El PP reclama blindar por ley el ‘interés cero’ en los préstamos del Estado a los afectados por la DANA
También quiere que se bonifique el 100% de gastos financieros asociados a préstamos y pólizas avalados por la 'Línea ICO DANA'
El PP pretende con estas medidas "reducir la carga financiera a los hogares, trabajadores autónomos y empresas"


El PP de Alberto Núñez Feijóo ha incluido en su Proposición de Ley de Ayudas a la DANA que asoló 103 municipios de la provincia de Valencia este 29 de octubre una iniciativa que establece un interés cero para todos los préstamos por la DANA que conceda de forma directa la Administración General del Estado (AGE) u otros organismos públicos y por los avalados por el Instituto de Crédito Oficial (ICO).
Además, la citada Proposición de Ley del PP incluye también que se establezca la bonificación del 100% de los gastos financieros asociados a los préstamos y pólizas de crédito avalados por la Línea de Avales ICO DANA, incluyendo aquí tanto los intereses generados como la comisión de apertura.
Con ambas medidas, el PP pretende ayudar a los afectados a recuperar sus maltrechas economías evitándoles gastos financieros por el mero hecho de acudir a créditos para recuperar sus casas y hacer frente a sus necesidades. Y también pretende evitar que el Gobierno pueda mantener esos intereses en los créditos y pólizas a los afectados.
En concreto, las dos iniciativas están incluidas en la disposición adicional quinta de la Proposición de Ley de Ayudas a la DANA, que el PP ya ha presentado ante el Congreso de los Diputados, bajo el epígrafe de «Bonificación de tipos de interés y gastos financieros en préstamos de la Administración General del Estado (AGE) y avalados por la Línea ICO DANA».
Con ello, los populares pretenden evitar cualquier posibilidad de que los afectados por la DANA tengan que pagar intereses o comisiones. Se trata, además, de una reivindicación efectuada desde un primer momento por el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón.
El presidente valenciano ha venido defendiendo que considera «una inmoralidad» que el Gobierno de Pedro Sánchez se haya planteado «cobrar intereses de vuelta en los créditos a los afectados por la DANA». Y ha reclamado durante varias semanas al Ejecutivo de Sánchez que remedie esa situación. El propio PP de Feijóo ya advirtió al Gobierno, también, que no hiciera «negocio con la tragedia».
El PP ha incluido en su Proposición de Ley una cláusula adicional quinta, conformada por seis puntos. Cuatro, en los que establece todas las consideraciones para evitar el pago de intereses y comisiones a los afectados. Y, otros dos, para garantizar su cumplimiento y establecer los órganos responsables.
Ya en la exposición de motivos de la citada proposición, el PP sostiene que el objeto de esa disposición adicional quinta es el de «reducir la carga financiera a los hogares, trabajadores autónomos y empresas» afectados por la DANA, «facilitando así su recuperación económica, a la mayor brevedad».
La citada disposición adicional quinta incluye también que serán objeto de bonificación «los intereses y las comisiones de apertura de las operaciones de financiación formalizadas en el marco de la Línea de Avales ICO DANA». Y que esa bonificación será financiada con cargo a los Presupuestos Generales del Estado (PGE), «asegurando que los beneficiarios accedan a la financiación sin costes financieros adicionales».
Todas estas iniciativas así como el conjunto de la Proposición de Ley forman parte de las cuestiones que este lunes trasladará el presidente y líder del Partido Popular Alberto Núñez Feijóo en su reunión con los empresarios valencianos en la que será la cuarta visita de Feijóo a Valencia desde la DANA frente a un Pedro Sánchez que sigue ausente de la Comunidad Valenciana desde su salida precipitada de Paiporta este 3 de noviembre.