Hogar

Adiós a la humedad en tu baño: las tres plantas que debes tener para reducir el moho

Plantas en el baño
Janire Manzanas
  • Janire Manzanas
  • Graduada en Marketing y experta en Marketing Digital. Redactora en OK Diario. Experta en curiosidades, mascotas, consumo y Lotería de Navidad.

En muchos hogares, el baño es ese rincón donde la humedad se acumula sin que podamos hacer nada al respecto. Entre duchas calientes, poca ventilación y rincones de difícil acceso, es el ambiente perfecto para que aparezca el temido moho. No importa cuántos productos de limpieza utilizamos o qué tan seguido abramos la ventana: la humedad parece aferrarse a cada esquina. Y lo peor es que, además de afectar la estética, también puede perjudicar nuestra salud. Afortunadamente, la naturaleza tiene una solución discreta, estética y muy efectiva: ciertas plantas de interior capaces de absorber la humedad y purificar el aire del baño.

Los microorganismos pueden causar malos olores, deteriorar paredes y muebles, y provocar problemas respiratorios en personas sensibles. Las manchas negras o verdosas que aparecen en las juntas de los azulejos, techos o cortinas de baño no son sólo desagradables: también pueden ser un signo de alerta para la salud. La causa principal es la combinación de vapor de agua por duchas calientes, ventilación inadecuada y superficies frías donde se condensa el vapor.

Las mejores plantas para el baño

Algunas plantas pueden regular el nivel de humedad ambiental, actuando como deshumidificadores naturales. Otras tienen propiedades antibacterianas o antifúngicas, y ayudan a mantener el aire más limpio y saludable. A continuación, te presentamos tres plantas que deberías considerar tener en tu baño si quieres mantener el moho a raya.

1. Helecho de boston

El helecho de Boston es una de las plantas más efectivas para absorber la humedad ambiental. Su follaje frondoso y verde brillante aporta un toque decorativo, y también ayuda a mantener el aire limpio.

Esta planta transpira constantemente, es decir, libera vapor de agua por sus hojas, y para hacerlo toma humedad del ambiente. Es una forma natural de equilibrio: mientras más húmedo esté el baño, más activa estará la planta en absorber esa humedad.

El helecho de Boston adora los ambientes húmedos, así que el baño es su hábitat ideal. Prefiere luz indirecta, por lo que es perfecto para baños con ventanas pequeñas o iluminación suave. Hay que mantener el sustrato húmedo, pero no empapado, y evitar corrientes de aire frío.

Coloca el helecho colgando del techo o en una repisa alta. Así, sus hojas caen como una cascada verde y ayudan a capturar el vapor del aire caliente que sube tras cada ducha.

2. Lirio de la paz

El lirio de la paz es otra planta ideal para espacios con humedad constante. Con sus hojas brillantes y flores blancas, es una de las favoritas en la decoración de interiores. Pero más allá de su belleza, es una gran aliada contra la humedad y los compuestos nocivos.

Según estudios de la NASA, esta planta filtra sustancias como formaldehído, tricloroetileno y benceno. Además, sus grandes hojas ayudan a absorber humedad, lo que la convierte en una excelente compañera de baño.

Esta planta necesita poca luz, así que es perfecta para baños sin grandes ventanas. Sólo hay que mantener el sustrato ligeramente húmedo y evitar el encharcamiento durante el riego. Sus flores blancas aparecen varias veces al año si se la cuida con mimo.

3. Planta de aire

Las planta de aire es una opción decorativa y muy eficaz para baños con problemas de humedad. Esta planta no necesitan tierra para crecer, ya que absorben la humedad y nutrientes directamente del aire a través de sus hojas.

Al vivir del aire, literalmente, necesita humedad ambiental para sobrevivir. Por eso, un baño con vapor constante es el entorno perfecto para ella. Además, no ocupa espacio en macetas ni requiere riego frecuente.

Sólo requiere luz indirecta y una buena circulación de aire. Puedes rociarla con agua una o dos veces por semana si el ambiente está muy seco. Lo ideal es colgarla en la pared o sobre troncos decorativos, creando un mini jardín vertical.

Consejos extra

Tener plantas en el baño no exige ser un experto en jardinería, pero sí conviene seguir ciertas recomendaciones para que realmente cumplan su función y estén saludables. La ubicación es clave: intenta colocarlas cerca de ventanas o puntos donde reciban luz natural indirecta.

En caso de no contar con entrada de luz, una lámpara LED de amplio espectro puede suplir esa necesidad sin complicaciones. También es importante no caer en el error de regarlas en exceso solo porque están en un entorno húmedo.

Otro buen hábito es limpiar sus hojas con un paño húmedo cada cierto tiempo. El vapor del baño puede arrastrar partículas que se depositan sobre ellas, dificultando su respiración. Si tienes varias plantas, te recomendamos cambiarlas de lugar cada par de semanas para que todas reciban luz y aire en igual medida.

Finalmente, no tengas miedo de experimentar con otras especies: plantas como la sansevieria o el potus no sólo toleran la humedad, sino que también suman variedad visual y funcional a cualquier espacio.

Lo último en Curiosidades

Últimas noticias