TURISMO

La Generalitat señala al Gobierno de Sánchez por la «desastrosa» situación de las viviendas turísticas

Defiende en la conferencia sectorial la autoridad de la Consejería de Turismo para tratar la cuestión de la vivienda turística

La la Consejería de Turismo tiene prevista una nueva norma con rango de ley destinada a regular las viviendas de uso turístico

pisos turísticos Generalitat Valenciana
El secretario autonómico Sebastián Fernández.
Ignacio Martínez

La Generalitat Valenciana ha responsabilizado este viernes al Gobierno de España, que preside el socialista Pedro Sánchez, por la «desastrosa» situación en que se encuentra la regulación de los pisos turísticos.

Precisamente, este hecho ha generado también la protesta de la Generalitat en lo referente a que no se haya incluido a la Consejería de Turismo valenciana, que dirige Nuria Montes, en la conferencia sectorial de vivienda: el marco en el que el secretario autonómico Sebastián Fernández ha hecho constar la postura del Gobierno valenciano. En esa conferencia sectorial ha participado también la ministra Isabel Rodríguez.

En la conferencia sectorial, Sebastián Fernández, como se ha dicho, ha lamentado esa «desastrosa» situación. Y ha destacado, además, que la Ley de Vivienda, elaborada «sin ningún consenso» con las comunidades autónomas ha generado la retirada de viviendas «del mercado» y «un perjuicio al sector y a las personas que quieren acceder a una vivienda».

No se ha invitado a la Consejería de Turismo

Sebastián Fernández, además, ha reprochado que no se haya invitado a esa conferencia sectorial a la Consejería de Turismo, porque las competencias en el ámbito de la regulación turística son de las comunidades autónomas. Y, dentro de ellas, de los departamentos que tienen atribuidas las competencias de Turismo, lo que «no se ha tenido en cuenta». Pero, además, Fernández ha acusado al Gobierno de España de utilizar el problema de la vivienda turística como «cortina de humo» para no tratar con el rigor que merece la situación de acceso a la vivienda en España.

El secretario autonómico ha manifestado también que el Ministerio competente para abordar la problemática de las viviendas turísticas debiera ser el de Turismo. Y, «siempre» respetando las competencias «exclusivas» que en esta materia tienen las comunidades, como es el caso de la Valenciana, que cuenta «con su propia normativa».

De hecho, Sebastián Fernández ha recordado que Nuria Montes ya ha demandado la reunión de una mesa sectorial de Turismo para que todas las comunidades autónomas aborden «de forma común y exclusiva» las cuestiones de la vivienda turística. Montes considera imprescindible que se efectúe esa convocatoria para abordar conjuntamente con el resto de comunidades una hoja de ruta común ante la nueva normativa europea.

Sebastián Fernández ha defendido, también que la Generalitat valenciana trabaja con el sector en unas «muy buenas prácticas de uso turístico de las viviendas». Y ha adelantado que la Consejería tiene prevista una nueva norma con rango de ley destinada a regular específicamente las viviendas de uso turístico. Finalmente, ha remarcado, también, la importancia de que los ayuntamientos tengan potestad para decidir su modelo de ciudad. Y, así «poder delimitar» el uso de viviendas como alojamiento turístico.

 

Lo último en España

Últimas noticias