Baleares, Canarias y los circuitos culturales por el interior peninsular. Sin embargo, existen rincones que, aunque pasan desapercibidos, ofrecen experiencias únicas.

El destino menos demandado de los viajes del IMSERSO

@tour.galicia Acompáñame un día como guía turístico por Galicia visitando una de las zonas más bonitas de Galicia, LA COSTA DA MORTE. En este día visitando uno de los lugares más bonitos de España, empezaremos en Santiago de Compostela para poner rumbo a uno de los pueblos pesqueros más bonitos, Muros, después visitaremos el Hórreo de carnota. Después viajaremos a las Cascadas de Ézaro, uno de los paisajes de naturaleza más increíbles de Galicia, seguiremos al pueblo de Finisterre para comer marisco de buena calidad en Galicia y visitar el Faro de Finisterre, uno los mejores lugares en Galicia para una vacaciones en Familia por España. Con esto terminaremos nuestra excursión en la Costa da Morte. Si estás buscando planes que hacer en Galicia en familia, te dejo en el link de mi perfil muchos planes guiados por toda Galicia. #lugaresbonitos #galicia #viajes #españa #madrid #verano2025 #turismo #vacaciones #finisterre #muxia #cambarro #playadelascatedrales #cascadas ♬ sonido original – Tour Galicia

Más del 50 % de las reservas se concentra en la costa peninsular, mientras que el norte peninsular (Galicia, Asturias, Cantabria y el País Vasco) no logra completar las plazas. Sin embargo, quienes optan por estos destinos destacan la belleza de sus paisajes verdes, la calidad de su gastronomía y la tranquilidad. Ciudades como Santiago de Compostela, Oviedo o Santander ofrecen una combinación perfecta de naturaleza, cultura e historia, ideal para quienes buscan algo más que sol y playa.

Otros destinos que también pasan desapercibido son los circuitos culturales de interior, a pesar de su riqueza histórica y patrimonial. Ciudades como León, Cuenca, Cáceres o Soria permiten conocer monumentos, museos y degustar la gastronomía local a un ritmo más pausado. La ventaja adicional es que los grupos suelen ser reducidos.

Los expertos coinciden en que estos destinos, a pesar de ser los menos demandados, ofrecen un amplio abanico de ventajas que es importante considerar. En primer lugar, debido a la menor saturación turística, es posible disfrutar de los lugares con tranquilidad, sin agobios. Asimismo, las tarifas son más asequibles, incluso durante la temporada alta, lo que hace que el viaje sea más accesible. A esto hay que sumar permiten un contacto más cercano y enriquecedor con la cultura local, la naturaleza y la gastronomía.

Precios del Turismo de Escapada

Los circuitos culturales de seis días (cinco noches) incluyen visitas a ciudades con un gran patrimonio histórico y artístico. El coste para la temporada baja, que abarca los meses de noviembre, diciembre, enero, febrero, marzo y abril, es de 312,51 euros, mientras que en temporada alta, de octubre, mayo y junio, asciende a 412,51 euros.

Para los amantes de la naturaleza, el programa del IMSERSO ofrece viajes de cinco días (cuatro noches) centrados en el turismo natural. En temporada baja, estos paquetes tienen un precio de 305,75 euros, mientras que en temporada alta ascienden a 405,75 euros. El año pasado, la misma opción costaba 286,82 euros.

Otra opción muy asequible consiste en descubrir las capitales de provincia españolas en cuatro días (tres noches). Estos viajes ofrecen la oportunidad de conocer la historia, cultura y gastronomía de diferentes ciudades a precios más reducidos: 132,91 euros en temporada baja y 232,91 euros en temporada alta.

Por último, el programa incluye visitas a las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, que se pueden recorrer durante cinco días (cuatro noches). Este paquete permite explorar enclaves con una rica historia, diversidad cultural y atractivos turísticos únicos. En temporada baja, el precio es de 305,75 euros y en temporada alta alcanza los 405,75 euros.

Novedades

El programa de viajes del IMSERSO para 2025-2026 incluye dos grandes novedades. Por un lado, 7.447 plazas a 50 € (independientemente del destino) reservadas para personas que perciban una prestación igual o inferior al importe de las pensiones no contributivas de invalidez o de jubilación de la Seguridad Social. Y, por otro lado, se reservan hasta un 2% de las plazas para quienes deseen viajar con sus mascotas, siempre y cuando no superen los 10 kilos de peso (incluyendo el transportín).

Durante esta edición, el programa ofrece 879.213 plazas para mayores de 55 años. La distribución contempla 440.284 viajes a la costa peninsular, 228.142 a destinos insulares y 210.787 para turismo de escapada.

Lo último en Curiosidades

Últimas noticias