La consulta de la lengua base en los colegios se cierra con equilibrio entre castellano y valenciano
Es la primera vez en la historia de las Autonomías que madres y padres han podido elegir la lengua en que estudien sus hijos
La provincia de Alicante se decanta mayoritariamente por el castellano y Castellón y Valencia por el valenciano
De las tres capitales, en Alicante y Valencia la opción mayoritaria es el castellano y en Castellón, el valenciano
La histórica consulta lingüística para que las madres y los padres de la Comunidad Valenciana eligieran con libertad en qué lengua quieren que estudien sus hijos se ha cerrado con un equilibrio entre castellano y valenciano. En cifras porcentuales, el valenciano ha obtenido un 50,53% frente a un 49,47% del castellano
Así, mientras en Castellón el valenciano ha sido elegido por un 70,50% y un 29,50% ha elegido castellano, en Alicante ha sido exactamente al contrario: el 65,89% de las familias han escogido que sus hijos estudien en castellano y el 34,11%, en valenciano. Entre ambas provincias, en la de Valencia, el 57,84% se ha decantado por el valenciano y el 42,16%, por el castellano.
Por etapas educativas, en Infantil, el valenciano ha sido elegido por el 53,81% de las familias frente a un 46,17% del castellano. En Educación Primaria, el resultado ha sido aún más ajustado: un 50,68% de las familias han escogido el valenciano y un 49,32% el castellano. En la Educación Secundaria Obligatoria (ESO) han sido mayoritarias las familias que han elegido el castellano, un 52,90% frente a un 47,10% el valenciano.
Por lo que respecta a las tres capitales de la Comunidad Valenciana, el castellano ha sido mayoritario en Alicante y Valencia. Y el valenciano, en Castellón. Así, en la ciudad de Alicante el 83,07% ha elegido el castellano frente a un 16,93% el valenciano. En Castellón, el 61,90% de las familias han elegido valenciano frente al 38,10% el castellano. Y, en Valencia, la capital de la Comunidad Valenciana, un 63,86% de las familias han escogido el castellano y un 36,14% el valenciano.
En Elche, la tercera ciudad de la Comunidad Valenciana por número de habitantes, el castellano ha sido la opción elegida por el 59,75% de las familias. Y el valenciano, por el 40,25%. En Benidorm, la ciudad turismo por excelencia, ubicada en la comarca de la Marina Baja, el castellano ha sido la opción preferida por el 53,34% de las familias. Y el valenciano, por el 46,66%. En Torrevieja, el castellano se ha impuesto abrumadoramente entre las familias: 97,84% frente a 2,16%.
La consulta lingüística ha sido posible porque está incluida en la Ley de Libertad Educativa impulsada por el PP de Carlos Mazón y Vox en la Comunidad Valenciana frente a la resistencia de la izquierda y los nacionalistas. Y, de facto, ha logrado su objetivo: terminar con el modelo de imposición lingüística que planteaban PSOE y Compromís bajo los Gobiernos de Ximo Puig.
Ha sido la primera vez en que en una Comunidad Autónoma madres y padres han podido elegir la lengua en que quieren que estudien sus hijos. Nunca antes ningún gobierno regional había impulsado una iniciativa que se fundamenta esencialmente en la libertad. Ahora, los centros educativos pondrán en marcha los procedimientos para que los niños puedan estudiar en las lenguas elegidas por sus familias en la Comunidad Valenciana.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
La designación de Macarena Montesinos como número 2 del PP en el Congreso refuerza a Mazón
-
Se fugan los dos condenados de la ‘manada’ de Valencia por la violación de una niña de 14 años
-
Mazón lanza 29,5 millones en ayudas para garantizar el relevo en el campo en plena asfixia de Sánchez
-
Mazón anuncia este martes un plan de ajuste urgente tras negarle Sánchez los 2.500 millones del FLA
-
Detenidos una mujer y un hombre por apuñalar a otro varón a la puerta de su domicilio en Valencia
Últimas noticias
-
Montse Tomé: «Tenemos que mejorar pero hemos hecho muy buen partido»
-
Nueva marcha atrás de Trump: prorroga hasta el 1 de agosto la tregua arancelaria con la UE
-
El método Alcaraz ya tiene imitadores: su próximo rival también preparó Wimbledon en Ibiza
-
Alexia Putellas reina en la Eurocopa
-
Trump amenaza con aranceles adicionales del 10% a España y otros países que se alineen con los BRICS