Alimentos

Alerta total de un carnicero por el error que cometemos todos al cocinar el pollo

Pollo asado, truco, truco de cocina
Pollo asado. Foto: Freepik
Gemma Meca
  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

Todos o casi todos cometemos un error al cocinar pollo que ha sido el punto de advertencia de este experto que sabe muy bien de carnes, un carnicero que rápidamente se ha convertido en viral. Es importante saber en todo momento la manera de cocinar una buena receta que acabará siendo la que nos acompañará en estos días que tenemos por delante. Son tiempos de aprovechar cada ingrediente para sacarle el máximo partido, uno de los más deseados y de los que se cocina con más frecuencia, es el pollo.

Un pollo que podemos cocinarlo de muchas formas distintas, pero siempre desde el punto de vista de una serie de elementos que pueden acabar siendo los que nos marcarán de cerca. Ha llegado ese día en el que deberemos empezar a cuidar al máximo cada uno de los ingredientes con los que trabajamos, en este caso, con una carne que debemos cuidar hasta el más mínimo detalle, creando el mejor plato posible. Cuidamos la calidad de las recetas, pero también unos ingredientes que pueden acabar siendo los que nos afectarán de lleno en unas jornadas en las que todo es posible. Cada ingrediente cuenta y este carnicero nos demuestra algo que no sabíamos.

El error que este carnicero nos ha descubierto

Es importante tener comunicación directa con un carnicero que sabe muy bien la manera de tratar una carne que toca cada día. Estos expertos son los que nos aconsejarán y ayudarán a conocer en todo momento qué es lo que podemos encontrar de la mano de este tipo de ingredientes.

Estamos viviendo unos días en los que el pollo, acabará siendo el gran aliado de una combinación de sabores y de ingredientes que, sin duda alguna, deberemos empezar a cuidar. De tal forma que hasta la fecha no habíamos tenido en consideración estos platos que podemos preparar a base de una mezcla casi perfecta.

Será el momento de mezclar una serie de ingredientes que pueden acabar siendo los que nos marcarán de cerca y pueden convertirse en una dura realidad. Es hora de saber qué hacemos mal para no volver a hacerlo, algo que podemos empezar a ver de una manera sorprendente y seguro que nos dará más de una alegría.

El pollo se debe tratar con máximo cuidado y tener muy claro que hay elementos que no podemos dejar escapar.

Nunca hagas esto al cocinar el pollo

Algo tan simple como lavar el pollo puede acabar en drama, esta costumbre que parece que nos asegura una mejor carne, en realidad, nos está perjudicando. El As Carnicero nos explica en sus redes que: «Cocina el pollo a más de 65 grados y todo rastro de bacteria será eliminado». El calor sí que funciona, pero el agua no, quizás puede acabar siendo una mejor forma de conseguir aquello que deseamos.

Te proponemos una buena receta de pollo para poner en práctica estos nuevos hábitos, no laves el pollo ya que es peligroso para la salud, proliferarán unas bacterias que podrás eliminar con una cocción adecuada e uniforme de esta carne blanca que te quedará de vicio.

Ingredientes:

  • 3 pechugas de pollo o 6 muslos
  • 1 taza de queso parmesano rallado
  • ¾ de taza de pan rallado
  • 1 puñado de hierbas provenzales
  • 1 diente de ajo
  • Aceite de oliva
  • Sal y pimienta al gusto
  • Orégano al gusto
  • Albahaca fresca

Cómo preparar un pollo a la parmesana al horno

  1. Esta receta tiene unos sabores muy definidos, el ajo es uno de los protagonistas que llegará a nuestra mesa camuflado en un este pollo excepcional.
  2. Pelamos y picamos el ajo, lo vamos a mezclar con el aceite de oliva, de esta manera crearemos una base increíble para esta receta de lo más mediterránea.
  3. Vertemos el pan rallado en un bol y le incluimos el queso rallado. Si nos gusta mucho el ajo podemos ponerle un poco más de ajo pelado y picado.
  4. Le daremos el aroma más auténtico de esta receta con las hierbas provenzales. Este ingrediente le aportará el sabor y la alegría que necesitamos.
  5. Mezclamos el pan rallado con el queso, el ajo y las hierbas y reservamos al lado del ajo con aceite.
  6. Nos ponemos con el pollo, podemos usar en realidad cualquier parte de este animal. Vamos a filetearlo y salpimentarlo al gusto.
  7. Pasamos las pechugas por el aceite con el ajo y después el pan rallado, hasta que queden bien cubiertas.
  8. Las ponemos en una fuente para horno. Encenderemos el horno a 180º y lo calentaremos unos minutos para que esté listo a la hora de recibir este pollo.
  9. Horneamos a 180º durante unos 20 minutos hasta que tenemos listo un pollo a la parmesana que destaca por un exterior crujiente cargado de sabor.
  10. Servimos el pollo a la parmesana con una ensalada y unas patatas para completar uno de esos platos que impresionan.

Atrévete a probarlo, el resultado te impresionará en todos los sentidos. El pollo a la parmesana es una receta deliciosa y fácil de preparar.

 

Lo último en Curiosidades

Últimas noticias