baleares

Los trileros ya estafan a los turistas moviendo la bolita en primera línea de la Playa de Palma

Las collas han vuelto a la acción a plena luz del día como cada temporada

La nueva ordenanza cívica sanciona esta estafa con hasta 3.000 euros

Ver vídeo
Indalecio Ribelles
  • Indalecio Ribelles
  • Redactor OKDIARIO en Baleares, información local de Palma, social y política en general. Antes, redactor en EL MUNDO/ Baleares durante 20 años.

Los trileros ya estafan a los turistas en la Playa de Palma y mueven la bolita dentro de cáscaras de medias patatas de un extremo a otro de su caja de cartón, con total impunidad y a plena luz del día. Lo hacen en la mayor zona turística de Baleares, con más de 34.000 plazas, y con toda la planta hotelera ya abierta y disponible.

Rodeado de varios cómplices, a media mañana y en la calzada principal de primera línea de mar, varios turistas se acercan al corro del trilero. Tras comprobar cómo uno de sus secuaces gana en un abrir y cerrar de ojos 50 euros, se echan la mano a la cartera y sacan un billete que ya no volverán a ver porque la bolita ya ha desaparecido del escenario.

Una estafa tan simple como eso, pero que funciona temporada tras temporada, cuando las familias de trileros vuelven a este espacio turístico a la caza de cualquier turista desprevenido, alguno de ellos, pasado de revoluciones y cervezas.

Los trileros son españoles de etnia gitana o personas llegadas de los países de Europa del Este- búlgaros y rumanos-, gente peligrosa, en general, y poco dada a simpatizar con nadie.

Lo mejor es no acercarse si se ve que están jugando. Asociada a la antiquísima estafa del trile, está la del hurto de pertenencias personales de todos aquellos curiosos que rodean a la colla de trileros por parte de otros compinches, que actúan como si fuesen curiosos turistas.

En España el trile sigue sin ser considerado un delito y tiene la condición de falta, tal y como ya sentenció la pasada legislatura el Juzgado de Instrucción número 4 de Palma, decretando el sobreseimiento libre y el archivo de las diligencias contra 31 integrantes de diversas bandas de trileros detenidos por la Policía Local de Palma.

La falta de vigilancia policial permanente a lo largo y ancho de los cinco kilómetros de Playa de Palma y unos agentes policiales que con la legislación actual tienen las manos atadas conceden una dosis notable de impunidad a estos estafadores, que en caso de ser detenidos, a la hora están en la calle. Tampoco se dejan atrapar tan fácilmente, porque ante cualquier señal de alerta, salen con la caja de cartón debajo del brazo en un abrir y cerrar de ojos.

Consideración de infracción muy grave

Ahora, en un intento de penalizar esta actividad ilegal, el Ayuntamiento de Palma tramita una ordenanza cívica que tipifica esta estafa como una infracción grave cuya sanción va de 1.500 a 3.000 euros.

La nueva normativa que el gobierno municipal del PP, con el apoyo programático externo de Vox, quiere que entre en vigor este verano, tras su aprobación por el pleno, prohíbe en el espacio público el juego y el ofrecimiento de juegos que implican apuestas con dinero o bienes, salvo que cuenten con la autorización de la administración competente.

La ordenanza es taxativa al respecto y deja claro que tiene la consideración de infracción muy grave el ofrecimiento de trile.

Cuando se trate de la infracción consistente en ofrecer juegos en el espacio público, los agentes de la autoridad tienen que intervenir cautelarmente los medios empleados y los frutos de la conducta infractora.

Los bienes confiscados tendrán la consideración de confiscación cautelar provisional a cuenta del importe de la posible multa y los medios de transporte utilizados, se consideran elementos de la actividad y pueden ser intervenidos. Para su recuperación se tendrán que abonar los gastos de retirada.

Y, por último, si las conductas tipificadas en este capítulo puedan constituir ilícito penal, cosa que no es el caso, los agentes lo tendrán que poner en conocimiento de la autoridad judicial competente, sin perjuicio de que el expediente sancionador municipal continúe su tramitación.

Lo último en OkBaleares

Últimas noticias