#Proyecto Bombo, interesante y útil libro sobre el embarazo

#Proyecto Bombo, interesante y útil libro sobre el embarazo
proyecto-bombo

Las mujeres que están embarazadas por primera vez descubren cómo a su sensación de felicidad e ilusión por ser madres se unen numerosas incertidumbres, dudas y temores. Por eso, no dudan en, además de consultarle a sus doctores y progenitoras, comprarse algún que otro libro donde puedan conocer a fondo cómo van a transcurrir esos nueve meses de gestación que tienen por delante.

En el mercado actual hay una gran variedad de publicaciones que pueden servir a esas primerizas. No obstante, en este caso vamos a centrarnos en uno que se ha presentado recientemente. Nos estamos refiriendo a “#Proyecto Bombo. Diario digital de una embarazada”.

La autora

Olga Vallejo es el nombre de la escritora de este libro. Se trata de una mujer que no ha dudado en contar en primera persona sus nueve meses de embarazo, para así poder transmitir a las primerizas qué sucede en sus cuerpos, qué van a sentir, qué tienen que esperar…

El libro

Como seguramente habrás imaginado a partir de los datos puntuales que hemos dado hasta el momento de la citada publicación, lo que se puede esperar de la misma es una narración real de cómo transcurre un embarazo. De ahí que esté indicada para todas las mujeres que acaban de enterarse de que van a ser mamás o incluso para las que están pensándose la posibilidad de quedarse en estado.

Es cierto que en la actualidad son muchos los libros de este tipo que hay a la venta pero el que nos ocupa cuenta con una serie de características que le avalan casi como lectura obligada. En concreto, las siguientes:

  • Es una obra realizada en primera persona por quien ha tenido que hacerle frente a un embarazo.

  • Tiene un lenguaje directo y sencillo que permite comprender todo lo que se cuenta a la perfección.

  • Se lee de manera rápida y fácil porque, en gran medida, se presenta en forma de tuits que la autora se enviaba a sí misma a modo de diario durante lo que fue el periodo de gestación.

  • No sólo se centra en lo que son las “bondades” del periodo de gestación sino también en la realidad menos bucólica. Es decir, no sólo transmite todo lo bonito que supone tener a un hijo creciendo en el interior sino que también cuenta sin cortapisas desde los síntomas que se sufren hasta los miedos que asaltan a las gestantes pasando por las dudas que se tienen respecto al cuidado del bebé, las “presiones” que las mujeres se ponen a sí mismas respecto a ser buenas madres…Todo eso sin olvidar, por supuesto, lo que suponen los cambios hormonales o las frecuentes alteraciones en lo que es el estado de ánimo.

  • Olga Vallejo ha querido narrar su experiencia como embarazada de manera real, es decir, sin dulcificar los nueve meses pero tampoco sin caer en dramatismos. Ha optado por acabar con los mitos que rodean al periodo de gestación.

  • Sirve para resolver muchas dudas y “porqués” que asaltan a las futuras mamás e incluso a los papás durante lo que es la llegada de su primer bebé.

  • También ayuda a conocer determinados aspectos del parto y del postparto.

Su particularidad

Además de todo lo expuesto hasta el momento, debes saber que este libro “#Proyecto Bombo. Diario digital de una embarazada” tiene una notable seña de identidad: viene a reivindicar y normalizar la existencia de distintos tipos de familia en la sociedad actual. Y lo hace en primera persona porque la autora nos cuenta cómo ha sido su primer embarazo aunque ya era madre de otra pequeña que fue dada a luz tiempo antes por su chica.

De esta manera, viene a contribuir precisamente a que se normalice de una vez por todas el que tener un hijo y formar una familia no entiende de género, sólo de amor, el que se le da al bebé que viene al mundo, por el que se está dispuesto a luchar y a sacrificarse día a día para que pueda tener todo lo que necesita y así convertirse en un adulto feliz, tolerante, respetuoso con los demás, formado y con una familia que le apoya, le cuida y le respalda en todo lo que requiere.

Otros datos de interés

Si después de todo lo que te hemos contado tienes interés o curiosidad por disfrutar de este libro, debes saber que lo tienes ya a la venta por un precio que ronda los 15 euros en formato papel y los 7 si es en versión ebook. ¿Dónde lo puedes adquirir? En la librería más cercana, en Amazon y también en la página web de la editorial que lo ha lanzado al mercado: CulBuks.

Síguenos en Facebook y estarás al día de toda la actualidad relacionada con el embarazo y los bebés.

Lo último en Bebés

Últimas noticias