MERCADO DE FICHAJES

Real Mallorca: un mercado de invierno soso

Tres salidas y una repesca, resumen de los movimientos del equipo

Hasta última hora se intentó fichar a un extremo o un segundo punta, pero no se concretó

La plantilla se queda con licencias disponibles, pero sólo puede fichar jugadores en paro

Real Mallorca: un mercado de invierno soso
Tomeu Maura

Un mercado de invierno soso. Ese es el resumen de los movimientos efectuados por el Mallorca en este mes de enero, que se cierra con tres salidas y una repesca. Se han marchado tres jugadores que no contaban para Arrasate, el defensa belga Van der Heyden, que se ha ido cedido al St Pauli alemán, con el que ya debutó este pasado fin de semana, y los extremos Llabrés y Luna, que han recalado en dos equipos de la Liga Hypermotion, el Eldense y el Cartagena. A cambio, se ha recuperado del Burgos al defensa central mallorquín David López.

Hasta última hora la dirección deportiva estuvo rastreando el mercado en busca de un extremo o de un segunda punta, pero fue imposible. El sueño de Ortells era el cántabro Pablo Torre, tal y como adelantó OKBALEARES, pero el jugador no ha querido bajo ningún concepto dejar el Barcelona pese a que su protagonismo es escaso. Incluso rechazó una oferta que le llegó desde el Oporto.

En ese escenario, ante la dificultad de encontrar un jugador que fuera del agrado de Arrasate y, sobre todo, que mejorara la plantilla, se optó por no efectuar más movimientos y dejar el equipo como está, aunque conviene recordar que el Mallorca tiene licencias disponibles y en cualquier momento podría acudir, si lo considerara necesario, al mercado de futbolistas en paro, un recurso poco habitual, pero que ahí está a su alcance si lo cree oportuno.

Jagoba Arrasate, de este modo, ya sabe con quién puede contar para afrontar los 16 partidos de la segunda vuelta que quedan para concluir la competición, y en los que el objetivo es llegar cuanto antes a los 40 puntos que prácticamente garantizan la permanencia en Primera División. A partir de ahí, si se puede pelear por una plaza europea por supuesto que el Mallorca lo intentará, aunque lo cierto es que poco a poco el equipo está cayendo hacia la zona media de la clasificación, un espacio que, dado su potencial deportivo y económico, debería ser en el que se moviera durante lo que resta de curso.

Lo último en OkBaleares

Últimas noticias