Parece la Toscana pero está en España: calles empedradas, castillo y vistas increíbles del río
Toma nota de este pueblo que parece la Toscana, pero está en España
Puede ser el pueblo con el nombre más feo de España, pero también un entorno natural idílico para desconectar


Este pueblo de España podría trasladarlos a la Toscana por sus calles empedradas, castillo y vistas increíbles a un río con mucha historia. A la hora de buscar un lugar en el que realizar una escapada, nada mejor que descubrir un lugar más cerca de nuestra casa de lo que nos imaginaríamos. Podremos ver en este punto del país un paisaje realmente único que combina una historia, gastronomía y paisaje excepcional.
No será necesario que viajemos lejos para perdernos en un sitio que realmente puede apasionarnos. Poner sobre la mesa un lugar en el que podremos sumergirnos de lleno en lo mejor de una España que tiene rincones escondidos. Nada tiene que envidiar nuestro país a una Toscana que en este punto del país puede acabar de darnos más de una sorpresa del todo inesperada. Cuando lo que queremos es autenticidad, historia y más de una sorpresa sobre la mesa, con productos de primera calidad y una denominación de origen que sorprende. La realidad es que tenemos muy cerca el lugar en el que realizar una escapada de esas que no vamos a olvidar.
Está en España, pero parece la Toscana
@mochilaenlaespalda 🔐Guarda este vídeo 🎥 para descubrir la toscana Catalana, no te lo puedes perder ✨ 🏞️Este pueblo de cuento se encuentra situado a orillas del Río Ebro. 🚶♀️➡️🚶♂️➡️Os recomendamos pasear por sus calles empedradas y su bonito casco histórico. 🏰 Se trata de uno de los pueblos medievales más bonitos de España. ℹ️ Podrás visitar su castillo desde donde tendrás muy buenas vistas. La entrada vale 5€. 🚣♂️ La zona del embarcadero es un buen lugar para sacar fotos. 📍Miravet 💻 tenéis toda la info en el blog www.mochilaenlaespalda.com ♻️Recuerda dejar el entorno mejor de como te lo has encontrado. 📲Síguenos para descubrir más lugares como este en @lamochilaenlaespalda ~~~~~~~~ #lamochilaenlaespalda #miravet #tarragona #deltadelebre #cataluña #catalunya #spain #visitspain #escapada #rutasenfamilia #escapadarural #turismorural #medieval #pueblosconencanto #pueblomedieval #dji #djiglobal ♬ original sound – Talia
Este pueblo de España podría trasladarlos a la Toscana por sus calles empedradas, castillo y vistas increíbles a un río con mucha historia. A la hora de buscar un lugar en el que realizar una escapada, nada mejor que descubrir un lugar más cerca de nuestra casa de lo que nos imaginaríamos. Podremos ver en este punto del país un paisaje realmente único que combina una historia, gastronomía y paisaje excepcional.
La Toscana es uno de los puntos del planeta más visitados y no es casualidad. Nos permite redescubrir un territorio en el que quizás deberemos empezar a ver llegar un cambio de tendencia que quizás hasta la fecha no sabíamos que tenemos tan cerca, en uno de los puntos más bonitos de España.
Este lugar de Italia tiene, en su paisaje y sus pueblos, un extra de buenas sensaciones que quizás hasta ahora no sabíamos que teníamos tan cerca. Es un punto del territorio con una historia que ha creado un referente a nivel mundial que España también posee.
La comida es algo que importa. Además de esos pueblos con encanto enmarcados en unos puntos altos del territorio que quizás hasta ahora no sabíamos que teníamos tan cerca, podremos redescubrir lo mejor de un cambio de tendencia que puede ser clave.
Sin duda alguna, habrá llegado el momento de conocer un poco mejor un punto del país que puede acabar siendo el próximo destino de vacaciones para los amantes de la historia y del paisaje. Este lugar se ha convertido en viral gracias a las redes sociales, pero sigue conservando la esencia de un destino de vacaciones sin masificaciones.
Calles empedradas, castillo y vistas increíbles del río
Unas increíbles vistas increíbles al río Ebro, unas calles empedradas que son excepcionales y hasta un Castillo de la época de los templarios. Miravet es un pueblo que parece sacado de la Toscana, pero está en Cataluña y puede ser tu próximo destino para una escapada.
Los expertos de Catalunya turisme presentan este pueblo como: «Miravet es uno de esos pueblos difíciles de olvidar. Situado en la orilla derecha del río Ebro, en la comarca de la Ribera d’Ebre, ofrece un panorama magnífico sobre este río. Tiene un enorme patrimonio histórico, principalmente por su castillo y calles medievales, y porque fue uno de los escenarios de la última batalla del Frente Republicano en Cataluña, la más larga y sangrienta de toda la Guerra Civil».
Podemos ver una serie de puntos que nos sumergirán en una historia y lugar únicos: «El punto donde se puede comenzar la visita es el paso de barca de Miravet. Allí, las barcas tradicionales cruzan el río para llegar hasta la orilla de Miravet. Al llegar al otro lado, un punto destacado es el embarcadero de Miravet, desde donde se pueden ver unas vistas preciosas del pueblo. Sus casas, construidas en la pared de roca de la montaña que se eleva sobre el mismo lecho del río Ebro, parecen desafiar la realidad. De los edificios situados en la orilla del río destaca la antigua atarazana medieval del pueblo, donde se construían los laúdes, y el molino Salat. Para llegar al núcleo antiguo, pasamos por el Portal del Motxo, la puerta que daba acceso al pueblo. La primera parada será en el Cap de la Vila, o antiguo núcleo urbano en época musulmana. Destaca la plaza del Arenal, donde se encuentra el Ayuntamiento. Siguiendo el trazado de la calle del Horno encontrarás la iglesia vieja de Miravet, situada en la cima del núcleo, un edificio de estilo renacentista en el cual podrás contemplar magníficas pinturas del siglo XVIII o el altar construido por los caballeros del Temple».
Siguiendo con la misma explicación: «Enfrente de la iglesia se encuentra el mirador de la Sanaqueta, antiguo patio de la mezquita, con unas grandes vistas verticales del río y de la zona. También se llega a los restos de la antigua aljama musulmana del pueblo, donde había estado la mezquita. Por las calles con arcadas podréis ver casas en ruinas y solares devastados por la aviación franquista durante la Guerra Civil, están en las calles de la Paja, Banco, Ferrerías y del Castillo. Desde la misma plaza se toma el camino que sube al castillo. Para llegar al Castillo de Miravet, tendrás que tomar el camino de la calle del castillo. Coronando las vistas, se alza el Castillo (de los siglos XII y XIII), el último y más fuerte baluarte de la orden del Temple en Cataluña, y el segundo de arquitectura románica más importante de la península. Ha sido escenario de todas las guerras posteriores a su construcción: durante la guerra de los Segadores fue el centro de lucha, fue ocupado por los carlistas en las Guerras Carlistas y reconquistado en la restauración Borbónica. Finalmente, fue uno de los escenarios de la última batalla del Frente Republicano en Cataluña, la más larga y sangrienta de toda la Guerra Civil».