Alaska

Hallazgo inédito de la NASA: se derrite un glaciar de Alaska y emerge una isla que llevaba miles de años oculta

Alaska
Janire Manzanas
  • Janire Manzanas
  • Graduada en Marketing y experta en Marketing Digital. Redactora en OK Diario. Experta en curiosidades, mascotas, consumo y Lotería de Navidad.

En el sudeste de Alaska, el deshielo ha sacado a la luz un secreto geológico que ha permanecido oculto durante miles de años. Gracias a imágenes satelitales proporcionadas por la NASA, los científicos han podido confirmar la aparición de una nueva isla, anteriormente conectada al glaciar Alsek. La formación, conocida como Prow Knob y con una superficie aproximada de cinco kilómetros cuadrados, permanecía parcialmente cubierta por el glaciar. Sin embargo, agosto de 2025, las imágenes captadas por el satélite Landsat 9 mostraron la completa separación de la montaña del glaciar, convirtiéndose en un terreno completamente rodeado de agua en mitad del Alsek Lake.

«En 1984, una imagen satelital mostraba el lago Alsek en Alaska rodeado de glaciares en sus lados este y sur, mientras que los ríos fluían hacia el oeste y el norte. El paisaje combinaba montañas nevadas a la derecha y vegetación a la izquierda. Avanzando hasta agosto de 2025, una nueva masa de tierra, que antes estaba parcialmente cubierta por hielo glaciar, se ha convertido en una isla en la parte este del lago, mientras que el brillante azul del agua ha ocupado los espacios dejados por el retroceso de los glaciares», recoge la NASA.

La isla que ha emergido en Alaska

«Un conjunto de imágenes satelitales muestra la evolución del lago y del glaciar entre 1984 y 2025, captadas con el Landsat 5 y el Landsat 9. Durante este período, los glaciares que desembocan en el lago por el este y el sur han retrocedido significativamente, y la masa de tierra que antes estaba cubierta de hielo ahora se ve completamente rodeada de agua. El lago Alsek ha pasado de 45 kilómetros cuadrados en 1984 a 75 kilómetros cuadrados en 2025. Sumando los lagos proglaciares vecinos, Harlequin y Grand Plateau, la superficie total de estos cuerpos de agua más que se ha duplicado en las últimas décadas, evidenciando el notable impacto del retroceso glaciar en la región».

En las últimas décadas, el glaciar Alsek ha retrocedido más de cinco kilómetros. A comienzos del siglo XX, el hielo llegaba hasta Gateway Knob, pero el aumento de las temperaturas ha reemplazado progresivamente las masas glaciares por lagos proglaciares que se expanden cada año. Los registros del NASA Earth Observatory muestran claramente esta transformación: entre 1984 y 2025, la superficie del Alsek Lake pasó de 45 a 75 kilómetros cuadrados

El glaciólogo Mauri Pelto, experto en los glaciares de Alaska, explicó que los dos brazos del glaciar Alsek han retrocedido más de cinco kilómetros desde 1984, y la desconexión con los afluentes al norte y sur aceleró este proceso. Junto al investigador Austin Post habían estimado previamente que la separación de Prow Knob se produciría alrededor de 2020. Sin embargo, el hielo permaneció conectado con la montaña durante algunos años más, retrasando la ruptura definitiva hasta el verano de 2025.

La aparición de una nueva isla

«Después de unas dos décadas más de retroceso glaciar, dos afluentes al norte y sur del Alsek dejaron de alimentar hielo al glaciar. El lago Alsek también había crecido significativamente hacia el sur, llenando el vacío dejado por el glaciar Grand Plateau. En 2025, el hielo se retiró de Prow Knob, completando su transformación en isla. Basándose en imágenes satelitales, la separación ocurrió entre el 13 de julio y el 6 de agosto».

El proceso que ha dado lugar a la isla de Prow Knob es un ejemplo claro de cómo el deshielo puede revelar estructuras previamente desconocidas. En las últimas décadas, la retirada de los glaciares en el sudeste de Alaska ha creado lagos proglaciares y expuesto terrenos que habían estado ocultos durante siglos o milenios. Estos cambios permiten analizar cómo la naturaleza responde al calentamiento global.

Si bien la aparición de nuevas islas es un hallazgo fascinante, los expertos alertan sobre los riesgos asociados al retroceso glaciar. La retirada del hielo aumenta la inestabilidad de los glaciares, haciéndolos más propensos a desprendimientos y avalanchas de hielo. Además, los lagos proglaciares creados por el retroceso glaciar tienen un alto contenido de agua, lo que puede generar inundaciones repentinas o cambios en la dinámica de los ríos que alimentan la región.

La NASA y otros organismos científicos continúan monitoreando el retroceso de los glaciares y la evolución de los lagos proglaciares. El análisis de Prow Knob permitirá comprender mejor los patrones de descongelación y los cambios en la estabilidad glaciar. El seguimiento a largo plazo también ayudará a prever la futura dinámica del Alsek Glacier y de otros glaciares de la región.

El retroceso del glaciar Alsek y la aparición de la isla Prow Knob son un testimonio tangible del impacto del calentamiento global. A través de imágenes satelitales, investigaciones de campo y estudios climáticos, los científicos pueden comprender mejor la evolución de los glaciares. «A lo largo de la llanura costera del sureste de Alaska, el agua está reemplazando rápidamente al hielo. Los glaciares en esta zona se están adelgazando y retrocediendo, con el agua de deshielo formando lagos proglaciares frente a sus terminaciones».

Lo último en Ciencia

Últimas noticias