La ‘cláusula anti Valencia’ del ‘Plan Edil’: pedir ayudas a la DANA impide reclamarlas para lo demás
La alcaldesa de Valencia denuncia "chantaje y discriminación" del Gobierno en el acceso a los fondos del 'Plan Edil'
Catalá protesta por escrito a la ministra Montero por la cláusula 'anti Valencia' del 'Plan Edil' y recibe la callada por respuesta


Una orden publicada por el Ministerio de Hacienda que dirige la socialista María Jesús Montero en el Gobierno de Pedro Sánchez «prohíbe» a los municipios que opten a ayudas para la DANA de los fondos del conocido como Plan Edil a presentarse al resto de ayudas que ofrece ese mismo plan, según ha denunciado este miércoles la alcaldesa de Valencia María José Catalá.
En concreto, María José Catalá ha denunciado la «situación muy preocupante» en relación al acceso a financiación europea para el desarrollo de los proyectos de la que es la tercera ciudad de España. Se trata de las convocatoria de ayudas Feder, establecida en orden de 2 de octubre, para el desarrollo sostenible de entidades locales que ha publicado el Ministerio de Hacienda. Este mismo ministerio, dirigido por María Jesús Montero, habilitó con posterioridad una reprogramación de esas subvenciones para los municipios víctimas de la DANA.
Esas ayudas, que reciben el nombre de Plan Edil deben repartirse por concurrencia competitiva, contarán con una dotación por encima de los 1.700 millones de euros para el fomento de la inversión local desde la perspectiva medioambiental, pero también económica y social.
Lo que María José Catalá ha denunciado ha sido el «chantaje y discriminación» en el acceso a esos fondos del Plan Edil, el antiguo EDUSI. María José Catalá ha revelado que ella misma ha enviado una carta a la ministra Montero sobre esta cuestión. Y que, hasta la fecha, no ha recibido respuesta. «Yo, lo que pido, es, al menos, poder concurrir con proyectos», ha explicado la alcaldesa de la tercera ciudad de España.
María José Catalá ha reclamado a María Jesús Montero que la concurrencia a los fondos europeos se realice «por proyectos y no por municipios, porque hay una gran parte del territorio de Valencia que no está afectado DANA». Y que, como el resto, «merece poder plantear nuevos proyectos con financiación europea».
También, ha reclamado al Gobierno de España «que reflexione y se replantee esta situación, que creo que sólo afecta a la ciudad de Valencia, tal como se publicó en la orden. Y ha recordado que Valencia es la tercera capital de España». María José Catalá ha apelado, por último, a «no discriminar» a los valencianos de Benicalap, Campanar, Torrefiel, Abastos u Orriols, así como a no dejarlos «excluidos» de la posibilidad de inversión en infraestructuras sociales financiadas con fondos europeos.