BALEARES

Un pueblo de 9.000 habitantes de Mallorca instala un radar y multa a 3.000 vecinos en 15 días

Los habitantes de Sant Llorenç están indignados y acusan al Ayuntamiento de haber aplicado una medida recaudatoria

pueblo Mallorca Sant Llorenç radar multas radares

Los vecinos de Sant Llorenç des Cardassar, un pequeño municipio de Mallorca de apenas 9.000 habitantes, están en pie de guerra tras una polémica campaña de control de velocidad que ha dejado más de 3.000 multas en apenas 15 días. El protagonista de la historia es la avenida Bon Temps de Cala Millor, un tramo limitado a 30 km/h, donde los conductores se han visto sorprendidos por la rigurosidad de los radares.

Según la concejal de Policía Local, Emilia Díaz-Asensio, la campaña se realizó con todas las medidas de señalización pertinentes, tanto al inicio como al final de la vía, y contó con apoyo tecnológico: drones sobrevolando el tramo para detectar infracciones, y agentes muy atentos a cualquier exceso de velocidad. «Es una calle donde se han registrado accidentes de tráfico muy graves. He dado libertad total a los agentes para que actúen», explicó Díaz-Asensio. Los operativos incluso detectaron tres vehículos circulando a más de 100 km/h, un dato que ella considera especialmente preocupante.

Sin embargo, la indignación vecinal ha sido considerable. Muchos de los multados aseguran que la medida es claramente recaudatoria: «Todos sabemos que la velocidad permitida va a aumentar pronto. Esto es solo una forma de sacar dinero a los conductores», señaló uno de los afectados. Otros vecinos se mostraron más escépticos: «Yo solo iba un poquito por encima… ¡y ya tengo mi multa! Creo que el radar necesita vacaciones», bromeó un residente.

La concejal Díaz-Asensio minimizó la protesta y aseguró que solo tres o cuatro vecinos se acercaron al Ayuntamiento a presentar sus quejas. Tras explicarles que la campaña se realizó dentro de la legalidad, según ella «le dieron la razón y se fueron calmados». Aun así, las redes sociales del municipio se han llenado de comentarios y memes sobre la situación, con usuarios imaginando al radar tomando café y descansando entre multa y multa.

Por el momento, el Ayuntamiento mantiene la vía bajo estudio y ha solicitado informes para evaluar el aumento de la velocidad permitida. Mientras tanto, vecinos y conductores locales esperan que el radar, protagonista involuntario de la polémica, tome un merecido descanso.

Lo último en OkBaleares

Últimas noticias