El 2 de Puig en las Cortes Valencianas dimite para defender al principal imputado del ‘caso Azud’
Manuel Mata o cómo ser síndico socialista en Cortes Valencianas y letrado en el ‘Caso Azud’
El síndico de Puig en Cortes usó el coche oficial en una visita de letrado a la cárcel de Picassent
El PP apunta al síndico socialista en el ‘caso Azud’: «No tenemos el sumario, puede que otro partido sí»
Manuel Mata, el portavoz y número dos de los socialistas de Ximo Puig en las Cortes Valencianas ha dimitido para centrarse en la defensa de Jaime Febrer, que es el principal imputado en la trama de denominado caso Azud, el que investiga los supuestos pagos y cobros de comisiones a cambios de presuntos favores urbanísticos en el Ayuntamiento de Valencia. La renuncia de Mata se produce a tras el escándalo que su extraña pero legal compatibilidad como codefensor del principal imputado en la trama, por un lado, y síndico socialista en las Cortes Valencianas, por otro, había producido a nivel público en los últimos días. Mata presentó la renuncia ayer a Ximo Puig, pero no será oficial hasta el próximo jueves.
Ximo Puig se queda sin su principal baluarte en las Cortes Valencianas. Manuel Mata dimite agobiado por la presión creciente por esa extraña dualidad de responsabilidades que desempeñaba: la de síndico socialista y la de codefensor del principal imputado por el caso Azud. Y es que Mata sorprendió a propios y extraños en el verano de 2021, cuando anunció su decisión de ser codefensor de Jaime Febrer. A partir de entonces, ha compatibilizado ambas labores, lo que, aún siendo legal, le ha generado algunos problemas, como cuando utilizó el coche oficial cedido por las Cortes Valencianas para desplazarse hasta la cárcel de Picassent.
El portavoz socialista había sido puesto en entredicho, sobre todo, en los últimos días. Fue a raíz del levantamiento del secreto del sumario del citado caso Azud. Las alarmas saltaron definitivamente el pasado miércoles, cuando la portavoz del Partido Popular, María José Catalá, aludió indirectamente a Mata en referencia al mencionado caso Azud: «Nosotros no tenemos el sumario -dijo- pero puede que otro partido político, cuyo síndico forma parte del procedimiento defendiendo a algún acusado, lo tenga».
A partir de ahí, la presión sobre Manuel Mata ha ido en aumento. Ayer, en la rueda de prensa que ofrece cada viernes la vicepresidenta primera de la Generalitat Valenciana y consejera de Igualdad y Políticas Inclusivas, Mónica Oltra, en su calidad de portavoz del Gobierno autonómico, le preguntaron casi en exclusiva por este asunto. No hubo otro. Ni siquiera los acuerdos del Gobierno valenciano llamaron la atención de los medios. Oltra enmudeció ante las preguntas acerca de la dualidad del síndico socialista y fue dando respuestas cada vez más breves. Esa misma tarde, Manuel Mata comunicó a Puig su intención de dimitir. El jueves será oficial.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Mompó retrata la petición de Morant para que se le impute: «Parece más una de la pandilla del Peugeot»
-
Mompó confirma ante la juez que Mazón no fue consultado sobre el ‘Es Alert’ en la DANA: «Es imposible»
-
Un grupo de magrebíes ataca a tres policías para frustrar una detención por violencia machista
-
El PP lleva ante el juez al lugarteniente de Diana Morant por atribuirle el ataque a la sede del PSPV
-
Mazón saca de los barracones a 800 estudiantes de Petrer (Alicante) con el nuevo instituto Azorín
Últimas noticias
-
Muere Felix Baumgartner, el hombre que saltó a la Tierra desde la estratosfera, en un accidente de parapente
-
Así queda el cuadro final de la Eurocopa femenina 2025
-
Bronze pone orden en el bochorno de los penaltis y mete a Inglaterra en semifinales de la Eurocopa
-
ONCE hoy, jueves, 17 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
La Casa Blanca anuncia que Trump sufre una insuficiencia venosa que le provoca hinchazón en las piernas