Hogar

Adiós a las cocinas blancas: soy interiorista y estos son los 5 errores que estropean tu casa

Adiós a las cocinas blancas
Gemma Meca
  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

Hay 5 errores que estropean tu casa según una interiorista que se ha convertido en viral en redes sociales. Nos despedimos por completo de unas cocinas blancas que hasta el momento han inundado las casas de medio mundo. El blanco es un color que aporta luz, pero ese brillo debe mantenerse con un esfuerzo continuado que no podemos dejar escapar de una forma esencial. La limpieza, pero también una pintura que será una constante en estos días que tenemos por delante.

Será el momento de empezar a pensar en un cambio de cocina que deberá ser esencial en estos días que tenemos por delante y que será esencial que empecemos a tener en cuenta. Un giro radical que hasta el momento no sabíamos que podríamos tener en consideración. Una situación del todo inesperada y que puede acabar siendo lo que nos marcará muy de cerca, con ciertas novedades que serán las que nos acompañarán en estos momentos. Es hora de despedirnos de las cocinas blancas y de hacerlo de la mejor forma posible, con unas alternativas que le darán a nuestra cocina un aire muy distinto.

Las cocinas blancas tienen las horas contadas

Este tipo de cocinas pueden acabar siendo las que se despedirán por completo de nuestro día a día. Hasta ahora han sido fuente de pureza, de elegancia y de limpieza. Dependiendo del estilo que le hayamos acabado dando, el resultado ha podido ser especialmente distinto.

Es hora de aprovechar al máximo algunos elementos que pueden acabar siendo los que nos marcarán de cerca y pueden acabar siendo los que realmente pueden convertirse en el centro de una casa o en el corazón de la misma.

La cocina es uno de los puntos más importantes de una casa que puede hacer que la misma sea de un valor superior o inferior. Por eso, es importante cuidarla y estar a la moda o cualquier casa ganará años y, por lo tanto, perderá valor si no tenemos cocinas y baños actualizados.

Hoy en día no se necesitan grandes sumas de dinero para tener una cocina de ensueño, sino simplemente disponer de las cualidades necesarias para hacer realidad algunos cambios que serán claves. Es hora de saber en todo momento, cómo conseguir ese resultado especial que estamos deseando obtener en un abrir y cerrar de ojos.

Estos son los 5 errores que estropean tu casa

Los expertos de Archiproducts nos dan una serie de consejos para conseguir crear la cocina de nuestros sueños este 2026, siguiendo con las tendencias actuales:

  1. Cocinas pequeñas: soluciones que ahorran espacio para 2026. Las cocinas pequeñas representan una de las tendencias más significativas, ya que interpretan de la mejor manera las necesidades de la vida contemporánea. En espacios reducidos, la cocina se convierte en un elemento transformable, capaz de desaparecer cuando no se utiliza y reaparecer cuando es necesario, integrándose con la zona de estar.
  2. Elegancia y funcionalidad en un solo gesto con las cocinas retráctiles. Las cocinas invisibles representan la evolución más refinada de las soluciones para ahorrar espacio: los elementos técnicos y los acabados de alta calidad se combinan para crear ambientes ordenados, flexibles y de diseño impecable.
  3. Cocinas de acero: las últimas tendencias del diseño moderno. Entre las cocinas de tendencia para el próximo año, las soluciones en acero se confirman como protagonistas absolutas, reinterpretadas en clave doméstica con un lenguaje elegante y contemporáneo. Las cocinas de acero ya no evocan únicamente entornos profesionales, sino que se convierten en una idea refinada capaz de unir resistencia, higiene y diseño.
  4. Las cocinas con península son una de las configuraciones más apreciadas, ya que permiten crear un ambiente abierto y convivencial. La península se convierte en el punto central en torno al cual se desarrollan los momentos de compartir, combinando superficie de trabajo y espacio para vivir juntos. Si se diseña como prolongación de una pared o de un elemento de mobiliario, la península también es una solución perfecta para espacios reducidos, ya que permite separar la cocina del salón, manteniendo un diálogo visual fluido y armonía en la transición

El blanco se despide para dar lugar a colores más definidos, como el verde o el azul que son tendencia. No temas ponerle color a una cocina que acabará siendo el centro indiscutible de tu casa, sin duda alguna, conseguiremos con ella este giro radical en una casa que ganará estilo y funcionalidad.

Sin duda alguna, acabaremos obteniendo la cocina de nuestros sueños, sin perder de vista ese detalle que tenemos por delante y que puede ser esencial. Necesitamos obtener un plus de buenas sensaciones que recibiremos del lugar de casa en el que necesitamos pasar más tiempo, la cocina vuelve a iluminarse de colores este 2026.

Lo último en Curiosidades

Últimas noticias