palma

Revetla de San Juan en el Parc de la Mar: horario y actividades para disfrutar de la noche más corta

La fiesta arranca a las 20.30 horas, con varias actividades en las que se utilizarán más de 180 kilos de material pirotécnico.

san juan
Presentación de la Revetla de San Juan en el Parc de la Mar.

El Parc de la Mar acogerá la Revetla de San Juan el próximo 23 de junio, a partir de las 20.30 horas, con varias actividades a lo largo de la noche en las que se emplearán más de 180 kilos de material pirotécnico.

Así lo ha comunicado la regidora de Participación Ciudadana, Lourdes Roca, durante la rueda de prensa en la que se han presentado los actos de la velada, que contará también con conciertos, correfocs y más de diez colles de dimonis.

La programación empezará a las 20.30 horas con un correfoc infantil, a cargo de Dimonis infantils d’Enfocats, Kimfumfa, Petits Encabritats y Realment Cremats, junto a la bestia de fuego Na Bastera.

También, se encenderá la tradicional Flama de la Llengua, en colaboración con Obra Cultural Balear (OCB), ya que, como ha resaltado el vicepresidente de la Federación de Asociaciones de Vecinos de Palma, Biel González, «seguimos luchando por la lengua».

Seguidamente, a las 21.00 horas, tendrá lugar una sesión de ball de bot con la actuación de Al-Mayurqa y, a continuación, a las 22.00 horas, la presidenta de la Federación de vecinos, Maribel Alcázar, leerá el pregón.

Finalmente, a las 22.30 horas, se dará paso al gran acto con el correfoc, momento en el que participarán las colles de Enfocats, Realment Cremats, Kinfumfa, Ses Germanies, Illa Galera, Maleïts Encabritats, así como Trabucats, Es Cau des Boc Negre e Incubus, mientras que las bestias de fuego que animarán la noche serán Drac i Guardians de Sant Jordi, Òliba de la Real y Es Drac de na Coca.

A su vez, se repartirán carteles en diferentes idiomas, tanto castellano, catalán, inglés y alemán, con las medidas de seguridad que deben tomar los participantes.

Asimismo, la verbena contará con un dispositivo de seguridad que contará con dos equipos terrestres, un equipo acuático, 11 vigilantes y dos ambulancias de soporte vital básico y medicalizada.

Acerca del espíritu de la Revetla de San Juan, la presidenta de la Federación de Asociaciones de Vecinos de Palma, Maribel Alcázar, ha subrayado el carácter comunitario e identitario de las fiestas, ya que «no es una fiesta para turistas, sino de todos».

«La noche de San Juan fue una recuperación del movimiento vecinal», ha subrayado sobre esta tradición que lleva más de cuatro décadas celebrándose, por lo que ha insistido en que «no es una fiesta comercial y, aunque los turistas y las personas que vengan serán bienvenidos, se define como una seña de identidad de esta cultura que se comparte con la gente que viene», recoge la agencia Europa Press.

También se ha referido a su ubicación en el Parc de la Mar como «una conquista ciudadana» debido a que las asociaciones protestaron en su día contra el aparcamiento que se quería habilitar en la zona. No obstante, ha lamentado el «deterioro» de la zona, así que ha pedido un «mantenimiento sostenido» para que esté en óptimas condiciones.

Con ello, ha animado a acudir al espectáculo veraniego con el propósito de «crear comunidad» y «disfrutar de una noche en paz, mallorquina y popular».

Lo último en OkBaleares

Últimas noticias