Inteligencia Artificial

Ni 3 ni 8 años: éste es el tiempo que va a durar el Papado de León XIV, según la IA

Ver vídeo
Gemma Meca
  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

El papado de León XIV acaba de iniciar su camino, pero la inteligencia artificial ya ha establecido una fecha de conclusión que genera debate entre fieles y tecnólogos. Nos encontramos en una era donde la tecnología marca tendencias y determina perspectivas de futuro con creciente influencia.

ChatGPT se ha convertido en referente para millones de personas, ejerciendo múltiples funciones que van desde el análisis psicológico hasta predicciones históricas, incluyendo pronósticos sobre el recién iniciado pontificado.

Mientras tanto, muchos mantienen su confianza en la imprevisibilidad y grandeza del espíritu humano. El Cónclave designó a Robert Francis Prevost como nuevo Pontífice, quien sorprendió al mundo al dirigirse a los fieles en español durante su primera aparición. Su discurso inaugural causó profunda impresión entre los presentes en la Plaza de San Pedro.

León XIV muestra cualidades prometedoras y, más allá de ser el primer Papa estadounidense en la historia de la Iglesia, representa un hombre comprometido con la paz, preparado para asumir una de las responsabilidades más complejas a nivel mundial. Su elección lo sitúa como máximo representante de la Iglesia Católica, líder del Estado Vaticano y depositario de la tradición apostólica, consolidándose como figura fundamental en el devenir histórico contemporáneo.

Ni 8 ni 3 años

La elección de León XIV se ha convertido en una de las más sorprendentes de los últimos tiempos. Muchos esperan otros nombres, la vuelta de un papado italiano o un giro radical hacia otras partes del mundo que hasta ahora no han tenido representación en este país.

Todo el mundo se quedó en shock al ver aparecer a un hombre que asumía un cargo que el papa Francisco había dejado vacante. Prevost no es un papa convencional, la IA nos dice que se diferencia de sus predecesores con un dato que puede marcar su pontificado, la edad.

No ha cumplido los 70 años, eso significa que forma parte de la lista de papas que han llegado al cargo en la década de los 60, algo muy poco habitual. Este hecho supone un pontificado que tendrá una duración mínima garantizada, siempre y cuando no haya ningún hecho extraordinario que así lo impida.

Debemos tener en cuenta que uno de los papas cuyo pontificado ha sido más breve, sólo 33 años, ha sido un Juan Pablo I que tenía 65 años.  Mientras que Juan Pablo II, el primer papa no italiano en 500 años, fue uno de los más jóvenes, 56 años, pero estuvo a punto de morir en un atentado que podría haberle costado la vida al poco tiempo de asumir este cargo.

Este es el tiempo que va a durar el papado de León XIV

León XIV llega al cargo con la intención de tener un papado largo, al menos, con una edad que puede darle hasta estos 26 años que duró el de Juan Pablo II, el anterior Papa antes de un Benedicto XVI que pasó a la historia por ser el primer papa en renunciar a su cargo de la era moderna.

La IA nos indica que el papado de León XIV puede variar en el tiempo. Por edad, con 69 años, podría estar en el cargo 20 años, si su salud se lo permite. Pero de no ser así, la duración media de los papados es de unos 10 años. Una década en la que la historia puede cambiar por completo.

El nuevo Papa se enfrenta a muchos desafíos durante ese tiempo en el que debe afrontar guerras, quizás alguna que otra pandemia y una larga lista de conflictos internacionales que hacen tambalear la fe cristiana en el mundo. La llegada de un León XIV que ha empezado con buen pie, ese discurso en español en el que hacía un llamamiento a la paz puede cambiar el mundo tal y como lo conocemos, desde este inicio al final de su papado.

La Inteligencia Artificial le augura un papado más largo que Benedicto XIV y Francisco, que fueron sus antecesores, pero llegaron al cargo con mayor edad y problemas de salud. Francisco había sufrido una intervención previa en la que perdió parte de un pulmón y sus problemas de salud lo acabaron llevando a tener de desplazarse con silla de ruedas o estar ingresado varias semanas en su etapa final.

Roberto Francis Prevost apareció en el balcón de la Santa Sede en plena forma, según dicen sus conocidos, le gusta montar a caballo y juega el tenis, por lo que, físicamente, parece estar listo para asumir un papado largo y exigente. Pero el destino de las personas no podemos saberlo.

De momento, la IA y el mundo entero espera que esté en este cargo varias décadas en las que podamos verle dirigir una iglesia católica que se enfrenta a grandes desafíos. Su papado podría ser el más largo de este siglo XXI.

Lo último en Curiosidades

Últimas noticias