Los mejores deportes de moda para embarazadas

deportes de moda
Conoce cuáles son los deportes de moda entre las embarazadas

Como bien sabrás, salvo que se trate de un embarazo de alto riesgo, es recomendable que las gestantes apuesten por realizar ejercicio. Y es que este les trae consigo una larga lista de ventajas tales como reducir síntomas, liberar estrés, ponerse en forma…De ahí que deban optar por alternativas como caminar o la natación, por ejemplo. No obstante, también pueden decantarse por alguno de los mejores deportes de moda para embarazadas.

¿Quieres conocer a cuáles nos estamos refiriendo? Te los presentamos a continuación. Toma nota:

Yogalates

En los últimos tiempos es cuando ha comenzado a conseguir un gran protagonismo este deporte. Como su propio nombre indica, es una mezcla perfecta entre Yoga y Pilates. De la primera disciplina toma sus ejercicios de respiración y las extensiones de espalda. Mientras, de la segunda toma lo que es el fortalecimiento del core así como el uso de cintas y pelotas.

Numerosos son los beneficios que se considera que trae consigo el Yogalates. No obstante, entre los más significativos están los siguientes:

  • Permite corregir y mejorar la postura, lo que sirve para que la embarazada deje de lado los dolores de espalda.
  • Consigue darle más energía a la gestante.
  • Permite liberar el estrés.
  • Los ejercicios de meditación y respiración que lleva a cabo son claves para poder afrontar mucho mejor lo que es el parto.

deportes de moda
El Yogalates

Danza del vientre

Aunque es cierto que esta disciplina es más artística que deportiva, para muchas mujeres es un ejercicio perfecto durante el embarazo. Y ha experimentado por eso un importante aumento en los últimos años.

En concreto, es un tipo de actividad suave y divertida, al mismo tiempo, que permite a la futura mamá disfrutar de ciertas ventajas. ¿Cuáles? Desde aliviar las molestias de la zona lumbar hasta mejorar el suelo pélvico pasando por relajarse y mejorar el estado de ánimo de forma contundente. Eso sin olvidar que también es de gran ayuda para corregir la postura y oxigenar al bebé.

deportes de moda
La danza del vientre también es beneficiosa

Nordic walking

Dentro del conjunto de deportes para embarazadas que nos ocupa, no podía faltar este otro. Básicamente consiste en caminar pero llevando bastones en las manos para así poder fortalecer tanto la parte inferior del cuerpo como la superior.

Entre los más significativos beneficios que aporta a la gestante están los siguientes:

  • Le permite mejorar la fuerza abdominal.
  • Es apropiado para aprender a controlar la respiración, lo que será de gran ayuda para el parto.
  • Alivia notablemente los dolores de espalda.
  • Mejora lo que es el sistema cardiovascular.
  • Sirve para dejar de lado el estrés, al realizar deporte al aire libre.
  • Hay mujeres que reconocen que el nordic walking les ha sido útil, además, para acabar con las molestas náuseas.

Tai Chi

En esta lista de deportes de moda entre futuras mamás no podía faltar este otro. El Tai Chi es un arte marcial chino de origen milenario que se desarrolla mediante movimientos circulares que resultan ser tan armoniosos como relajados.

La respiración y la concentración son las dos claves fundamentales para poder llevar a cabo la práctica de esta disciplina. La misma se considera que es muy beneficiosa para las futuras mamás por los siguientes motivos:

  • Sirve para aprender a relajarse, lo que será muy útil para afrontar el parto.
  • Favorece el equilibrio emocional, además del corporal.
  • Permite mantener el control sobre el peso.

Y todo eso sin olvidar que no conlleva ningún tipo de peligro ni para la embarazada ni tampoco para el bebé.

Otros aspectos sobre los mejores deportes de moda para embarazadas

Además de todo lo expuesto hasta el momento hay que destacar otros aspectos con respecto a los deportes que se imponen entre las embarazadas. Nos estamos refiriendo, en concreto, a lo que son recomendaciones como estas:

  • Para poder practicar cualquiera de esos no hay que estar llevando a cabo un embarazo de riesgo. Es más, antes de comenzar a realizarlo hay que consultarlo al médico.
  • El deporte se recomienda empezar a practicarlo a partir del segundo trimestre. Sí, porque es cuando ya han pasado los riesgos de que pueda producirse una pérdida.
  • No hay que llevar a cabo un deporte que sea de contacto, que resulte peligroso o que lleve al cuerpo a extenuarse.
  • Imprescindible es que la mujer practique deporte adecuadamente vestida y calzada. De esta manera, tendrá toda la comodidad que necesita para realizar los distintos ejercicios y, además, evitará correr riesgos innecesarios.
  • Es importante que beba agua tanto antes como durante y después del deporte.

Teniendo en cuenta todos los aspectos citados, cualquier embarazada podrá ponerse y mantenerse en forma de la mejor manera, la más segura y beneficiosa.

Lo último en Bebés

Últimas noticias