Mochila Portabebés, cómo llevarla de forma segura
La mochila portabebés es práctica y permite que el bebé permanezca en contacto con los padres. Sin embargo, debe elegirse y usarse con cuidado. Conozcamos algunos consejos de seguridad.
Mochila portabebés: Beneficios y consejos para comprar una
Las mejores mochilas portabebés para llevar al pequeño
Mochila portabebés: ¿Cómo colocarla correctamente?
Portabebés: guía para comprar un fular
La mochila portabebés es sin duda un dispositivo útil, en varios aspectos. De hecho, permite que el bebé permanezca en estrecho contacto con mamá o papá. De esta forma los pequeños sienten el latido del corazón del padre y su calidez y cuyo andar reproduce el andar mecedor que sintió el bebé en el vientre materno. Y esto tiene un efecto tranquilizador para él. Sin embargo debemos elegir una mochila que sea adecuada para el bebé y también saber cómo llevarla correctamente para que sea segura.
Mochila Portabebés segura
Es importante incidir en tener cuidado tanto en el uso como en la elección de este producto que en la actualidad es muy utilizado por padres y madres para llevar a su bebé. Según un resumen presentado en la Conferencia y Exposición Nacional de la Academia Estadounidense de Pediatría de 2021, los portabebés, las mochilas y los arneses para niños pequeños pueden aumentar el riesgo de lesiones, especialmente en la cabeza y hospitalizaciones menores de un año.
Expertos estadounidenses han reiterado que un niño es lo más preciado que se «lleva». Por eso, así como la ropa y el calzado se eligen con cuidado , las madres y los padres deben ser conscientes de que la elección y la talla correctas de la mochila portabebé es fundamental para que este dispositivo sea más seguro.
Hay una gran variedad de opciones en el mercado y no tienes que comprarla al azar. Por ejemplo, algunos modelos están diseñados con espacio de torso adicional para mujeres que amamantan. Sin embargo, este tipo de portabebés no son adecuados para el pecho masculino y pueden aumentar el riesgo de lesiones.
Las lesiones más frecuentes
Los investigadores trataron de enmarcar la difusión y el tipo de lesiones relacionadas con el uso de la mochila porta bebé que ocurren en las salas de emergencia de Estados Unidos. Examinaron 14.024 casos de lesiones informadas al Sistema Nacional de Vigilancia Electrónica de Lesiones de 2011 a 2020. Encontraron que el 61% de las lesiones ocurrieron en bebés entre las edades de 0 y 5 meses. El 19,3% de estos lactantes requirieron hospitalización. El 83,7% de los niños se lesiona la cabeza y un total de 18,1% de las lesiones conducen a la hospitalización. Al menos una de cada cinco lesiones se debió a la caída de un adulto y, lamentablemente, también se han informado siete casos de paro cardiopulmonar. Aproximadamente el 30 % de las lesiones se asociaron con mochilas portabebés y el 45 % con tipos de bolsas no especificados. Es fundamental, para evitar todo esto, más educación y mayor atención por parte de los padres.
Temas:
- Cuidados del bebé