El Colectivo de Víctimas del Terrorismo pide a Ribó 5 placas en memoria de los asesinados por ETA
Covite contabiliza 282 actos de apoyo a ETA en 2021, casi el doble que el año pasado
Covite denuncia el destrozo de la placa en memoria de 4 asesinados por ETA en San Sebastián
Homenaje a las víctimas de atentado terrorista de Mutxamel en su 30 aniversario sin Puig ni Ribera
El Colectivo de Víctimas del terrorismo (Covite) que preside Consuelo Ordóñez, hermana de Gregorio Ordóñez, concejal del PP de San Sebastián y parlamentario vasco asesinado por ETA en 1995, envió el pasado viernes al alcalde de Valencia Joan Ribó (Compromís) una petición para colocar 5 placas que perpetúen la memoria de otros tantos asesinados por la banda en la capital de la Comunidad Valenciana, sin que hasta el momento haya recibido respuesta. La petición forma parte de la iniciativa Una víctima una placa que hace casi una decena de años puso en marcha Covite.
El Grupo Popular del Ayuntamiento de Valencia sí ha anunciado que apoya la iniciativa. Su portavoz, María José Catalá, se ha ofrecido, en caso de que Ribó no conteste, a sustentar la propuesta de Covite a través de una iniciativa al próximo Pleno municipal para que no caiga en el olvido.
Seis días hace que Covite remitió la iniciativa al Ayuntamiento de Valencia, pero no ha obtenido respuesta del equipo de Gobierno local, que conforman Compromís y PSOE. Una circunstancia a la que no ha sido ajeno el Partido Popular, que a través de María José Catalá ha defendido que Ribó y el PSOE «no deben esperar un día más para atender esa propuesta». Catalá ha trasladado a través de una carta su total apoyo a Covite y se ha puesto a disposición del colectivo «para presentar una iniciativa municipal y conseguir que todos los partidos la apoyen». Para Catalá, situar una placa que recuerde a esas 5 víctimas del terrorismo etarra es «un acto de justicia con todos aquellos que perdieron la vida en defensa de la libertad, la democracia y el Estado de Derecho».
María José Catalá ha destacado también que lo que ha pedido el Colectivo de Víctimas del Terrorismo al alcalde de Valencia es «memoria histórica». Recuerda el PP que otros ayuntamientos, como el de Bilbao, sí han aprobado la colocación de estas placas. La pregunta que queda en el aire es si Joan Ribó y los socialistas accederán en Valencia o, como hasta ahora, seguirán dando la callada por respuesta.
Se da la circunstancia de que tanto el PSOE, que en el Ayuntamiento de Valencia lidera Sandra Gómez, como el propio Joan Ribó sí se han mostrado diligentes a la hora de dedicar una calle a Largo Caballero, dirigente socialista de la II República española, conocido en su tiempo como el Lenin español por sus posturas pro soviéticas y estalinistas.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
La Policía Local de Alicante rescata a un bebé de un coche en una torrentera en plena DANA Alice
-
Mazón se dirige al Puesto de Mando Avanzado en Orihuela tras reunirse con el Consell por la DANA Alice
-
Los efectos de la DANA Alice en Alicante: bomberos y Policía Local realizan más de 100 intervenciones
-
Alerta roja por la DANA en Alicante: riesgo máximo de inundaciones
-
El Ayuntamiento de Valencia rinde homenaje a la Real Señera y la alcaldesa avisa: «Nos levantaremos»
Últimas noticias
-
Piden cárcel al marroquí que organizó una fiesta en Torremolinos y prohibió la entrada a «maricones»
-
Corina Machado dedica el Nobel de la Paz a Trump por su apoyo a «la causa de la libertad en Venezuela»
-
Trump amenaza con un «incremento masivo» aranceles a China
-
La edil podemita Lucía Muñoz paga con su sueldo no trabajado la multa de 2.650 euros de Reyes Rigo
-
García-Page se desmarca de Sánchez y felicita a María Corina por el Nobel: «Siempre apoyaré la libertad»