SEQUÍA

La Diputación de Castellón inyecta 300.000 € a 12 municipios para llevar agua con cubas por la sequía

La falta de agua comienza a ser crítica en algunos municipios de Castellón a inicios del verano

sequía Castellón, cubas, agua
Transporte de agua en cubas. (Milanuncios)
Ignacio Martínez

Un total de 12 municipios de la provincia de Castellón sufren ya los efectos de la sequía, cuando el verano acaba de comenzar. Para paliar esta situación la Diputación Provincial de Castellón, que preside la popular Marta Barrachina, ha decidido inyectar de modo extraordinario a esas localidades 300.000 euros, con la finalidad de que puedan abastecerse con cubas de agua. La propia Marta Barrachina ha convocado a los municipios afectados para esta cuestión.

La Diputación de Castellón ha salido en auxilio de esoso municipios afectados. Una situación que contrasta con la vivida a mediados de junio, cuando el consejo de Ministros del Gobierno de España, que preside el socialista Pedro Sánchez aprobó a petición del Ministerio de Transición Ecológica, que dirige Teresa Ribera, para ejecutar obras de emergencia para la instalación de adecuaciones y conducciones de transporte de agua desde la desalinizadora de la localidad valenciana de Sagunto hasta el puerto de esa misma localidad por un valor de 3,5 millones de euros. Ese agua es la que llevarán a Cataluña barcos cisterna desde Sagunto.  

Ese esmero de Sánchez por contentar a sus socios independentistas catalanes se convierte en olvido cuando de la Comunidad Valenciana se trata. A día de hoy, este territorio continúa esperando la aportación de 20 hectómetros cúbicos a La Albufera acordada con el Ministerio de Transición Ecológica.  

Pero, el caso más destacado es el de 12 municipios de Castellón: Ares del Maestrat, Benafigos, Canet lo Roig, Catí, Costur, Pina de Montalgrao, la Pobla de Benifassá, Puebla de Arenoso, Rosell, Vallibona, Villar de Canes y Xodos, a donde el agua debe llegar en cubas, porque la situación de sequía se ha convertido en desesperada. 

Para ellos, no existe ese impulso del Gobierno central de acelerar obras que permitan llegar más agua y antes. Y sólo la ayuda de la Diputación de Castellón les está permitiendo salir adelante.

En concreto, a la inyección de 300.000 euros que ahora ha puesto en marcha la Diputación de Castellón se suma otro millón de euros más, también de esa institución. En este caso, para paliar el déficit hídrico: «Desde la Diputación de Castellón priorizamos en este caso a los municipios más pequeños, los más necesitados, para garantizarles sus recursos hídricos, llegando así a donde otros no llegan», según ha explicado Marta Barrachina.

 

Lo último en España

Últimas noticias