Tribunales

La Justicia absuelve a Camps de su último fleco en la ‘Gürtel’ 16 años después de destaparse la trama

El ex presidente ha sido absuelto en otras nueve ocasiones

Francisco Camps Vox PP
Francisco Camps, ex presidente de la Generalitat Valenciana. (Foto: EP)
Rafael Molina

La Audiencia Nacional ha absuelto al ex presidente de la Comunidad Valenciana Francisco Camps del presunto delito de tráfico de influencias en concurso ideal con el delito de prevaricación del que se le acusaba en el juicio del caso Gürtel relacionado con los contratos adjudicados a la empresa Orange Market. Se trata del último fleco judicial vinculado a la trama que le quedaba a Camps después de salir exonerado de otras nueve causas.

El tribunal de la Sección Segunda de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha considerado que «no existe prueba o indicio alguno» de que Camps hubiera dado la «orden» o que hubiera habido por su parte «sugerencia» para que se adjudicasen contratos a la trama.

Los que sí han resultado condenados han sido los cabecillas de la Gürtel, Francisco Correa, Álvaro Pérez y Pablo Crespo, después de que hubieran llegado a un pacto con la Fiscalía. Se tratan de penas que en algunos casos llegan hasta los dos años y tres meses de prisión. La sentencia de 232 folios condena los integrantes del denominado Grupo Correa por prevaricación administrativa, falsedad en documento mercantil y malversación de caudales públicos.

Camps no ha sido el único absuelto. También han resultado exonerados otros consejeros y funcionarios de la Generalitat Valenciana por los contratos que tuvieron lugar entre 2004 y 2009. Entre otras contrataciones que estaban bajo la lupa judicial, se examinaron adjudicaciones relacionadas con el «Open de Tenis y los contratos de los Grandes Eventos de la Generalitat Valencia para su exposición en la feria FITUR», tal y como expresa una nota de prensa del Poder Judicial.

«No existe prueba o indicio alguno»

La sentencia expresa en relación con la adjudicación de FITUR que «no existe prueba o indicio alguno de orden, sugerencia o intromisión del Sr. Camps en dicha contratación». Y abunda en que «no existe testigo, escrito o comunicación alguna entre ambos en dicho periodo, lo que aleja cualquier prueba o indicio con trascendencia penal». En ese sentido, también se absuelve a Dora Ibars, directora general, sobre quien también se constata que no recibió indicaciones de Camps para adjudicar ese contrato a empresas de la Gürtel.

El tribunal, además de investigar las contrataciones de FITUR y la del Open de Tenis, indagó sobre «la salida de la Volvo Ocean Race en el puerto de Alicante y concluye que no se aprecia que la Generalitat sufriera perjuicio alguno», como refleja la nota del Poder Judicial.

Además del que fuera líder de la Generalitat Valenciana, las investigaciones judiciales se han dirigido contra consejeros, sus jefes de gabinete y los directores generales que pudieran estar vinculados. Todo ello «para concluir quiénes fueron los responsables de las distintas contrataciones con Orange Market y las otras empresas del grupo Correa», explican.

La Audiencia Nacional ha investigado los contratos «uno a uno» siempre que participaran los consejeros de la Comunidad Valenciana y en relación con la legislación que estaba en vigor en aquella época. El tribunal ha analizado «la forma de trabajo en las distintas consejerías y quiénes eran los responsables de la contratación, así como la forma en que se procedía posteriormente al pago de las distintas facturas».

Tras esta evaluación, el juzgado concluye que los consejeros «no eran responsables, ni tenían el dominio del hecho de los distintos contratos adjudicados a las empresas del grupo Correa, en especial a Orange Market».

La sentencia la ha dictado la Sección Segunda de la Sala de lo Penal, cuyo ponente ha sido el juez José Antonio Mora. De esa sección también forma parte los magistrados Fernando Andreu y Teresa García Quesada.

Lo último en España

Últimas noticias