Destacados:
  • Últimas noticias
  • Elecciones Madrid 2021
  • Irene Montero
  • Lidl
  • Valencia
  • Pedro Sánchez
  • MotoGP Portugal
  • F1 Emilia-Romaña
Más

    El sitio de los inconformistas

    16 Abr 2021
    Actualizado 00:23 CET
      • PORTADA
      • Últimas noticias
      • España
      • Economía
      • Investigación
      • Deportes
      • Diario Madridista
      • Opinión
      • Look
      • Tráiler
      • Sociedad
      • Vídeos
      • Podcast
      • OKJURÍDICO
      • ESPECIALES
        • HappyFM
        • Recetas
        • Curiosidades
        • Salud
        • How To
        • Mascotas
        • Tecnología
        • Naturaleza
        • Educación
        • Historia
        • Trending Topic
      • Quiénes somos

    Cataluña

    Cataluña

    • Madrid
    • Cataluña
    • País Vasco
    • Andalucía
    • Comunidad Valenciana
    • Galicia
    • Castilla y León
    • Más comunidades
    • Directo
    • Última hora sobre las Elecciones de Madrid 2021
    Ayuntamiento de Barcelona

    Colau fomenta el comercio local en Barcelona con bolsas fabricadas en China e India

    Colau comercio
    El Ayuntamiento de Ada Colau reparte bolsas fabricadas en Chine para apoyar el comercio local.
    • Gonzaga Durán
    • 02/03/2021 06:12
    • Actualizado: 02/03/2021 08:41

    El Ayuntamiento de Barcelona liderado por Ada Colau promueve una campaña para apoyar el comercio local por la crisis del coronavirus. Para animar a comprar en las tiendas de los barrios, ha repartido bolsas fabricadas en China e India.

    «Compra cerca y comprarás sostenible. Somos comercio. Hacemos Gracia», es el mensaje que aparece en estos utensilios junto al escudo del Ayuntamiento de Barcelona. A pesar de que la industria textil es una de las más tradicionales en Cataluña, estas bolsas se han fabricado en China, tal y como aparece en la etiqueta «Made in China».

    Miquel Colomé, consejero del Distrito de Gràcia con ERC, ha denunciado este hecho en las redes sociales y ha asegurado que pedirá explicaciones al equipo de gobierno de la Ciudad Condal. «Por si alguien tiene dudas, la bolsa es mía y como Consejero del Distrito de Gracia pediré explicaciones», ha señalado en un tuit.

    Per si algú té dubtes, la bossa és meva i com a Conseller del Districte de Gràcia en demanaré explicacions https://t.co/2d0SD6Wqo9 pic.twitter.com/oEeHLvJsCN

    — Miquel Colomé 🎗 (@colome_miquel) February 28, 2021

    Otro usuario ha denunciado que algunas de estas bolsas también están fabricadas en la India, tal y como señala en su etiqueta.

    Doncs la meva és de la Índia pic.twitter.com/YOBaHRM68T

    — raal065 #SocMurallaHumana (@Raal065) February 28, 2021

    Una «hipocresía»

    Este hecho ha sido denunciado y criticado en las redes sociales. Varios usuarios consideran una «hipocresía» que el Ayuntamiento de Colau promueva el comercio local en Barcelona repartiendo bolsas fabricadas en China.

    La hipocresía de la izquierda y @AdaColau https://t.co/kVAXbp079x

    — Cristina (@_upperdiagonal) March 1, 2021

    «Compra cerca y comprarás sostenible»: campaña del ayuntamiento de Barcelona para promocionar al pequeño comercio e impulsar el comercio de proximidad… con bolsas fabricadas en China, cuando el textil es una industria tradicional de Cataluña.
    Colau, vete ya. pic.twitter.com/r8ONNzzSsd

    — Guaje Salvaje (@GuajeSalvaje) February 28, 2021

    L’Ajuntament de Barcelona ha fet una campanya de compra de proximitat amb bosses fabricades a la Xina. 🥰🥰🥰🥰🥰🥰🥰🥰 pic.twitter.com/huBDe89mus

    — JOAN 👈 ☀️ (@joan76061284) March 1, 2021

    ▶️ Ayuntamiento de Barcelona de @AdaColau.

    ▶️ Promocionan el comercio de proximidad (muy buena idea).
    👍🏻

    ▶️ Encargan el merchandising en China.
    🤦🏻‍♂️🤦🏻‍♀️🤦🏻‍♂️🤦🏻‍♀️ https://t.co/jQOuVtCNLp

    — ☆︎ 𝕊𝕒𝕝𝕥𝕒𝕔𝕙𝕒𝕣𝕔𝕠𝕤 ☆︎ (@Saltacharcos1) March 1, 2021

    Una campaña de 200.000 euros

    El pasado mes de junio, el Ayuntamiento de Barcelona presentó la campaña «Compra cerca. Somos comercio. Hacemos Barcelona», cuyo objetivo es «fomentar el comercio de proximidad y la restauración» por la crisis económica provocada por la pandemia del Covid-19. Esta iniciativa ha supuesto un coste de 200.000 euros a las arcas públicas, tal y como anunció el propio Ayuntamiento.

    La campaña fue presentada por Joan Guillén, presidente del Consejo de Gremios de Cataluña, Jaume Collboni, primer teniente de alcalde de Barcelona, Roger Pallarols, director del Gremio de Restauración, y Montserrat Ballarín, concejal de Comercio, Mercados y Consumo del Ayuntamiento de Barcelona.

    La campaña del Ayuntamiento de Barcelona para apoyar el comercio local. (Foto: Europa Press)

    El Consistorio barcelonés presentó también una serie de carteles que se encuentran distribuidos por toda la ciudad en los que se muestran a ciudadanos y a trabajadores haciendo labores habituales como comprar en una tienda o transportar los productos. En los carteles aparecen mensajes como «compra cerca y fomentarás la convivencia», «compra cerca y mantendrás empleos» o «sal a probar lo que te ofrece Barcelona y apostarás por un servicio de calidad».

    El mensaje que más llama la atención es el de «compra cerca y tu dinero no irá lejos», si tenemos en cuenta que las bolsas distribuidas por el Consistorio de Ada Colau están fabricadas en China o en India.

    Jaume Collboni defendió esta iniciativa debido a que el comercio y la restauración «son sectores estratégicos para el empleo y el modelo de Barcelona», al suponer el 21% del total de la economía de la Ciudad Condal. Barcelona cuenta con 61.000 comercios, de los cuales 9.300 son establecimiento de restauración y 43 son mercados municipales.

    El comerç i la restauració són sectors estratègics per l’ocupació i el model de BCN. Presentem el Pla de Xoc postCovid19, 46 mesures per rellançar el teixit comercial, de mercats i restauració amb una campanya per recolzar el comerç local: COMPRA A PROP, SOM COMERÇ, FEM BARCELONA pic.twitter.com/ha8QbGp8hN

    — Jaume Collboni (@jaumecollboni) June 23, 2020

    Esta campaña incluyó también un plan de choque de 46 medidas y un presupuesto de hasta 21,85 millones, con el fin de «mantener los máximos negocios vivos».

    Estas 46 medidas se diferenciaron entre corto, medio y largo plazo, en función del momento en que se implementen, y están englobadas en cinco ámbitos de actuación: subvenciones, ayudas y financiación; formación y asesoramiento; promoción, comunicación y conectividad; herramientas de desarrollo económico; y cambios normativos y administrativos.

    • Temas:

    • Ada Colau
    • Ayuntamiento de Barcelona
    • China
    • Comercio
    • India
    • Jaume Collboni
    • Restauración
    Hazte socio de OKCLUB
    Comentar
    Consulta aquí la política de comentarios

    Lo último en España

    • Ángel Gabilondo TVE TVE hace campaña por el PSOE: Gabilondo omnipresente en la web del Telediario
    • programa electoral PP Ayuso: «A Gabilondo sólo le falta venir a los mítines del PP y hacer de telonero»
    • coronavirus La incidencia de coronavirus sube ocho puntos hasta los 213 casos por 100.000 habitantes
    • Irene Montero Nueva patada de Irene Montero al lenguaje para defender «los derechos de todas, todos y todes»
    • Traspaso competencias cárceles País Vasco Sánchez entrega oficialmente al PNV las cárceles vascas y hasta los paradores de turismo

    Últimas noticias

    • Los OK y KO del sábado, 17 de abril Los OK y KO del sábado, 17 de abril
    • copa del rey Athletic Club de Bilbao – FC Barcelona: Horario y dónde ver en directo por TV y online la final de la Copa del Rey 2021
    • Athletic Club Alineación del Athletic Club de Bilbao contra el FC Barcelona en la final de la Copa del Rey 2021
    • Ángel Gabilondo TVE TVE hace campaña por el PSOE: Gabilondo omnipresente en la web del Telediario
    • castro-cuba-pcc Raúl Castro anuncia su retirada como líder del Partido Comunista de Cuba
    Ir Arriba
    • DOS MIL PALABRAS S.L. 2021.
    • Contacto
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Archivos
    • Noticias
    • RSS
    • Auditado por ComScore