El Mundial de Fútbol y las lecciones que enseña a los niños
![Mundial de Fútbol](https://okdiario.com/img/2018/06/20/el-mundial-de-futbol-y-las-lecciones-que-ensena-a-los-ninos-655x368.jpg)
Además de la política, si hay un ámbito que ahora se encuentre de máxima actualidad y teniendo el protagonismo en todo el planeta es el deporte. Y es que se está llevando a cabo en estos momentos el Mundial de Fútbol que tiene como sede a Rusia. Un campeonato este que se está siguiendo con enorme expectación y que, además, merece la pena que lo disfrutes en compañía de tus hijos. ¿Por qué? Porque les está dando importantes lecciones y enseñanzas.
La compañía social One World Play Project, que recientemente era noticia por haberle dado forma a balones ultrarresistentes, es la que no ha dudado en dar a conocer esos aprendizajes que los más pequeños pueden adquirir gracias a esa competición.
¿Te animas a descubrirlos?:
Trabajar en equipo
Sin lugar a dudas, uno de los valores más importantes que el fútbol, en general, y este campeonato mundial, en particular, está enseñando a los más pequeños es la importancia de trabajar en equipo. Sí, les está haciendo aprender que para poder alcanzar ciertos objetivos hay que unirse, apoyarse y respaldarse.
En concreto, la mencionada empresa indica que, además, cuando un niño empieza a jugar al fútbol lo interesante es detectar ese momento en el que se da cuenta de que si un compañero pierde la posición, él tiene que estar ahí para cubrirle. Y también descubre y confía en que ese compañero también lo hará por él. Así es como sabe que el trabajo en equipo es realmente importante y no solo dentro del terreno de juego sino en la vida.
Sentimiento de pertenencia y unión
De la misma manera, si en casa estáis viendo los partidos del Mundial de Fútbol con los niños debéis saber que este les está inculcando también el sentimiento de pertenencia y de unión. Con esto a lo que nos referimos es a que cada selección y su correspondiente afición se sienten unidas, saben y se enorgullecen de representar a su país y todos sus miembros se sienten parte del mismo.
Así, One World Play Project no duda en afirmar que precisamente su trabajo diario para llevar el juego a todas las partes del mundo, en concreto a las más vulnerables, es una manera de contribuir a que en esas se cree el sentimiento de pertenencia. Sí, de creer, de cuidar y de defender las costumbres, las tradiciones, la cultura, las raíces…
Diversidad y riqueza cultural
Además de las enseñanzas indicadas, no podemos pasar por alto tampoco que se considera que este campeonato de fútbol también es una estupenda manera, en relación al punto anterior, de que los pequeños se den cuenta no solo de la diversidad que hay en el mundo sino también de su riqueza cultural. Eso es algo que aprenden viendo a la gran cantidad de selecciones que están participando y que representan a países de todo el planeta.
Cada selección tiene unos colores, sus jugadores cuentan con unos rasgos físicos, tiene una forma de juego y apuesta por defender un país con su cultura propia. De ahí que, en este caso, el fútbol sirva para que aprendan también la importancia de la tolerancia, de la multiculturalidad y del respeto.
Superación y disciplina
En esta lista de enseñanzas que el Mundial de Fútbol está dando a los más pequeños de la casa no hay que pasar por alto estos otros valores que nos ocupan: la superación y la disciplina. Se trata de dos valores que les serán de gran utilidad no solo para el ámbito deportivo sino para todas las facetas de su vida.
En concreto se les inculca que con esfuerzo, tesón y trabajo se pueden conseguir los objetivos marcados, en este caso, ganar al rival en el partido y seguir hacia la gran final. Una enseñanza esa a la que también se une el que, por más modesto que uno se crea o por más “limitado” que crea estar siempre puede alcanzar las metas que creía únicamente sueños si trabaja, si es disciplinado y se entrega.
Así, lo menciona la compañía: “Vivimos en una sociedad en la que muchas veces optamos por la vía fácil para llegar a nuestras metas. Cuestionarse, aprender a superarse a uno mismo y hacerlo a través de la constancia y la disciplina son otras de las grandes lecciones que nos enseña este deporte mundial”.